Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Un resultado que abrirá nuevos interrogantes

Cuando esta noche veamos a los candidatos sobre el escenario, nos veremos, en realidad, a nosotros mismos. La elección determinará, con mayor o menor nitidez, un mapa de ganadores y perdedores. P...

Cuando esta noche veamos a los candidatos sobre el escenario, nos veremos, en realidad, a nosotros mismos. La elección determinará, con mayor o menor nitidez, un mapa de ganadores y perdedores. Pero más que un mapa, será un espejo. Los resultados reflejarán el estado de ánimo y también los valores, las expectativas y la madurez de la sociedad.

Llevará tiempo interpretar ese diagnóstico en todas sus aristas y su complejidad. Pero hoy tendremos algunos trazos gruesos a los que valdrá la pena prestar atención.

Habrá que mirar con atención el resultado de la provincia de Buenos Aires y de algunas ciudades clave, como Lomas de Zamora, para saber cuánto pesan en el electorado la demanda ética y el rechazo a la corrupción. ¿El yate de Insaurralde habrá movido el amperímetro? ¿El escándalo de la Legislatura bonaerense impactará en las urnas? Los datos de esta noche nos acercarán las primeras respuestas para saber hasta qué punto la sociedad conecta la corrupción con el dramático deterioro de la situación socio-económica.

Habrá otros datos que serán más difíciles de descifrar. ¿Esta elección produjo una fractura generacional? ¿Se puede hablar de un “voto joven” como factor determinante y homogéneo? ¿Podremos asegurar que los hijos votaron en una dirección opuesta a la de sus padres? ¿Hubo también un corte tajante entre hombres y mujeres? ¿Gravitó el “voto católico” en una elección donde, por primera vez, un candidato explicitó un enfrentamiento con el Papa?

Hará falta un gran trabajo de investigación y de escucha para contestar esos interrogantes con alguna precisión. Pero será fundamental indagar en los pliegues del resultado para interpretar la configuración de una nueva Argentina que hoy empezaría a nacer.

Un hombre o una mujer que hayan concurrido por primera vez a las urnas en el 83, tal vez hayan ido a votar hoy –con menos de 60 años– en un clima que se parece muy poco al de aquella algarabía ciudadana del renacimiento democrático.

¿Habrá votado con rabia e indignación? ¿O lo habrá hecho, a pesar de todo, con la expectativa de un cambio? Y a los hijos de la democracia, ¿los alentará alguna esperanza o les ganarán la resignación y el pesimismo? Esta noche empezaremos a saberlo.

SEGUÍ ACÁ EL ANÁLISIS EN VIVO DE LOS PERIODISTAS DE LA NACION DE ESTAS ELECCIONES

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/esta-noche-finalmente-nos-podremos-mirar-en-el-espejo-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba