Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: todo sobre las PASO, resultados, internas y noticias minuto a minuto

Nacional: Javier Milei fue el candidato m...

Nacional: Javier Milei fue el candidato más votado en las elecciones PASO con el 30,04% de los votos, siendo la única opción de La Libertad Avanza. Juntos por el Cambio reunió el 28,27% y Patricia Bullrich venció en la interna a Horacio Rodríguez Larreta; en tanto, en Unión por la Patria Sergio Massa superó a Juan Grabois, pero el oficialismo quedó tercero con 27,27%. Además, Juan Schiaretti (3,83%) y Myrian Bregman (2,65%) competirán también en octubre.Ciudad de Buenos Aires: Jorge Macri ganó la interna de Juntos por el Cambio con el 28,71% de los votos frente a Martín Lousteau que se quedó con el 27,21%. En total, Juntos por el Cambio obtuvo el 55,92% de los votos. En segundo lugar quedó el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro (22,17%), y tercero Ramiro Marra, por la Libertad Avanza (12,95%).Provincia de Buenos Aires: El oficialismo de Axel Kicillof (36,41%) se impuso en la elección frente a la oposición de Juntos por el Cambio (32,92%) y La Libertad Avanza (23,76%). Néstor Grindetti superó a Diego Santilli en una interna que se definió voto a voto.Además, en Catamarca ganó la elección PASO a gobernador Raúl Jalil (55,22%), de Unión por la Patria; en Santa Cruz, Claudio Vidal (46,48%) ganó la gobernación; mientras que en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se impuso en la interna y será el candidato de Juntos por el Cambio.18.45 Denuncias por falta “privacidad” en las elecciones porteñas

La jueza María Servini ratificó que denunciará penalmente a las autoridades de la ciudad de Buenos Aires por las fallas en el sistema de votación electrónico, pero advirtió que llevará “unos días” el armado de la denuncia, según pudo saber Noticias Argentinas. El próximo miércoles comenzará el conteo de 20 urnas distintas como muestra y durará tres días. Ayer, la magistrada aseguró que fueron 240 las máquinas que reportaron problemas durante el proceso electoral, que fue extendido por su decisión hasta las 19.30. Además, se reportaron más de 300 denuncias por “falta de privacidad a la hora votar”. Las máquinas debían tener aletas en los extremos para tapar la pantalla táctil, pero, en algunos lugares, no las tenías y en otros habrían puesto de cartón.

18.00 Bullrich y Petri estuvieron en Recoleta

Patricia Bullrich y Luís Petri, flamantes candidatos electos a presidente y vicepresidente de Juntos por el Cambio, compartieron un café en “Hortaleza”, de la Av. Santa Fé al 3900, en la ciudad de Buenos Aires. Allí, reflexionaron acerca del resultado obtenido. Además, estuvieron acompañados por el Diputado Hernán Lombardi y de quien fue el jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza. En el marco de la reunión, conversaron con los vecinos que se acercaron a felicitarlos y brindarles su apoyo.

17.20 Marra le puso un plazo a la “dolarización voluntaria” y dijo que no van a tocar los planes sociales

El candidato a jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, habló en TN y expresó las propuestas que tiene su partido. Habló de medidas a largo plazo, dólar y además, planes sociales. En el inicio de la entrevista, dijo: “Los cambios que nosotros proponemos capaz que tardan 30 años en darse. Como en los países normales. Nuestras políticas públicas son de largo plazo, porque son más eficientes. Cuando nuestras medidas se implementen en la Argentina, las van a seguir aplicando, en Chile se aplicaron nuestras ideas y se siguen profundizando más allá del cambio de gobierno que hubo”. Además, agregó: “El problema de la Argentina es el ‘negreo’ constante, para eso tenemos que bajar la carga impositiva, las cargas laborales que existen que hacen que la gente y trabaje de manera informal, tenemos que blanquear el trabajo informal. Los sindicalistas no lo están haciendo”.

Sobre el cepo al dólar y la dolarización explicó cómo será la forma en la que lo llevarán a cabo: “Nosotros no queremos el cepo al dólar. No podemos hablar del día uno, es imposible hablar del día 1, se dice de manera simbólica, el cepo es urgente, pero no se puede levantar de la noche a la mañana. Nosotros que pensamos en políticas de medianos y largo plazo hablamos de dolarización, pero es un proceso que lleva entre seis meses y dos años. En el modelo ecuatoriano el salario promedio aumento 10 veces desde que se dolarizó. En nuestro caso, la dolarización será de manera voluntaria, el que tiene pesos y los quiere seguir utilizando, que lo haga, pero en algún momento no se los van a aceptar”.

Sobre cómo será su manera de ver a la sociedad, dejó en claro que el objetivo es que crezca la economía con todos los habitantes: “Nuestras medidas son populares, no populistas, porque ayudan a toda la sociedad, a las clase altas y a la clase baja, no somos clasistas. Nosotros queremos que toda la economía crezca, no pensamos que hay que sacarles a uno y darle a otro, pensamos que hay que darle más a todos. Se lo vamos a dar no de manera indirecta, sacándoles el pie de encima diciéndoles que se desarrollen, que crezcan, que sean felices”.

Por último comentó qué medida tomarán con los planes sociales: “Nosotros no vamos a tocar los planes sociales porque sabemos que es una necesidad básica muy importante para muchas familias en la Argentina, con esa gente vamos a tratar de que tengan un trabajo formal”.

15.15 La palabra de Villarruel

La candidata a vicepresidenta de La Libertad avanza, Victoria Villarruel, habló tras la gran elección de este domingo y expresó: “Esperábamos tener una buena elección porque la respuesta de la gente en la calle en las distintas recorridas y los lugares en donde estuvimos siempre fue muy positiva. La gente está enojada, pero también ve esperanza en nosotros y en las propuestas que tenemos. El mensaje siempre era de mucho afecto, abrazo, la necesidad de que realmente cambie la situación política de nuestro país, las ideas de las cuales se habla. Esperábamos un muy buen resultado, no es que nos sorprendió, pero nos reconfortó”.

Además, la compañera de fórmula de Javier Milei, agregó: “Cuando hablamos de políticos que están en el Estado, en el poder y en distintas posiciones como funcionarios públicos desde hace décadas es lógico que la sociedad esté enojada viendo el resultado en el que estamos, con un país sumamente rico que está en este momento en la mayor de las miserias, un nivel de inseguridad escalofriante, todos los jóvenes tratando de exiliarse o analizando irse del país. Es una indignidad muy grande la que vive el ciudadano de a pie con una clase política que no trabaja al servicio del país. Lo que hemos visto en la sociedad es enojo, pero también mucha necesidad de medidas concretas diferentes a lo que, hasta ahora, la clase política ha sostenido, basadas en las prioridades. Mientras el Estado está en políticas de género y medioambientales, una nena de 11 años es asesinada mientras va al colegio para que le roben la mochila. ¿Podemos dimensionar dónde está la tragedia y la necesidad del pueblo argentino y dónde está la de la clase política, que está literalmente gobernando y legislando para Finlandia?”.

14.25 ¿Alianza con Grindetti?

Luego de la victoria de La Libertad Avanza en las PASO a nivel federal, Carolina Píparo, candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires en la coalición comandada por Javier Milei hizo un análisis sobre los resultados. Al mismo tiempo, no descartó la posibilidad de hacer una alianza con Néstor Grindetti, el precandidato que ganó la interna de Juntos por el cambio: “Estamos abiertos a que se sume el que se quiera sumar. Tenemos que dejar de creernos omnipotentes y que podemos arrastrar a los votantes. Tengo muchísimos más votos que Grindetti. Y si estuviera convencido de venir a defender las ideas de la libertad, hay lugar para él”, expresó la candidata liberal a la gobernación bonaerense.

13.59 Moreno, afuera

El exsecretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno solo obtuvo 0,77% de los sufragios y así se quedó afuera de la elección general.

13.38 Si no votaste

#Elecciones2023

Para justificar la NO emisión del voto de las PASO, ingresá en https://t.co/85jDhNEuMN pic.twitter.com/hdoo8QFYX1

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) August 14, 202313.12 Advertencia de Aníbal Fernández

El primer representante de la Casa Rosada ligado al presidente Alberto Fernández en opinar sobre el batacazo que dio anoche Javier Milei fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien volvió a advertir sobre lo que podría pasar en caso de que el libertario se imponga en las generales.

“Lo que dije es: ‘Si lo que ellos dicen es lo que van a hacer, esto solo cierra con represión, van a tener muertos, van a tener sangre. Ahora digo: ‘Si lo que dijeron lo van a hacer, solo cierra con represión, van a tener muertos’”, enfatizó.

En tanto, aseguró que el oficialismo todavía tiene chances de imponerse. “¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje? Me da la sensación que uno que tiene que trabajar para consignar la atención del electorado. Si por el camino que se eligió no se conquistó ese pensamiento hay que mirarlo con mucho detenimiento para volver a la carga a proponerle lo que sentimos y esperar que nos responda de una manera adecuada”, sostuvo en Cadena 3, cuando llegó esta mañana a la sede de su cartera.

12.53 Quejas de Belliboni

El dirigente social Eduardo Belliboni, que encabezó decenas de marchas contra el gobierno nacional, se quejó por la devaluación que confirmó esta mañana el Banco Central, lo que llevó el dólar oficial a 350 pesos. “20% devalúa el peso el gobierno peronista. 20% más pobres todos. No nos podemos asombrar que cualquier facho tenga una buena elección. Los trabajadores y la izquierda debemos prepararnos para una lucha por nuestros derechos. La cosa se definirá con lucha”, advirtió el líder izquierdista.

20 % devalúa el peso el gobierno Peronista.
20 % más pobres todos.
No nos podemos asombrar que cualquier facho tenga una buena elección.
Los trabajadores y la izquierda debemos prepararnos para una lucha por nuestros derechos.
La cosa se definirá con lucha.

— eduardo belliboni (@EBelliboni) August 14, 202312.22 Mensaje de Bullrich

Gracias a todos los que nos apoyaron con su voto en este nuevo camino, una propuesta de cambio verdadero y con coraje. Gracias a todos los argentinos que nos pidieron que trabajemos por un cambio profundo. Gracias a todos los candidatos de Juntos por el Cambio, a quienes convoco… pic.twitter.com/N6L3VzRCGu

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 14, 202312.14 Tetaz insiste con un acuerdo en la Provincia

El diputado radical Martín Tetaz insistió hoy con la necesidad de que Patricia Bullrich y Javier Milei hagan un pacto para derrotar a Axel Kicillof en territorio bonaerense, algo que ya había deslizado durante la campaña.

“Lo primero que hay que hacer es un acuerdo político en la provincia de Buenos Aires. Ya. Es el mejor aporte a la gobernabilidad 2023-2027, gane quien gane. Transmite señal de final ciclo K. Hay que convertir la elección de octubre en un balotaje”, señaló.

Estimados @PatoBullrich y @jmilei lo primero que hay que hacer es un acuerdo político en la provincia de Buenos Aires. Ya. Es el mejor aporte a la gobernabilidad 2023-2027, gane quien gane. Transmite señal de final ciclo K.
Hay que convertir la elección de octubre en un balotaje

— Martin Tetaz (@martintetaz) August 14, 202311.24 La reacción de Milei a la devaluación oficial y la suba del blue

La decisión del Banco Central de llevar el tipo de cambio oficial a 350 pesos y la suba del dólar blue, que abrió en 680, son para Javier Milei -el candidato más votado ayer para la Presidencia- una consecuencia de la mala elección que hizo el Gobierno, que con Sergio Massa adelante en la interna cosechó en total 27,27% de los sufragios.

“Si tuviera que hacer una lectura de corto plazo del mercado diría: ‘Mirá, el Gobierno se acaba de comer un cachetazo enorme’”, sostuvo en Radio Rivadavia. En ese sentido también apuntó: “Estás viendo el cachetazo que se comió el Gobierno con una macro absolutamente desequilibrada. Entonces ahora no tienen forma de explicar qué van a hacer de acá a diciembre. ¿Alguien es más pro mercado que yo? Es un oxímoron decir que el mercado sube porque gana un tipo pro mercado”.

Convencido de que los comicios de ayer dejaron al kirchnerismo “terminado”, el libertario insistió con su preocupación sobre cómo va a ser “la transición” hasta diciembre, con Massa como ministro de Economía. “Tenés todos los problemas de desequilibrio monetario flagrante, por lo que emitiste en el pasado, en el presente y en el futuro. Tenés un problema furioso de exceso de pesos y en este contexto donde tenés una caída del respaldo politico sobre esa fuerza , eso te puede detonar una caída en la demanda de dinero y hacerte saltar todos los pecios; el tipo de cambio es uno más”, analizó.

Sin embargo, consideró que una renuncia de Massa al Palacio de Hacienda sería “todavía más explosivo, sobre algo que es absolutamente explosivo”.

11.15 Marra: “La Libertad Avanza es pueblo, pero somos gente de mercado”

Eufórico por la victoria que lograron ayer en las elecciones, y pese a que no pudo capitalizar en la ciudad de Buenos Aires lo que Javier Milei logró a nivel nacional, el candidato a jefe de Gobierno Ramiro Marra aseguró que los dirigentes libertarios “son pueblo” pese a pertenecer al mercado.

“La Libertad Avanza es pueblo, pero somos gente de mercado. Serlo no me deja fuera de ser pueblo. El problema que tenemos muchas veces en la Argentina es que el país se planteó en términos clasistas. Yo soy pueblo y soy mercado. El mercado lo hace el pueblo. Esa es la confusión que siempre tuvo la política, pensar siempre en el círculo rojo. Esto no es el círculo rojo, esto es una realidad que se ve en la Argentina”, indicó.

11.05 Las elecciones en la Base Belgrano II

#Elecciones2023

Desarrollo y cierre de la jornada electoral | Base Conjunta Belgrano II | Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur pic.twitter.com/xnl6HrG312

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) August 14, 202310.40 Ganadora de la interna

Victoriosa en el búnker de Juntos por el Cambio tras imponerse a Horacio Rodríguez Larreta, la candidata opositora a la Presidencia Patricia Bullrich ratificó su idea de cambio profundo esta mañana, anclada no solo en su buena performance sino en el batacazo que dio el libertario Javier Milei, quien expresa una postura incluso más radical que la suya.

“La lectura que hago de la elección es que marca que los argentinos no quieren más de lo mismo, quieren el cambio. Se representó en Milei, pero también en nosotros, que ganamos las PASO de Juntos por el Cambio. Es muy importante que en este tiempo, de aquí a la elección, representemos con mucha vehemencia ese cambio, porque los argentinos no están buscando un cambio negociado, a medias, que no sea cambio”, aseveró.

Y en ese sentido siguió: “El cambio tiene que tener bases, solidez para poder gobernar. La combinación es lo que Juntos por el Cambio le va a dar a la sociedad”.

10.23 Rossi: “Este tipo es un peligro para la democracia”

Ungido ya como candidato a vicepresidente oficialista, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, hizo un duro diagnóstico sobre los comicios de ayer. Dijo que es la primera vez que la ultraderecha gana una elección en la Argentina y advirtió que Javier Milei, el más votado, es “un peligro para la democracia”.

“Sabíamos que había un sector de la sociedad enojada y distanciada. Pero la forma de resolver la insatisfacción no es ir a la ultraderecha. Ese camino es absolutamente equivocado”, aseveró el dirigente santafesino en Radio 10.

“Este tipo es un peligro, un peligro para la democracia argentina”, enfatizó también y analizó: “El mensaje fue que por primera vez en la historia política de la Argentina la ultraderecha gana una elección. Ya sabemos lo que es y hay que salir a recordárselo a cada uno de los argentinos”.

Bajo esa postura, Rossi aseveró que tanto Milei como sus referentes más cercanos “defienden a Videla” y manifestó que el próximo desafío es lograr que el libertario no gobierne el país. “Esto es un escenario distinto al que tuvimos históricamente en nuestro país, por eso tenemos que convocar a la Argentina democrática”, indicó y marcó: “Macri gobernó, hizo los desastres que hizo... Pero estos tipos son otra cosa. Vienen a subvertir los valores que tratamos de construir durante 40 años de democracia”.

09.54 Fueron a votar y quedaron detenidos por estar prófugos de la Justicia

La Policía de la Ciudad detuvo ayer a cinco personas con pedido de captura que se acercaron a votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en escuelas de los barrios porteños de Monserrat, Villa Soldati y Palermo.

Ayer, también fueron aprehenidas siete prófugos, imputados en distintos hechos de abuso sexual, en las ciudades de La Plata, Ensenada y Tornquist cuando se presentaron a sufragar.

09.27 El objetivo del Gobierno: “Hay que salir a buscar el voto moderado de Larreta”

Carlos Bianco, jefe de Asesores del gabinete Axel Kicillof, dijo esta mañana que en los próximos dos meses “hay que salir a buscar el voto moderado de Horacio Rodríguez Larreta”. “Es el más reflexivo y no está tan de acuerdo a las expresiones más duras de la derecha”, dijo en diálogo con Futurock.

Sobre Javier Milei opinó: “No creo que haya un voto ideológico pero también tendremos que salir a buscar ese voto”.

“Creo que nos soprendió a todos el caudal de votos de Milei ¿no? Nadie lo esperaba. Ninguna encuesta lo mostró”, dijo Bianco, y prosiguió: “Hay muchas personas que no vieron con los últimos gobiernos que se cumplan sus expectativas y decidieron votar una opción novedosa, que no es otra cosa más que un refrito con formas mas violentas de políticas públicas que ya se implementaron y no resultaron”.

08.57 “Acá no se rinde nadie, estamos para dar vuelta a esta elección”, dijo Jorge D’Onofrio

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, aseguró hoy que en Unión por la Patria (UxP) “nadie se rinde” y se manifestó confiado en “dar vuelta” la elección en octubre tras las PASO de ayer, en las que el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, fue el precandidato presidencial más votado.

”Tenemos que tener la fuerza suficiente como espacio de ponernos de pie y asumir la responsabilidad de mantener la sociedad que soñamos. Estamos para dar vuelta a esta elección”, señaló el funcionario provincial en declaraciones formuladas a Radio 10.

D’Onofrio consideró además que dentro del 30% de los votos que obtuvo Milei en los comicios de ayer “existen personas que no comparten su ideario”, pero que acompañaron sus propuestas por “una cuestión de desencanto”. El ministro bonaerense afirmó que “hay que explicarle a la gente cuál es le futuro que nos queda sin universidades, sin educación sin salud”. ”Será como la ley de la selva, donde alguien desde un trono con los leones deja que el más fuerte le aplaste la cabeza a los más débiles”, completó.

08.44 El mensaje de Marcos Galperin tras las PASO

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, escribió un breve pero contundente mensaje tras el resultado de las PASO. “Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita Argentina. Ojalá se de”, escribió en su cuenta de Twitter.

Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita Argentina. Ojalá se de.

— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 14, 202308.15 “El único que me mandó un mensaje fue Mauricio Macri”

Javier Milei contó que Mauricio Macri fue el único dirigente de peso que se comunicó con él para saludarlo por el resultado del escrutinio. “Me mandó un mensaje en el que me felicitó por la excelente elección”, relató el líder de La Libertad Avanza en radio La Red.

El libertario reconoció que mantiene “un excelente vínculo” con el expresidente, una relación muy distinta a la que hoy tiene con Patricia Bullrich, una de sus contrincantes en las elecciones generales de octubre. Si bien admitió que Macri intentó volver a acercarlos, Milei dijo que “es muy difícil reconstruir ese vínculo, muy difícil volver atrás” y lo atribuyó a operaciones políticas que habrían hecho ella y su marido contra su imagen.

Al ser consultado si podría llegar a algún tipo de acuerdo con Juntos por el Cambio de cara a la elección general, Milei dijo que es “imposible porque tienen elementos en su conformación, como la UCR, la Coalición Cívica y ciertas partes de Pro, que son parte del problema y no de la solución”.

07.07 El libertario explicó su victoria en las PASO

En sus primeras palabras del día tras la contundente victoria de ayer en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Javier Milei habló hace instantes sobre por qué cree que la gente le dio un voto de confianza. “Creo que nosotros hemos dado en el diagnóstico y la gente lo entiende”, dijo el líder de La Libertad Avanza. Escrutada casi la totalidad de las mesas de todo el país, el precandidato presidencial superaba el 30,26% de los votos.

“Argentina se convirtió en un país miserable, con un 45% de pobres”, agregó, bien temprano, el economista en diálogo con radio Mitre. Milei, que dijo no haber descansado en la noche tras los festejos en el búnker armado especialmente en el Hotel Libertador porque “estuve haciendo reuniones adicionales debido a que esto no para”, aclaró que esta elección “fue solo la ronda clasificatoria”.

“Acá ya no es un problema del chef, sino de la receta Si no hacemos un cambio de 180 grados Argentina se va a convertir en el país más miserable del mundo. Nosotros proponemos ese cambio. Los únicos que se resisten a entenderlo son los políticos. Porque a ninguno de ellos le va mal. A los que les está yendo mal es a los argentinos. Argentina, en los últimos 40 años, fue un desastre”, reforzó Milei.

05.59 Milei: “Invito a los argentinos a sumarse a la revolución liberal”

Javier Milei ganó las elecciones PASO con poco más del 30% de los votos y en su discurso triunfal llamó a unirse a las filas del liberalismo. “Los resultados están a las vista. Aquellos países que son más libres son ocho veces más ricos que los reprimidos”, dijo el candidato de La Libertad Avanza. Y continuó: “¿Por qué le temen al modelo de la libertad? Por que termina con el robo de los políticos, de la casta, de los empresarios, de los sindicalistas, se terminar el curro de los micrófonos ensobrados y los sicarios truchos...”.

“Quiero cerrar este espacio invitando a todos los argentinos de bien que se sumen a esta verdadera expresión de cambio, a esta vocación de convertirse. No me digan que no se puede. Si que se puede. Si ellos no quieren cambiar, vamos a sacarlos definitivamente”.

“Recordemos que no podemos esperar resultados distintos si siempre hacemos lo mismo. No importa si son con buenos o malos modales. Discutamos contenido. Invito a los argentinos a sumarse a la revolución liberal que va a hacer que Argentina sea nuevamente una potencia mundial”.

05.34 Juntos por el Cambio ganó en Entre Ríos

El precandidato a gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio ganó la interna de las PASO de Juntos por el Cambio y aventajó por casi siete puntos al oficialismo peronista, representado por Adán Bahl, actual intendente de Paraná. Con el 95% de las mesas escrutadas el exministro del Interior superaba a su rival interno, Pedro Galimberti. Juntos sumaban más de 300.000 votos (37,65%). Bahl pasaba los 251.000 (33,1%). A nivel individual peleaban voto a voto entre Frigerio y Bahl.

En la interna, Frigerio alcanzó un 81% de los votos de Juntos por el Cambio, contra el diputado Galimberti, exintendente de Chajarí, que finalmente se presentó con boleta corta y solo logró conseguir el apoyo de Facundo Manes como figura nacional. “Nos vamos a juntar en estos días con Galimberti y vamos a encarar esta campaña juntos”, afirmó Frigerio.

05.16 El peronismo se impuso en las PASO de Catamarca

En el día de las elecciones PASO para presidente, en Catamarca también se definían los candidatos para la gobernación. Allí, el gobernador de la provincia de Unión por la Patria, Raúl Jalil, obtuvo el 55,04% de los votos y casi duplicó el número combinado de la interna de los candidatos de Juntos por el Cambio que sacó el 27,59%. En el desagregado, Flavio Fama obtuvo un 54,37%, mientras que Rubén Manzi 45,62%. Por su parte, La Libertad Avnza con José Jalil Colomé, sumó un 15,85%.

05.00 La carta de Mauricio Macri tras los discursos de los candidatos

El expresidente compartió un posteo en la red social Twitter, al que tituló “Argentina entra un cambio de era”. “Hoy fue un día largo y lleno de emociones. Los resultados lo confirman: la Argentina está entrando en un cambio de era que deja definitivamente atrás ideas dañinas que han ocasionado problemas, pobreza y desunión.”, comienza.

“Felicitaciones a Patricia por la campaña, por la fuerza y el corazón que le puso. Gracias también a Horacio por haber puesto todo lo que hay que poner para fortalecer, como fortaleció esta primaria, no solo a Juntos por el Cambio sino también al Pro”.

“Sumando los resultados de Javier Milei y los nuestros, es enorme esta mayoría de argentinos que planteamos un cambio profundo como no existió en décadas. Gracias a todos los que nos acompañaron. Felicitaciones a Néstor Grindetti, a Jorge Macri, a Martín Lousteau y a Diego Santilli. Mañana comienza un nuevo partido, una nueva conversación, un nuevo debate. A trabajar juntos, con toda la fuerza que sabemos, para llevar nuestro mensaje”.

ARGENTINA ENTRA EN UN CAMBIO DE ERA

Hoy fue un día largo y lleno de emociones. Los resultados lo confirman: la Argentina está entrando en un cambio de era que deja definitivamente atrás ideas dañinas que han ocasionado solamente problemas, pobreza y desunión. Felicitaciones a… pic.twitter.com/xBNCBfv335

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 14, 202304.13 Claudio Vidal sobre la victoria en Santa Cruz: “Hoy comienza un camino distinto”

El “petrolero” Claudio Vidal habló tras la victoria en Santa Cruz. “Quiero agradecer a todos los dirigentes políticos de Es por Santa Cruz. Creo que hoy comienza un camino distinto. Creo que podemos salir adelante y estoy convencido. Los santacruceños nos merecemos la oportunidad de poder vivir mejor, y esto se genera cuando hay intenciones de trabajar por los demás”.

“Estamos convencidos de que debe haber un cambio en sectores de la provincia donde se manejó con soberbia. Santa Cruz somos todos nosotros y tiene que haber diálogo y consenso”. En muchos barrios de la periferia de muchas localidades hay mucho pobreza. No hay para calefaccionarse. Tenemos que ser solidarios y dejar de no pensar en el prójimo”.

03.57 Claudio Vidal es el nuevo gobernador de Santa Cruz y venció al oficialismo de Alicia Kirchner

La versión de Juntos por el Cambio en la provincia de Santa Cruz, Es por Santa Cruz, logró un triunfo histórico y desbancó al kirchnerismo de Alicia Kirchner en la provincia. Claudio Markic, quien compitió en la interna, habló sobre la importancia de la elección. “Una elección muy buena luego de tantos años de kirchnerismo que tanto daño le causó a la provincia. Vienen una propuesta de desarrollo manifestada con Claudio Vidal”, dijo en diálogo con TN.

“En el poco tiempo que llevo en política, haber contribuido fue muy emocionante. La provincia es lo suficientemente rica para encarar una provincia próspera. No tengo palabras para definir a Alicia Kirchner, era el ultimo eslabón de una continuidad que por suerte se ha terminado. Con este resultado se termina el Kirchnerismo”.

03.50 Malena Galmarini felicitó a Julio Zamora

La candidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, felicitó a su adversario en la interna y actual intendente de ese municipio, Julio Zamora, por el triunfo en las elecciones PASO. “Quiero felicitar a Julio Zamora por el triunfo en las PASO en Tigre. A partir de mañana (lunes), redoblaremos esfuerzos pues Argentina es un gran país, con un pueblo valiente y resiliente que merece vivir mejor. Lo mismo creo para Tigre, mi lugar en el mundo! Y eso sólo es posible con Unió por la Patria”.

Por otro lado se refirió a la elección nacional: “Aprendimos mucho, lo pondremos a disposición de la fuerza política que nos convoca. Gracias a todo el enorme equipo militante que me acompaña; trataremos de llevar adelante nuestras propuestas que son un compromiso con nuestra gente. Por supuesto, gracias a Sergio Massa, Mili, Toto y toda mi familia que es mi único tesoro”.

Quiero felicitar a @ZamoraJulio por el triunfo en las P.A.S.O en Tigre.
A partir de mañana, redoblaremos esfuerzos pues Argentina es un gran país, con un pueblo valiente y resiliente que merece vivir mejor. Lo mismo creo para Tigre, mi lugar en el mundo! Y eso sólo es posible…

— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) August 14, 202303.36 Juan Schiaretti será candidato a presidente por el peronismo cordobés

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, alcanzó el 3,98% de los votos en su partido Hacemos por Nuestro País, y competirá en octubre en las elecciones generales. Pese a que el oficialismo cordobés ganó las elecciones en esa provincia, a nivel nacional, el peronista rescató apenas 906.574 votos. En un acto en el participó junto a Martín llaryora -el gobernador electo- y Florencio Randazzo, el candidato a vicepresidente, habló sobre la elección. “Tenemos la decisión inquebrantable de que Argentina sea un país normal. A quienes votaron hoy en contra de los dos espacios que expresan la grieta y a quienes votaron con bronca, les aseguro que podemos tener un país normal y nosotros encarnamos esa posibilidad”.

Quiero reconocer a todo el pueblo argentino por participar en las elecciones. Y agradecerles a los cordobeses que nos votaron, eso nos permitió superar a los dos espacios que expresan la grieta y estar en carrera hacia la presidencia.#Elecciones2023 #LevantemosArgentina pic.twitter.com/f0Gg5E1vHW

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) August 14, 202303.21 Myrian Bregman será la candidata a presidenta de la izquierda

La fórmula presidencial del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) conformada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño se impuso este domingo en las elecciones internas de la coalición con el 70% de los votos, frente a la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll que obtuvieron un 30%, y la alianza se consolidó cómo el único espacio de izquierda en superar el 1,5% requerido para presentarse en las elecciones generales de octubre.

Desde el búnker ubicado sobre la calle Bolívar 1128 en la ciudad de Buenos Aires, Bregman se comprometió a “enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión” al conocer los resultados electorales. ”Somos el único frente que queda de cara a octubre para enfrentar a los candidatos del FMI, del ajuste y de la represión. Asumimos el desafío de representar la agenda de las mujeres, las demandas socioambientales y de representar las comunidades originarias peleando por sus derechos en todo el país”, subrayó, según informó Télam.

Según datos oficiales, escrutadas el 95,62 por ciento de las mesas, la coalición reunió 614.719 votos (2,64%), Bregman logró 431.823 votos y Solano 182.896.

03.04 Se cerró el escrutinio provisorio en CABA: ganó Jorge Macri

El candidato de Pro Jorge Macri se impuso en las elecciones PASO de la ciudad de Buenos Aires por sobre su adversario Martín Lousteau del radicalismo. Por menos de tres puntos, el bendecido pro Maurio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta junto en total el 51,28% de los votos en la interna frente al 48,72% del candidato de Evolución. En total, Juntos por el Cambio reunió el 55,75% de los votos. En segundo lugar quedó la opción de Unión por la Patria, Leandro Santoro con el 22,20% y tercer puesto el candidato de la Libertad Avanza, Ramiro Marra con el 13,05%.

02.58 Axel Kicillof ganó en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ganó la elección PASO bonaerense con el 36,37% de los votos (2.857.997). Juntos por el Cambio, con interna de por medio, quedó segundo con el 32,95% (2.588.834). Allí, Néstor Grindetti (1.304.221) se impuso sobre Diego Santilli (1.284.613). En tanto, Carolina Píparo de La Libertad Avanza fue la segunda candidata más votada, pero su fuerza quedó tercera con el 23,77% (1.868.071).

02.47 Santilli reconoció la victoria de Grindetti en la interna: “Es lo que corresponde”

Diego Santilli reconoció la tendencia en las resultados de la provincia de Buenos Aires y le dio la victoria a su adversario en la interna de Juntos por el Cambio Néstor Grindetti. “Hay una tendencia superior para Néstor. Yo soy un caballero, compito por la positiva, se puede competir y ganar. Quiero ratificar que voy a estar trabajando en conjunto para cambiar la saluda, la educación y la seguridad en conjunto con Néstor, es lo que corresponde”.

En tanto Grindetti dijo: “Hace muchos años que trabajamos con el equipo de Diego. Hicimos un campaña muy ordenada entre los dos, discutiendo ideas, nunca agrediéndonos, fuimos un ejemplo. No se discutían ni valores ni estrategias. Ahora estamos todos juntos. Tenemos por delante un horizonte que va a requerir mucho trabajo”. “Si vamos con propuestas concretas vendrán los vecinos que quizás hoy votaron al oficialismo o a Píparo. Hay que escuchar y llevar ideas de gobierno”.

02.00 El mensaje de Alberto Fernández tras las PASO

Luego de que se conocieran los números oficiales del escrutinio provisorio, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a las elecciones celebradas en todo el país y felicitó al candidato oficialista Sergio Massa. “Transitamos otra jornada democrática de elecciones PASO que ha definido los candidatos de cada agrupación política para las elecciones generales”.

“Quiero saludar a cada argentina y argentino que ejerció su derecho al voto y felicitar a las y los candidatos que representarán a cada fuerza en las elecciones de octubre”, dijo y agregó: “Celebro que Sergio Massa y Agustín Rossi hayan sido elegidos para representar a Unión por la Patria de cara a las elecciones generales. Felicito a Axel Kicillof, quien se impuso como ganador en la Provincia de Buenos Aires”.

Hemos oído la voz de nuestro pueblo.

Ahora empieza la verdadera campaña en favor de la democracia y los derechos de la gente. Vamos a continuar unidos, defendiendo la patria y el trabajo, cuidando los derechos de la gente.

— Alberto Fernández (@alferdez) August 14, 2023

“Hemos oído la voz de nuestro pueblo. Ahora empieza la verdadera campaña en favor de la democracia y los derechos de la gente. Vamos a continuar unidos, defendiendo la patria y el trabajo, cuidando los derechos de la gente”, cerró.

01.40 Espinoza se impone y retiene La Matanza

En la Interna de Unión por la Patria (44,84%) la lista Celeste y Blanca – 2 de Fernando Espinoza, el actual intendente y precandidato por la reelección se impone (155.496 votos) en la elección contra sus adversarias Patricia “Colo” Cubría (99.121 votos) y María Laura Ramírez (6.953 votos). En tanto la opción de La Libertad Avanza, el cantante El Dipy (23,08%) superó a los precandidatos de Juntos por el Cambio (22,75%).

01.20 Hurlingham: Zabaleta perdió contra su rival de La Cámpora

El actual intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, perdió la interna por la intendencia frente a su rival de La Cámpora, Damián Selci. El exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández junto poco más de 21.000 votos, mientras que su adversario lo aventajo con 23.685. Se trata de una de las internas más parejas del oficialismo en el conurbano. Entre ambos, reunieron el 52,50% de los votos, dejando en segundo lugar a Juntos por el Cambio con el 25,42% y en tercer lugar La Libertad Avanza con 17.01%.

Mis vecinos y vecinas de Hurlingham se expresaron en las urnas. Con mucha humildad y muchísimo trabajo hicimos una gran elección de la que estamos muy orgullosos.
También estamos muy orgullosos de que @unionxlapatria sea la fuerza mas votada en el distrito.

— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) August 14, 202300.56 Bullrich: “Vamos a lograr remontar y ganar la elección”

La candidata a presidenta de JxC habló con LN+ y dijo: “Ha quedado una elección muy pareja, con una diferencia de dos puntos. Nosotros creemos que vamos a poder lograr en esta próxima elección remontar esto y ganar. Por supuesto que lo felicito a Milei. Esperemos que esta elección de octubre sea una elección donde el cambio pueda llegar”.

00.40 Massa: “Empieza a definirse si va a haber trabajadores o si nuestro pueblo será esclavo”

Desde el búnker de UxP, el candidato a presidente del oficialismo felicitó a Axel Kicillof por la elección en Provincia y su rival en la interna Juan Grabois por el “esfuerzo de campaña”. “Empiezan semanas trascendentes. Lo planteaba Axel. Empieza a discutirse qué país vamos a construir los próximos años, si vamos a un país con apertura indiscriminada de las importaciones o con defensa de la industria nacional”, dijo el ministro de Economía a continuación.

“Empieza una etapa en la que el país discute si vamos a universidades aranceladas o seguimos con una universidad pública gratuita e inclusiva. Empieza en la Argentina la discusión de si vuelven los sistemas privados de jubilación o el Estado va a seguir protegiendo a nuestros jubilados. Empieza en la Argentina la discusión sobre si vamos a un mercado de trabajo con más o menos derechos. Empieza a discutirse si se eliminan la vacaciones pagas, el doble aguinaldo, si se respetan los convenios colectivos, si va a haber trabajadores o condenamos a nuestro pueblo a ser esclavos”, reflexionó el titular del palacio de Hacienda.

00.00 Javier Milei: “Daremos fin al kirchnerismo y a la casta política que hunde a este país”

Con el grito de “Se siente, se siente, Javier presidente” y “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, el candidato más votado se hizo presente en el escenario acompañado por su equipo. “Quiero darles las gracias a todos los que vienen apostando en el año 2021 en crear un proyecto liberal con proyección nacional y que llegue a ser gobierno. Además quiero darles las gracias a todos los que se fueron sumando en el año 2022 y así dar fin al kirchnerismo y a la casta chorra e inútil que abunda en este país”.

Y continuó: “Obviamente, también deseo darle las gracias a todos los fiscales que han defendido cada uno de los votos por una Argentina liberal pese a las trampas de la vieja política de buenos y malos modales”.

“Nos hemos puesto de pie para decirle basta al modelo de la decadencia. Hoy dimos el primer paso para la reconstrucción de la Argentina y todo esto está manifestado en un conjunto de logros y métricas sobre la elección de hoy. Hemos sido la fuerza más elegida en términos individuales, pensar que hasta hace dos semanas venían operándonos diciendo que íbamos a estar terceros”, agregó a continuación.

El candidato liberal elevó el tono y aseveró: “No solo somos la fuerza más votada, somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio”. “Y recuerden, una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-en-vivo-todo-sobre-las-paso-resultados-internas-y-noticias-minuto-a-minuto-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba