Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Victoria Villarruel dijo que no deben ser desagradecidos por no ganar en primera vuelta y reveló los mensajes que le llegan desde JxC

A dos días de las elecciones generales, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel, analizó el resultado de los comicios, en los que el ministro de Economía y postulante ...

A dos días de las elecciones generales, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel, analizó el resultado de los comicios, en los que el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se impuso con el 36,68%, mientras que el espacio que ella representa, La Libertad Avanza (LLA), quedó segundo con un 29,98%, lo que los dejó en situación de ballottage. En ese contexto, se refirió con optimismo a los mensajes que recibe de referentes de Juntos por el Cambio (JxC), la fuerza que se ubicó en tercer lugar y con la que los libertarios podrían tejer una alianza con el objetivo de emerger victoriosos de la contienda de noviembre.

En diálogo con Radio Rivadavia, Villarruel reflexionó: “El resultado de las PASO fue impresionante y la muestra más cabal de que el desdoblamiento de las elecciones en las provincias había sido una estrategia para lograr que la gente no pudiera votar a Javier Milei. Hoy, que ya estamos en las generales, este resultado se mantiene, crece inexplicablemente Massa -que es el responsable de la debacle que estamos viviendo- y ocurre lo que creo que todos avizorábamos, que era Patricia fuera del ballottage”. Seguidamente, expresó respecto de la performance de LLA este domingo: “Creo que ha sido un muy buen resultado, porque nosotros dos años atrás no existíamos como coalición política. No hay que ser tan desagradecidos creyendo que íbamos a ganar de una. Pasamos de tener tres diputados a 43, de no tener senadores a ocho senadores y a estar disputándole la presidencia a la coalición más fuerte del país”.

Más tarde, al ser consultada sobre qué pasos debería seguir su espacio en aras de ser competitivo en la segunda vuelta, señaló: “Hay que hablarles a los votantes y empezar a tender los puentes de plata con la población, porque en las redes han sido sumamente agresivos la campaña y los agravios, en los que nunca me he prendido. Creo que hay que hablarle al electorado y explicarle qué es lo que se viene, que es un ministro de Economía que mientras era ministro no solo no pudo resolver nada, sino que ha ahondado los problemas. Del otro lado hay un grupo de personas que no son tan conocidas, pero los conocidos nos llevaron a esta debacle...”.

Después, dijo con relación a una posible alianza con dirigentes de JxC: “Por supuesto que nosotros vamos a abrirles las puertas a aquellos referentes políticos que quieran sumarse. Yo estoy hablando con varios y muchos me dicen: ‘Contás conmigo y tenés mi apoyo total, en distintas provincias’”.

En ese contexto, a la candidata a vice de Milei le preguntaron si es bueno su vínculo con Florencio Randazzo, quien junto con Juan Schiaretti encabezaron la fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País, que obtuvo el 6,7% de los votos. Entonces, contestó: “En efecto, en la Cámara nos sentamos cerca y en los debates uno adelante del otro, así que pudimos charlar y hacer comentarios. En el debate de vices fue quien tuvo la actitud más amable conmigo, así que yo creo que se pueden tender puentes”.

Luego, Villarruel habló específicamente sobre el caso de Patricia Bullrich, quien junto con su candidato a vice, Luis Petri, quedó afuera de la segunda vuelta y concentró casi el 24% de los votos en las elecciones generales. A ese respecto, dijo: “Patricia está en una disyuntiva enorme. Tengo que encontrarme con ella en estos días para saber cómo está. Me gustaría poder charlar con ella y ver si se puede trabajar juntos. Nosotros les vamos a abrir las puertas a todos. Creo que es necesario ”.

Asimismo, indicó: “También se han establecido contactos con Macri. Nosotros lo tomamos como un referente pero no tengo claro cuál sería su aspiración. Creo que tenemos que conversar con él como con todos los referentes políticos de nuestro país que están en contra del kirchnerismo”.

En el tramo final de la entrevista, también se refirió al radicalismo y lo dividió en “dos estilos”. “Hay un estilo en la Ciudad y otro en el interior del país (...) Milei siempre fue muy crítico de los radicales, pero a veces simplemente tenés que pensar tus conceptos y tal vez reformularlos. La política es el arte de lo posible y hoy lo posible es que le tenemos que ganar a Massa”, planteó y remató: “Yo soy una persona que trata mucho de apelar al sentido común. Estas conversaciones podían ocurrir. En caso de que hubiéramos ganado abrumadoramente, igualmente había que hablar con JxC”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-victoria-villarruel-dijo-que-no-deben-ser-desagradecidos-por-no-ganar-en-primera-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba