Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: tras ser relegado en la pelea por la gobernación, Ritondo selló un acuerdo con Bullrich en la provincia

Con un mensaje que compartió en redes sociales, la precandidata a la Casa Rosada de Pro, Patricia Bullrich, confirmó que el actual ...

Con un mensaje que compartió en redes sociales, la precandidata a la Casa Rosada de Pro, Patricia Bullrich, confirmó que el actual diputado nacional Cristian Ritondo formará parte de su equipo en la contienda electoral que dará en agosto. La noticia llega luego de que la expresidenta del espacio lo relegara como posible postulante a la gobernación de la provincia de Buenos Aires y eligiera para ese puesto al actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien en las primarias de agosto peleará el lugar con Diego Santilli, candidato de Horacio Rodríguez Larreta.

La foto conjunta entre ambos llega también luego de las versiones que en los últimos días aseguraron que el exministro de Seguridad de Buenos Aires va a convertirse en el candidato que encabece la lista de diputados bonaerenses de la líder de Pro.

Lo que viene es para gente con coraje y decisión. Se integra Cristian con todo su equipo a La Fuerza del Cambio. Cada vez somos más los que construiremos un cambio profundo para revertir esta decadencia invivible.

Con nosotros esta realidad cambia. pic.twitter.com/FP26Tx4pL2

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 10, 2023

A mediados de mayo, y tras la firma de un acuerdo electoral por parte de los altos mandos de Pro, la exministra de Seguridad de la Nación emitió un comunicado en que explicó su inclinación por Grindetti y dio los motivos. “Como intendente de Lanús, Néstor vio de cerca la destrucción y la pobreza que generaron dos décadas de populismo y corrupción kirchnerista en el conurbano”, indicó el texto, que agregó: Con decisión y gestión, luchó contra el narcotráfico, puso orden y mejoró la vida de muchos bonaerenses. No tengo dudas de que será un gran gobernador que cambiará la provincia”.

Hasta ese entonces en la pelea por el puesto se escuchaban varios nombres y todos se habían mostrado en el territorio con la precandidata: Grindetti, el senador provincial Joaquín de la Torre, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y Ritondo, el heredero de María Eugenia Vidal en Buenos Aires.

La decisión de Bullrich supuso entonces un guiño también al expresidente Mauricio Macri, cercano a Grindetti y quien en los últimos días se mostró bien cerca de su exministra y más alejado de quien será su rival, Larreta, su número dos en la Ciudad durante ocho años. Grindetti, exministro de Hacienda de Macri en la administración porteña y exdirector del Banco Ciudad, gobierna en Lanús desde 2015 y fue jefe de campaña de Santilli en las legislativas de 2021.

En este contexto, la elección de la exministra nacional despertó un fuerte malestar en el entorno de Vidal, donde se consideraba que Ritondo cumplía con todos los requisitos para la pulseada con Santilli. Y si bien el actual diputado sintió el golpe e incluso tras ser relegado fue tentado para acercarse al larretismo, el mensaje de hoy apunta a que las tensiones fueron dirimidas.

“Fortalecer a Pro”

Tras el anuncio de Bullrich, Ritondo compartió un texto alusivo en el que hizo hincapié en su compromiso con Pro a lo largo de los años y dio cuenta de los motivos detrás de su decisión. “Hace casi 20 años un grupo de personas iniciamos el sueño de poder construir una alternativa política para los argentinos. Una alternativa que pudiera expresar los valores de la república, de la libertad y la modernidad. El 23 de octubre de 2005 nació Pro”, comienza la publicación en la que el exministro de Seguridad bonaerense se posiciona en las antípodas del kirchnerismo.

Luego, habla de la conformación de una coalición opositora a la que se sumaron otros espacios (en alusión a Cambiemos y luego a JxC) y en la que “hubo muchos aciertos y errores”. Entre estos últimos, considera: “Hubo cambios que tendríamos que haber hecho más rápido o que no pudimos realizar por tener minoría en ambas cámaras del Congreso. Cambios que demandaban ponernos más firmes con quienes querían volver al populismo y nos extorsionaban, a nosotros y a millones de argentinos, con operaciones mediáticas, violencia y toneladas de piedras…“.

Tras ello, plantea que la derrota electoral de 2019 supuso para él un aprendizaje y en ese marco sostuvo que hoy existe una “nueva oportunidad” para cambiar el rumbo del país. “No tenemos muchas más”, advierte y agrega: “Por eso estuve estos últimos años trabajando junto a un gran equipo para ser candidato a gobernador de la Provincia (...) Lamentablemente no me tocó esta vez. Pero soy parte de un equipo: el equipo del Pro y de Juntos por el Cambio”.

Acto seguido, anuncia: “Decidimos trabajar junto a Patricia, Néstor y sus equipos, porque estamos convencidos que al populismo se lo combate con firmeza. Porque no podemos permitir que este gobierno siga destruyendo al país y a los bonaerenses”.

En ese contexto, añade: “Mi objetivo es fortalecer al Pro para liderar un proyecto de cambio y transformación en la Provincia, y en todo el país. Los argentinos necesitamos un gobierno que esté conectado con la sociedad, y que pueda dar respuestas y soluciones a los graves problemas económicos, de inseguridad, de educación, de salud, que nos afectan día a día y truncan proyectos de vida”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-tras-ser-relegado-en-la-pelea-por-la-gobernacion-ritondo-sello-un-acuerdo-con-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba