Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Rossi dio más detalles del cierre de listas y aseguró que con el tiempo el gobierno de Alberto Fernández será valorado

El jefe de Gabinete de Ministros y precandidato a vicepresidente de Sergio Massa, Agustín Rossi, volvió a referirse este sábado al vertiginoso cierre de listas de Unidos por la Patria (UxP). En ...

El jefe de Gabinete de Ministros y precandidato a vicepresidente de Sergio Massa, Agustín Rossi, volvió a referirse este sábado al vertiginoso cierre de listas de Unidos por la Patria (UxP). En ese marco y ante las acusaciones vertidas esta semana por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, según el cual el ala albertista del Gobierno negoció para “dejar a Scioli al descubierto”, sostuvo: “Nadie le roba a nadie”. También aseguró que con el tiempo la gestión de Alberto Fernández será valorada.

El funcionario hizo las declaraciones esta mañana en una entrevista en Radio Mitre, donde le pidieron explayarse respecto de las propuestas que su fórmula le ofrecerá a la población como parte de un gobierno que terminará con una inflación récord y con una situación económica delicada. Entonces, Rossi contestó: “Vamos a hablarles sinceramente a los argentinos sobre lo que está pasando en la Argentina, pero también a transmitirles una idea de un futuro y de que estos momentos difíciles que estamos pasando terminan prontamente, no dentro de 10 años”.

Acto seguido, vaticinó: “A finales de este año y todo el año que viene cambia el el ciclo económico de la Argentina, que va a tener una buena etapa económica. Muchos economistas, tanto nuestros como privados, están hablando de una balanza comercial favorable que nos va a permitir saldar el problema del faltante de dólares, fortalecer nuestras reservas y tener una mirada más rígida sobre el tipo de cambio, bajar a partir de eso la inflación y recuperar el poder adquisitivo”.

En ese marco, a Rossi le preguntaron -en sintonía con los cuestionamientos realizados desde la oposición- si la elección de la fórmula que integra junto al ministro de Economía no implica una continuidad del gobierno de Alberto Fernández, durante el cual no pudieron ser resueltas las mencionadas situaciones, a lo que respondió: “Nosotros somos parte del Gobierno, eso claramente es así, pero uno nunca puede dejar de analizar las cosas en base al contexto, como decía Cristina Kirchner el otro día. Tenemos que contextualizar el momento y las circunstancias en las que le tocó gobernar a Alberto Fernández y la realidad es que el año que viene las condiciones estructurales de la economía argentina cambian notablemente”.

Luego, enfatizó: “Yo creo que el Gobierno de Alberto, en la medida que transcurra el tiempo, va a ser más que bien considerado. No lo digo como excusa, pero las condiciones en las cuales gobernó han sido notablemente desfavorables: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento feroz de la gestión de Mauricio Macri (...), que no tuvo pandemia, guerra y sequía”.

Respecto de si él y Massa dejarán sus puestos actuales para enfocarse en la campaña electoral, el jefe de Gabinete dijo: “En principio, vamos a seguir ocupando nuestro lugar. Lo dijeron Sergio y el Presidente de la Nación: no hay que desatender y hay que prestarle muchísima atención a la gestión”.

Cierre de listas

En otro tramo de la nota, Rossi dio más detalles con relación al cierre de listas de UxP. Consultado acerca de si fue designado en la fórmula con Massa por Alberto Fernández o Cristina Kirchner, señaló: “El que me ofreció integrar la fórmula fue el Presidente de la Nación”. No obstante, aclaró aún así se siente “un kirchnerista que acompañó los cuatro años de gestión de Néstor Kirchner y los ocho de Cristina”.

“Luego estuve al lado de Cristina en los años como oposición y ahora en el gobierno de Alberto”, indicó.

Más tarde, en referencia a las críticas de Berni contra el canciller Santiago Cafiero, al que acusó de negociar en detrimento de Scioli, analizó: “Eso quedó perfectamente establecido por quien fue uno de los arquitectos de esta lista de unidad, que fue el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, que explicitó claramente que en los cierres de listas nadie le roba nada a nadie”.

De esta forma, confrontó al ministro de Seguridad bonaerense, que había apuntado contra Cafiero días atrás al afirmar: “Me parece que Scioli fue muy explícito cuando habló. Hasta la noche anterior le habían prometido un acompañamiento total y mientras le prometían eso, estaban negociando cómo hacer para encontrar un lugar en una lista, dejando el candidato al descubierto”.

Por último, Rossi sostuvo respecto de la elección de Massa como el aspirante a ocupar el sillón de Rivadavia: “Estoy seguro de que Sergio va a ser el próximo presidente de los argentinos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-rossi-dio-mas-detalles-del-cierre-de-listas-y-aseguro-que-con-el-tiempo-el-gobierno-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba