Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: categórica definición de Melconian sobre la deuda comercial de US$20 mil millones que deja Massa

El elegido por Patricia Bullrich, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), como su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, se refirió este martes a la ...

El elegido por Patricia Bullrich, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), como su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, se refirió este martes a la deuda de los importadores con sus proveedores, que sumará a fin de año US$20.000 millones. En declaraciones radiales, desmintió los cuestionamientos del líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, respecto de su encuentro con el candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, y aseguró que, contrariamente a lo afirmado por el libertario, le pidió al ministro de Economía que “no de más SIRA”.

En Radio con Vos, a Melconian le preguntaron por los dichos de Milei en el debate presidencial, donde este lo acusó de haberse juntado con Massa “para pedirle que cuide la SIRA , es decir que cuide un tongo”. Entonces, el elegido por la candidata de JxC sostuvo: “Yo en este tema hablé de la transición patriótica y voy a explicar una postura que tiene 35 años en mi lomo: estas telarañas cambiarias y la SIRA y todo esto vuela por el aire conmigo el 10 de diciembre”.

Tras ello, aclaró: “Lo que yo le he pedido a Massa y lo hago público es que no dé más SIRA. Al revés. Porque yo le voy a explicar a la gente qué es la SIRA: es un papel por el cual te permiten importar y lo va a pagar el gobierno que viene. Entonces voy a hacer una declaración pública: si Patricia Bullrich es presidente y nosotros el equipo económico, las importaciones nuevas del próximo gobierno van a entrar a pagarse fluidamente en el régimen cambiario con el superávit comercial, pero lo que venga de deuda dejada por Massa irresponsablemente va a tener un tratamiento alternativo. Si eso es lo que yo estoy diciendo, ¿cómo puede alguien pensar que voy a decir ‘cuidame la SIRA’? Vuela por el aire la SIRA. Es muy burda la mentira, pero mirá de quién viene”.

En ese contexto, Melconian también dio detalles de las circunstancias en las que se reunió con Massa. A ese respecto, señaló: “Yo me reúno desde hace 30 años y por supuesto ahora mucho más -porque te vas haciendo conocido y demás- con todo el mundo a la luz del día y tengo una sola palabra en privado o en público. De esa manera, cuando pasé a ser presidente del IERAL se les enviaron invitaciones a todas las figuras políticas de la Argentina. Así es como un día contestó la vicepresidenta”.

Fue en ese marco que el economista opositor afirmó que Massa aceptó la invitación y que mantuvieron un encuentro privado. “Yo nunca cuento intimidades, yo no soy vigilante ni botón y mantengo niveles de confidencialidad con todo el mundo. Ahora, si el otro quiere contar, que cuente. Entonces, ¿qué ocurre? En ese contexto ya de presidente de la Cámara de Diputados me junté con Sergio Massa, porque él respondió a la oferta Mediterránea y dijo: ‘Vengan a contarme a ver qué están haciendo’. Eso yo lo hice. Ahora, ¿quién se enteró? Nadie”.

Según publicó ayer LA NACION, fue Massa quien reveló de modo sorpresivo la reunión con Melconian en su exposición ante empresarios nucleados en CAME, lo que generó el enojo del economista -que lo acusó de “falta de códigos- y dio pie a la chicana de Milei, de acuerdo con el cual este último le pidió al candidato a presidente de Unión por la Patria (UP) “que cuide la corrupción”.

Con relación a la deuda de los importadores con sus proveedores aludida por el economista, LA NACION informó a comienzos de octubre que las trabas para cumplir con los compromisos monetarios con los vendedores en el exterior llevan a un pasivo en 2023 que excede el promedio de los últimos años. Los economistas de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) estiman que el déficit extra llegará a US$20 mil millones adicionales a diciembre de este año. Del total, US$2500 millones aproximadamente corresponden a servicios y el resto, a bienes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/elecciones-2023-categorica-definicion-de-melconian-sobre-la-deuda-comercial-de-20-mil-millones-que-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba