Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: Javier Milei, presidente y las últimas noticias tras el triunfo del libertario

Javier Milei se impuso ante Sergio Massa en el balotaje con el 55,69% de los votos y es el ...

Javier Milei se impuso ante Sergio Massa en el balotaje con el 55,69% de los votos y es el nuevo presidente electo de la Argentina. En tanto Massa reconoció la derrota y afirmó: “Hoy se termina una etapa de mi vida política”.En su primer discurso, Milei alegó que “comienza la reconstrucción de la Argentina”, agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo “desinteresado” y le pidió “responsabilidad” al Gobierno hasta el 10 de diciembre.El presidente electo dará entrevistas a distintos medios de comunicación este lunes y se espera exprese algunas precisiones respecto a las principales medidas que tomará como nuevo titular del Poder Ejecutivo.Todavía no hay fecha para que Javier Milei se reúna con el presidente Alberto Fernández y comience la transición. “Háganse cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato”, alertó en su primer discurso como mandatario electo.06.00 | El saludo de Zelensky para Milei

A través de sus redes sociales, el presidente de Ucrania saludó al presidente electo a Milei: “Felicitaciones a Milei por su contundente victoria en las elecciones presidenciales de Argentina. Aprecio su postura clara de apoyo a Ucrania. Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional”.

Congratulations to @JMilei on his convincing victory in Argentina’s presidential elections. I appreciate his clear stance in support of Ukraine. I look forward to working together to strengthen our 🇺🇦🇦🇷 cooperation and restore international order based on international law.

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) November 20, 202305.50 | El mensaje de Elon Musk tras la victoria de Milei

Minutos después de conocerse los resultados oficiales del balotaje en que el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, venció al presidenciable oficialista Sergio Massa, el dueño de Tesla y la red social X, el estadounidense Elon Musk, salió a celebrar la decisión de los argentinos.

En respuesta a un mensaje de un usuario que confirma la llegada del actual diputado de derecha a la Casa Rosada, el millonario escribió: “La prosperidad está por llegar a la Argentina”.

Prosperity is ahead for Argentina

— Elon Musk (@elonmusk) November 19, 2023

El pronunciamiento de Musk a favor de Milei no es el primero. En septiembre, el magnate le respondió al periodista y presentador estadounidense Tucker Carlson luego de que este publicara un video promocionando su entrevista al líder de La Libertad Avanza y entonces candidato a presidente. En un breve comentario en las redes sociales, el fundador de SpaceX lanzó un cuestionamiento al gobierno argentino y habló sobre el origen de la inflación.

“La hiperinflación y la política monetaria imprudente pronto podrían devastar la economía global. Viajamos a la Argentina, donde ya pasó”, anticipó Carlson en una grabación que subió a X (antes Twitter) el 13 de septiembre. En respuesta, Musk escribió: “El gasto excesivo del gobierno, que es la causa fundamental de la inflación, ha arruinado a innumerables países”.

05.10 | El íntimo saludo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei

En su discurso triunfal, Javier Milei le agradeció el apoyo “sin condicionamientos” que hicieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich luego de las elecciones generales para conseguir, con ayuda de la fiscalización de una parte de Pro, la victoria por 11 puntos del referente libertario sobre Sergio Massa. Pero aunque no subieron al escenario, sí se encontraron para un cordial saludo en una de las habitaciones del hotel que eligió Milei para aislarse durante la jornada del domingo 19.

Macri aseguró que en los últimos años había mantenido diferentes charlas con el economista libertario, sin embargo no habían trascendido imágenes de los encuentros entre ambos. Ahora, un clip de no más de 30 segundos grabó las felicitaciones mutuas que se hicieron los mencionados dirigentes de Pro con Milei, además de otras figuras del partido.

En las imágenes se ve un fuerte abrazo entre Javier Milei y Patricia Bullrich, en el que el presidente electo le dice: “Lo hicimos”. Mientras la titular de Pro lo arenga diciéndole: “Fuerza, Fuerza”. “Gracias”, le responde Milei en un tono conmovido y agrega: “Gracias por tanta grandeza”.

De fondo se lo ve a Mauricio Macri junto a Fátima Flórez y Karina Milei. Además, en la puerta de esa habitación del Hotel Libertador esperaba la exprimera dama Juliana Awada. Allí también se produce la primera interacción que sale a la luz entre Bullrich y Flórez, con un cordial saludo con beso en la mejilla.

04.40 | Los seguidores de Milei levantaron la basura de los festejos

El triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje presidencial desató la euforia de los seguidores más acérrimos del líder de La Libertad Avanza que no tardaron en movilizarse a los centros más emblemáticos de diferentes ciudades argentinas como la ciudad de Buenos Aires, San Miguel de Tucumán y Mendoza. Sin embargo, un sorpresivo gesto llamó la atención: juntaron la basura que se acumuló tras los festejos.

Los festejos se extendieron hasta altas horas de la madrugada en distintos cónclaves urbanos. Uno de ellos fue el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en la intersección de las avenidas 9 de julio y Corrientes. Allí, desde que se conocieron los primeros números oficiales y tras el discurso de aceptación de la derrota de Massa, cientos de seguidores de Milei se comenzaron a juntar en las inmediaciones.

Luego de las palabras que brindó Milei en el escenario dispuesto a algunas cuadras de allí en las puertas del Hotel Libertador, en Córdoba y Maipú, los simpatizantes que aguardaron allí al diputado nacional se trasladaron hacia Obelisco para agrandar la multitud de personas y continuar la fiesta con alaridos, banderas, tambores, bocinazos, parrillas, fuegos artificiales y miles de boletas.

Sin embargo, a través de las redes sociales trascendieron videos a partir de la una de la madrugada en donde algunos grupos de personas que se habían acercado a celebrar decidieron juntar la basura que se había acumulado en las calles.

04.05 | “Un país harto eligió otra cosa”. El análisis de Joaquín Morales Solá

“La sociedad argentina decidió abandonar el territorio conocido, ciertamente devastado, para adentrarse en un tiempo político novedoso, cargado de innovaciones”, apunta el analista político en su columna de este lunes.

Para el periodista, “la Argentina se reconcilió este domingo con la lógica política, que había desafiado en las elecciones de este año como un enajenado que desconoce la ley de la gravedad”. Morales Solá se puntualiza la lógica política a través de una pregunta: “¿Podía el jefe de una economía tan destruida ganar la presidencia de la Nación?”.

“Si eso hubiera ocurrido, deberíamos estar haciéndonos ahora preguntas más profundas, ya no solo sobre la política, sino también sobre las condiciones de una sociedad muy particular”, remarca en su artículo. Y da por cerrada la posibilidad del candidato del oficialismo lidere una renovación en el peronismo: “Un peronista que perdió de esa manera ante un político aficionado difícilmente podrá consumar el crimen político de Cristina Kirchner, de su hijo Máximo y de La Cámpora”.

03.38 | “Entramos en una geografía desconocida”. El análisis de Carlos Pagni

El periodista subraya que el triunfo de Javier Milei es “el éxito de un candidato sin estructura, que se constituyó en figura pública hace no mucho más de cinco años defendiendo ideas ultraliberales y que, desde entonces, recorrió el país restaurando la consigna ‘que se vayan todos’”.

Pagni remarca que el libertario consiguió “encender la chispa de la representación en una amplia franja de la ciudadanía”. “No se dedicó a explicar a esos votantes qué él sabía lo mal que se sentían. Prefirió hablar, gritar, insultar, gesticular, como alguien que se siente como ellos. Supo conectar con un clima de época y, en una operación típica del impulso populista, capturó el desasosiego del público para redireccionarlo hacia la dirigencia”, destacó el analista político.

Pagni también afirmó que las razones de su triunfo “pueden ser numerosas”. “Entre ellas está, sin duda, un estancamiento económico que se expresa en crisis recurrentes y que ha deteriorado sin cesar el perfil sociolaboral de los votantes. Más allá de los diagnósticos, hay un signo de este tiempo: lo que explica la marcha de más de la mitad del electorado hacia lo desconocido, es el repudio a lo conocido”.

03.06 | Malena Galmarini desmintió haber renunciado a AySA

La presidenta de la empresa estatal de agua y saneamiento contestó una publicación que realizó la periodista Silvia Mercado en X (ex-Twitter) en la que afirmó que la dirigente política, esposa del Ministro de Economía, Sergio Massa, había abandonado su cargo.

Silvia, no digas disparates! Espero que sea sólo mala información.
Tengo la camiseta bien puesta de la empresa y obras por terminar.
Chequeá antes!
Cariños. https://t.co/Xkl0hr6qgT

— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) November 20, 2023

“No digas disparates. Tengo la camiseta de la empresa bien puesta y obras por terminar”, aseguró Galmarini, en medio de rumores de renuncia de su esposo a la cartera de Economía.

02.35 | Milei arrasó en la Antártida y le sacó una distancia inédita a Massa

El presidente electo, Javier Milei, llegó al 90,57% de los votos frente al 9,42% que cosechó Sergio Massa. Sobre un total de 191 votos, el libertario consiguió 173 votos y el ministro de Economía solo 18. Los otros 5 votos fueron en blanco.

Milei había obtenido claros triunfos en las primarias de agosto y las generales de octubre. En las PASO, el libertario consiguió el 63,1%, seguido de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio (JxC), quienes sumaron un 30,3%. Entre Massa y Juan Grabois alcanzaron apenas el 3%.

En la primera vuelta del mes pasado, el nuevo jefe de Estado mejoró sus números: subió hasta el 68,8%. Bullrich no pudo retener la totalidad de los votos de JxC y bajó hasta el 22,1%. El ministro de Economía, por su parte, subió un punto hasta el 4%.

02.00 | Axel Kicillof felicitó a Javier Milei: “El pueblo argentino votó en paz”

“Hoy el pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, Javier Milei al que reconocemos y felicitamos”, escribió Kicillof en un posteo en la red social X -Antes Twitter-. “También la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, de la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos. Seguiremos trabajando para honrar ese compromiso a por los próximos 4 años”, celebró a raíz de su reelección.

“A 40 años de la recuperación de la democracia, también quiero ratificar nuestro juramento de respetar y hacer respetar la Constitución nacional, la de nuestra provincia y nuestro compromiso irrestricto con la memoria, la verdad y la justicia”, sumó para cerrar.

Hoy el pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, @JMilei , al que reconocemos y felicitamos. También hoy, la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, de la producción, el trabajo y de un futuro mejor para…

— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 20, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-javier-milei-presidente-y-las-ultimas-noticias-tras-el-triunfo-del-libertario-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba