Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: todo sobre las PASO, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas...

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires también definirán candidatos provinciales; mientras que en Santa Cruz elegirán gobernador.En lo que va del año hubo elecciones para cargos ejecutivos y legislativos en 18 provincias: Chubut, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Luis, Tucumán, San Juan, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Misiones, La Rioja, Jujuy, Río Negro y Neuquén.Si todavía no sabés donde votás, podés ingresar al sitio web oficial del padrón electoral. Además, podés conocer cómo son las boletas presidenciales de estas elecciones y enterarte del cronograma completo desde agosto hasta las generales del 22 de octubre.15.15 Grabois respaldó la candidatura de Julio Zamora en Tigre

Los precandidatos a presidente y vicepresidenta por Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois y Paula Abal Medina, mantuvieron hoy un encuentro con uno de los postulantes a intendente del partido bonaerense de Tigre, Julio Zamora, donde reafirmaron los principales lineamientos de su campaña y cuestionaron que el jefe comunal no pueda compartir boleta con Sergio Massa.

”Queremos ganar las elecciones porque sabemos que lo que hay enfrente es muy feo. Queremos ganar la interna, pero sobre todo queremos ganar las generales. Hoy estoy acá porque tengo coincidencias fuertes con Julio Zamora”, expresó el dirigente social durante el encuentro que mantuvo junto al intendente tigrense en el Museo de la Reconquista de esa localidad del norte del conurbano bonaerense.

14.52 Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Mauricio Macri

Desde Córdoba y rodeado de gobernadores electos, Horacio Rodríguez Larreta le respondió al exmandatario Mauricio Macri, quien consideró anoche un error su intención de consensuar con otros partidos políticos en caso de llegar a la Casa Rosada.

“En general cada uno da su opinión. Yo estoy convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida. Primero, porque necesitamos las leyes en el Congreso. Todo lo que hablamos y las propuestas requieren leyes en el Congreso y se votan por mayoría. Si no hay leyes, no hay cambios; y si no hay cambios, nos hundimos como país. Yo creo eso”, expresó Larreta desde Córdoba.

13.42 Massa: “Hay que terminar con esa idea de que somos un país de mierda”

En visita por Rosario -adonde prometió exportar el modelo de Tigre para ir contra la inseguridad-, el precandidato a presidente oficialista Sergio Massa envió dardos a la oposición. “Para los que les molesta la presencia del Estado y dicen: ‘Abramos importaciones, comercio libre...’. Nueve batallas de dumping ganó esta empresa en la Secretaría de Comercio para defender trabajo argentino; como en Estados Unidos defienden el trabajo y las empresas de ahí, o en Europa defienden los subsidios agrícolas y no dejan entrar productos latinoamericanos”, señaló en un acto en la fábrica de electrodomésticos Liliana.

“Hay que terminar con esa idea de que somos un país de mierda, fracasado. Nosotros somos un gran país y lo que tenemos que hacer es recorrer abrazados empresarios y trabajadores un proyecto de país con desarrollo, con inclusión, con mejor distribución. Aquellos que creen que este es un país de fracasados o una sociedad de mierda, que no vengan a pedir el voto. Porque si somos tan mala sociedad, ¿para qué la quieren gobernar? Si en definitiva son parte de esa sociedad”, indicó.

13.12 Cristina Kirchner contra Macri

Pasado el mediodía, la vicepresidenta Cristina Kirchner arremetió contra el exmandatario Mauricio Macri por echarle la culpa al Fondo Monetario Internacional (FMI) del cepo al dólar vigente en la Argentina.

“Los argentinos van a volver a confiar y también el mundo después de que los argentinos confíen. Y aparte el Fondo, que propició este cepo asesino y todo este desastre, va a tener que también, si el programa que presentamos es lo suficientemente serio, ya que ya está acá, a decir: ‘Bueno, avalo esto’. Eso también nos va a ser una ayuda enorme frente a lo que viene”, apuntó el referente de Pro anoche en TN, cuando justificó la salida de las restricciones que pretenden hacer desde Juntos por el Cambio si acceden al Gobierno.

Sorprendida por el comentario de Macri -a quien acusó en reiteradas veces por haber pedido el préstamo al organismo de crédito antes de finalizar la gestión-, Cristina Kirchner apuntó: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos, papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. ¡Por Dios!”.

¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios! https://t.co/WhbBd0BxZl

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 202313.01 Rodríguez Larreta desde Córdoba

Convencido de que la administración de Alberto Fernández es “centralista” por la forma en que distribuye sus recursos, el precandidato a presidente y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que es mentira la frase popular que plantea que Dios solo atiende en Buenos Aires. “Dios atiende en el gobierno nacional”, indicó desde Córdoba, para asegurar que si es elegido respetará la reforma constitucional que determina cómo debe distribuirse la coparticipación y así imprimirle una característica federal a su gestión.

Lo hizo junto a gobernadores electos de Juntos por el Cambio que lo acompañaron. Entre ellos estuvieron el de Jujuy, Carlos Sadir; el de San Luis, Claudio Poggi; el de San Juan, Marcelo Orrego; y el de Chubut, Ignacio Torres, el último ganador que todavía no se expresó por ninguna de las vertientes de Pro a la Presidencia, pero que dio una fuerte señal hoy. También estuvo junto a ellos Maximiliano Pullaro, que se impuso en la interna en Santa Fe y ahora competirá por el Ejecutivo provincial.

Por otra parte -y además de comprometerse a bajar las retenciones y a reabrir el aeropuerto de El Palomar, símbolo de la política aerocomercial del macrismo- Rodríguez Larreta volvió sobre su postura de que el espacio que comanda “no critica, sino que propone” y apuntó: “No estamos para el discurso y para las críticas, estamos para la acción. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio, tenemos propuestas concretas”.

Por otra parte evitó aventurar si buscará sumar al mandatario cordobés Juan Schiaretti luego de las PASO, tras su intento frustrado. “Es un democrático adversario”, se limitó a decir en cuanto al gobernador saliente que va por la Casa Rosada.

12.32 Bullrich sumó a Monzó

Mientras su competidor interno, Horacio Rodríguez Larreta, se mostraba con gobernadores electos, la precandidata a presidenta Patricia Bullrich anunció que el expresidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno macrista, Emilio Monzó, se suma a su espacio. Así lo informaron desde el búnker de la postulante de Pro, en medio de una recorrida de la exministra de Seguridad por la ciudad de Victoria, en Entre Ríos.

Allí junto a Bullrich y Monzó también estuvo el candidato a gobernador provincial Rogelio Frigerio. Desde su sector aclararon a LA NACION sin embargo que mantendrá la neutralidad. “Hoy recibe a Patricia; el jueves, a Horacio”, señalaron y acotaron: “En Entre Ríos, Rogelio va con las dos boletas”.

12.19 Rodríguez Larreta, con gobernadores electos

A cinco días del domingo de las PASO, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales desembarcaron en Córdoba y se rodearon de gobernadores electos: el de Jujuy, Carlos Sadir; el de San Luis, Claudio Poggi; el de San Juan, Marcelo Orrego; y el de Chubut, Ignacio Torres, el último ganador de Juntos por el Cambio que todavía no se expresó por ninguna de las aristas de Pro a la Presidencia. También estuvo junto a ellos Maximiliano Pullaro, que se impuso en la interna en Santa Fe y ahora competirá por el Ejecutivo provincial.

11.25 Santilli no hace acto de cierre

El precandidato a gobernador Diego Santilli no tendrá acto de cierre oficial en la provincia de Buenos Aires. Así lo informó el ladero de Horacio Rodríguez Larreta en un video. Para concluir la campaña, el referente bonaerense de Pro realiza desde las 4 de la mañana una caminata por diez distritos que se extenderá hasta las 19 y culminará en Avellaneda junto al postulante a presidente. “Hará casi 300 kilómetros durante 15 horas”, explicaron desde su equipo.

Esta semana vas a ver un montón de cierres de campañas. Yo no cierro nada. Sigo recorriendo la Provincia como todos los días. Hoy voy a estar caminando más de 10 municipios para seguir escuchando a los bonaerenses. #FaltaMenos para terminar con décadas de abandono y desidia. pic.twitter.com/BxoplzNRbU

— Diego Santilli (@diegosantilli) August 8, 202310.19 Santoro cierra en el Gran Rex

El teatro Gran Rex será la sede para el cierre de la campaña del precandidato a jefe porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro. La actividad está prevista para las 18 y se espera la presencia de todos los integrantes de la lista en la Capital. El representante del oficialismo nacional espera dar la sorpresa y posicionarse como el postulante más votado en el distrito fuerte de Pro.

09.30 Jorge Macri: foto de unidad, la incógnita sobre García Moritán y eliminar la SUBE

El precandidato a jefe de Gobierno de Pro, Jorge Macri, recibió ayer el apoyo de los popes de su espacio: se tomaron una foto con él para respaldarlo su primo, el expresidente Mauricio Macri; y Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que compiten por la Presidencia.

“Fue un fotón, una gran alegría por varias razones: es un espaldarazo importante personal que todos estén en una misma foto; después lo que significa como mensaje al electorado, de que es por acá, continuar con 16 años de transformación e ir por más. Es lo que la gente va a ver el domingo: una imagen de unidad”, analizó esta mañana en Radio Mitre sobre esa imagen el postulante capitalino.

En tanto, dijo que todavía “no hay una definición” sobre si Roberto García Moritán -recientemente incorporado a su espacio- será su candidato a vice.

Por otra parte, Jorge Macri propuso esta mañana eliminar la SUBE para viajar en transporte público por la ciudad de Buenos Aires y que los usuarios puedan pagar con su celular o tarjeta de crédito. Según el actual ministro capitalino, el método actual “quedó viejo”.

Chau SUBE! pic.twitter.com/cgArF1JGmg

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) August 8, 202309.05 Piquetes

Mientras cómo abordar los piquetes es uno de los temas que atraviesa la campaña porteña, hoy a las 11 referentes de las organizaciones sociales de izquierda y manifestantes se concentrarán en el Obelisco. Ahí no solo cortarán las arterias linderas sino que también anunciarán nuevas protestas para quejarse por la inflación y la “amenaza de devaluación masiva” posterior a las elecciones.

08.43 Rosario, epicentro

Hoy, Rosario será epicentro de la política nacional ya que a esa ciudad arribarán dos precandidatos con chances: el oficialista Sergio Massa y la opositora Patricia Bullrich. Mientras que el ministro de Economía tendrá varios actos, la referente de Pro concentrará su actividad en el anfiteatro del Parque España.

08.11 Massa como Miguel Ángel

En el tramo final de la campaña, el ministro de Economía y precandidato a presidente oficialista, Sergio Massa, compartió un encuentro con intelectuales y personajes de la cultura, entre ellos Moria Casán, que es la pareja de Fernando “Pato” Galmarini, suegro del titular del Palacio de Hacienda y padre de Malena Galmarini. Al terminar la actividad y en diálogo con la TV Pública, la estrella comparó a Massa con Miguel Ángel, el escultor conocido por tallar El David.

“El David de Miguel Ángel, que lo he gozado porque amo las esculturas romanas, fue hecho sobre un pedazo de mármol rajado con una grieta, una fisura, que a cualquier escultor le parecía imposible hacer eso. Sin embargo, él agarró algo que tenía una profunda grieta e hizo una de las maravillas del mundo que es El David. Por lo tanto lo tengo como el escultor de la Argentina que se viene”, equiparó.

Aseguró también Moria que el ministro de Economía es “el más elevado de todos los hombres” por su cabeza y “por cómo maneja la cintura, que hace hula-hula”. Además contó que le sugiere aplicar la “pirámide de vaselina”: que no se distraiga con lo bueno ni con lo malo que le dicen, sino que se enfoque en ir “siempre para adelante”.

07.24 Antonia

El expresidente Mauricio Macri suele decir que Juntos por el Cambio debe volver al Gobierno y aplicar políticas para darles oportunidades a los jóvenes y que se queden en el país. En ese marco, anoche contó una anécdota con su hija más chica, Antonia, en la que quiso plasmar su posicionamiento sobre lo que pasa con quienes deciden partir.

“Espero que no me esté viendo. Tres veces ya Antonia, que tiene 11 años, me dijo: ‘Papá, yo me quiero ir a terminar de estudiar afuera’. 11 años, ya me habla de que se quiere ir a terminar el colegio y seguir su universidad afuera”, reveló Macri.

En seguida acotó, en la entrevista que dio a TN, entre risas: “La saqué cagando, le dije: ‘Si vos te vas... Yo me muero si vos te vas. Te quedás conmigo’. Pero te quiero decir que esto es porque se mama que estamos en una sociedad donde nos depredamos, no nos respetamos”.

Antes, el referente de Pro había asegurado que su principal miedo es que los jóvenes se vayan del país porque sienten que en la Argentina “todo el mundo les roba su trabajo”.

03.30 Vidal volvió a hablar sobre la interna entre Larreta y Bullrich

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se refirió a la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich a menos de una semana de las PASO y habló de un “falso” debate entre liderazgo y firmeza que atravesó la campaña. En LN+, la dirigente abogó por la unidad y afirmó que la palabra de Mauricio Macri debe ser considerada en un eventual gobierno opositor.

“Hay una falsa dinámica entre diálogo y firmeza”, aseguró Vidal en declaraciones a Odisea Argentina, conducido por Carlos Pagni. “Ni todo el tiempo es conflicto, ni todo el tiempo es diálogo. Tenés que saber cuándo y qué elegir”, amplió.

La actual diputada por la ciudad de Buenos Aires elogió en reiteradas oportunidades a Horacio Rodríguez Larreta, a quien le manifestó su voto la semana pasada como precandidato presidencial. Aseguró que el jefe de gobierno porteño reúne esa condición de saber en qué momento dialogar y en cuáles tener una actitud más firme.

03.00 Garro denunció un “escrache” frente a su casa movilizado por el kirchnerismo

El intendente de La Plata, Julio Garro, denunció la organización de un “escrache” frente a su casa para este martes por parte de la oposición e ideado por un dirigente social que forma parte del directorio del Mercado Central de la provincia de Buenos Aires. Mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, el funcionario aliado de Horacio Rodríguez Larreta y que busca la reelección en la capital bonaerense, indicó que existen “audios” y “chats” circulando en donde se alienta a la movilización frente a su hogar.

“Me llegan audios y copia de chats donde coordinan una marcha a mi casa mañana (hoy) 8 de agosto a la mañana, 6 días antes de la elección en nuestra ciudad”, expresó Garro al inicio de su mensaje. “Una marcha organizada por sectores vinculados a la oposición, entre ellos un director del Mercado Central por la provincia de Buenos Aires”, siguió.

COMUNICADO

Me llegan audios y copia de chats donde coordinan una marcha a mi casa mañana 8 de agosto a la mañana, 6 días antes de la elección en nuestra ciudad.
Una marcha organizada por sectores vinculados a la oposición, entre ellos un Director del Mercado Central por la…

— Julio Garro (@JulioGarro) August 8, 2023

En ese sentido, señaló: “En el chat aparecen nombres, ya que pasan lista, que espero no tener que presentar ante la Justicia y repasan la logística, desde dónde van a partir y cómo van a movilizarse, entre otras cosas. Sé que van a decir que me estoy victimizando pero los chats están y son reales. Solo me estoy anticipando y haciéndolo público”.

02.35 Massa se muestra en Santa Fe

Al igual que una de sus rivales del domingo en las PASO, Patricia Bullrich, Sergio Massa, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, viaja este martes a Santa Fe para realizar una serie de presentaciones en la capital provincial en el marco de la última semana de campaña previo a las primarias.

El ministro de Economía visitaría 10.30 la planta industrial de la fábrica de electrodomésticos Liliana, en Granadero Baigorria y más tarde tendrá reuniones con líderes del sector industrial y productivo como así también con intendentes y jefes comunales del PJ.

En su visita Santa Fe, estará acompañado por el precandidato a vicepresidente Agustín Rossi, el gobernador santafecino Omar Perotti y el candidato a sucederlo Marcelo Lewandoski, quien resultó derrotados por más de 500.000 votos en las PASO provinciales del mes pasado frente a la fórmula de Juntos por el Cambio liderada por Maximiliano Pullaro. Por este motivo la visita del presidenciable del gobierno nacional pretenden revertir ese número y ganar votos de cara al domingo.

01.20 Larreta, en Córdoba y Bullrich, en Rosario

A cinco días de las elecciones PASO 2023, los precandidatos de Pro en Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich eligieron diferentes ciudades y provincias para continuar con su raid de actos de cierre de campaña de cara al gran cierre de este jueves, todos juntos en el predio de Parque Norte en la ciudad de Buenos Aires.

Por el lado del jefe de Gobierno porteño, este martes se presentará en Córdoba junto a gobernadores y dirigentes electos en las últimas elecciones provinciales para intentar captar los votos del precandidato peronista Juan Schiaretti, el gobernador de esa provincia, que pese a haber trabajado para que el oficialismo retenga Córdoba, sus proyecciones a nivel nacional no le alcanzarían para llegar a la Casa Rosada.

Por su parte, la titular de Pro en licencia, decidió viajar a la provincia de Santa Fe, para organizar un movilizante acto en la ciudad de Rosario, en el Anfiteatro Parque España. Tierra a la que regresa luego de que su precandidata a gobernadora Carolina Losada, cayera en la interna contra su competidor aliado a Larreta, Maximiliano Pullaro.

El jueves, los dos precandidatos y el resto de Juntos Por el Cambio participarán de un cierre de campaña conjunto en el predio porteño de Parque Norte con el objetivo de máxima de lograr una foto de unidad ampliada. Además, estarán presentes los precandidatos que compiten por la gobernación bonaerense, Diego Santilli y Néstor Grindetti, así como los aspirantes a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y Martín Lousteau

01.00 El Gobierno acelera la devaluación oficial del peso a seis días de las elecciones

Lo que era una sensación, se va convirtiendo en realidad: sin reservas ya en el Banco Central (BCRA) y con un desembolso comprometido del FMI, pero, a la vez supeditado a que lleve adelante algunos reajustes, el Gobierno se muestra resignado a tener que convalidar la mayor tasa de devaluación del peso de la administración Fernández. Es decir, aunque tardíamente, el dólar oficial se sumó a la despiadada carrera de nominalidad de la economía local.

El dato quedó confirmado al permitir el ente monetario que el dólar mayorista vendedor, que venía de cerrar a $279,35 por unidad el viernes pasado, concluya la rueda de hoy a $283,20, es decir, con una suba de $3,85 (+1,38%) tras el fin de semana, a razón de $1,283 por día, algo por encima de la corrección de $1,25 que registró en la última rueda de la semana pasada.

“Es la corrección de un comienzo de semana más alta desde agosto 2019, a excepción de las que siguieron a semanas acotadas por feriados en las que los días de inactividad cambiaria son más”, hizo notar el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.

00.30 Mauricio Macri: “Cristina me habló cosas horribles de Massa”

El expresidente Mauricio Macri participó de Desde el llano, por TN, y apuntó contra la vicepresidenta. “Siguen hablando de la deuda. A hoy, este Gobierno se endeudó en 136.838 millones comparado con 48.970 mías y 68.369 de Cristina Kirchner. La otra mentira es que el Fondo Monetario es gente mala, que quiere perjudicar a la Argentina...”.

El exmandatario y líder del PRO se mostró en sintonía con el plan de Patricia Bullrich. “Hay que levantar el cepo cuánto antes”, indicó. Sin embargo, no dio un apoyo explícito a ninguno de los dos candidatos.

“Este Gobierno es el peor de la vuelta de la democracia. Están vaciando el Banco Central, adelantan impuestos del año que viene, se gastan los yuanes, y ahora, por primera vez, han embargado las reservas de oro, y una bola de importaciones que no para. Por suerte es el final. No va a ser fácil, la herencia es mucho peor de la que recibí. Hay que ser consciente que este nivel de deterioro cultural no creo que lo hayamos vivido antes”, alertó.

00.00 Javier Milei en su acto de cierre de campaña: “Nadie daba dos mangos por nosotros”

El precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizó su acto de cierre de campaña de cara a las PASO en el estadio Movistar Arena. “Quiero agradecer a todos los que hicieron que esto pudiera ser posible, de que una candidatura presidencial liberal fuera una realidad”, afirmó. Tuvo una mención especial para su hermana Karina “El jefe” en la construcción de su postulación.

Rescató el crecimiento del espacio en el inicio de su discurso que lo posiciona como uno de los tres espacios más competitivos. “Hace dos años, cuando comenzábamos este recorrido nadie daba dos mangos por nosotros”, señaló. “Y a pesar de que el comprador hostil salió a comprar sellos por todos lados, logramos formar la Libertad Avanza”, dijo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-en-vivo-todo-sobre-las-paso-candidatos-fechas-y-noticias-minuto-a-minuto-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba