Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: hace un mes Agustín Rossi dijo en campaña que quería restituir la ley de medios

Tras la confirmación anoche de la fórmula presidencial Sergio Massa - Agustín Rossi como la elegida por Unión por la Patria (ex Frente de Todos) para competir en las elecciones Primarias, Abier...

Tras la confirmación anoche de la fórmula presidencial Sergio Massa - Agustín Rossi como la elegida por Unión por la Patria (ex Frente de Todos) para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las últimas horas comenzaron a cobrar relevancia algunas de las declaraciones realizadas tiempo atrás por los integrantes del binomio oficialista, entre ellas la promesa del jefe de Gabinete de Alberto Fernández de restituir “el primer día” de un eventual mandato suyo la ley de medios.

Rossi asumió el compromiso luego de la decisión de Cristina Kirchner de no disputar el sillón de Rivadavia tras haber sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por haber sido hallada culpable de defraudar al Estado con las obras viales adjudicadas a Lázaro Báez en Santa Cruz. Por entonces, la vicepresidenta había afirmado que no quería ser “mascota del poder” y volvió a cargar contra los medios y a acusarlos de lawfare.

Algunos meses más tarde, el ahora precandidato a vice de Massa deslizó su intención de competir por la Presidencia y aseguró que, de ser elegido, “el primer día” va a restituir la ley de medios. “Estoy evaluando y muy entusiasmado con esa posibilidad. Seguramente en los próximos días haré algún anuncio en ese sentido”, dijo a comienzos de mayo en Urbana Play .

A continuación, desglosó algunas de las medidas iniciales que tomaría en caso de llegar a la jefatura de Estado y entonces afirmó: “Si fuese presidente, el primer día repongo la ley de medios y elimino los decretos que Macri eliminó”.

En ese sentido, consideró necesario actualizar esa legislación y acotó: “La enorme concentración de poder mediático que existe impide una democracia plena como la que deberíamos tener. Al mismo tiempo facilita construir ese poder que tanto asfixia a la democracia, que es la alianza entre medios hegemónicos y los sectores del Poder Judicial”.

Semanas después, al participar de un debate con referentes de las organizaciones que integran la Coalición por una Comunicación Democrática, el jefe de Gabinete volvió a valorar y a reivindicar la aprobación en 2009 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual e insistió: “Debería ser repuesta por un eventual próximo gobierno del Frente de Todos”.

“Podemos restablecer y actualizar la ley de medios con un proceso amplio y participativo como el que dio origen a la norma en 2009, y hay que derogar aquellos decretos que impuso Mauricio Macri”, amplió Rossi en alusión a los artículos que fueron modificados en el marco del Gobierno de Cambiemos durante el encuentro, que tuvo por fin actualizar el diagnóstico sobre el estado de la comunicación argentina a 14 años de la aprobación de la normativa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-hace-un-mes-agustin-rossi-dijo-en-campana-que-queria-restituir-la-ley-de-medios-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba