Generales Escuchar artículo

Elecciones en Estados Unidos: Ron DeSantis lanza su candidatura presidencial y abre un esperado duelo con Donald Trump

WASHINGTON.- El gobernador de Florida, ...

WASHINGTON.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó su campaña presidencial hacia 2024, abriendo una pelea ampliamente esperada con Donald Trump por el liderazgo y la candidatura del Partido Republicano en la pelea por la Casa Blanca. DeSantis, de 44 años, aparece como la última esperanza del establishment para destronar a Trump, quien aún lidera cómodo en las encuestas, a pesar de su largo prontuario de causas judiciales y la mancha que dejó en su presidencia el ataque al Congreso del 6 de enero de 2021.

La campaña de DeSantis presentó este miércoles los documentos para iniciar su campaña ante la Comisión de Elecciones Federales antes del lanzamiento público formal de la candidatura de DeSantis, en una conversación virtual en Twitter con el dueño de la plataforma, Elon Musk.

El pulso político de Estados Unidos marca que DeSantis se enfrenta a un enorme desafío para poder quedarse con la nominación presidencial del Partido Republicano. Aunque el gobernador, un férreo conservador, logró una contundente reelección en Florida el año pasado, en las elecciones de medio término que terminaron siendo un fiasco para los republicanos, su esfuerzo por posicionarse como una alternativa a Trump sólo ha conseguido, de momento, afincarlo en el segundo puesto en la carrera por la nominación. Trump lidera los sondeos con un respaldo abrumador, superior al 50%, contra un 20% para DeSantis, según el promedio de encuestas de RealClearPolitics. Y la brecha se amplió en las últimas semanas. “Porque Ron DeSantis va rengueando a la línea de largada”, tituló días atrás The New York Times.

Al frente de la Florida, un estado que bajo su mando arraigó su identidad conservadora y se convirtió en un bastión de los republicanos, DeSantis forjó un perfil que sedujo a la derecha norteamericana y lo instaló en la alta política como una figura joven, fresca y combativa, un defensor a ultranza de muchas ideas y valores que pregona Trump, pero más potable que el magnate para el electorado moderado, y, por lo tanto, capaz de derrotar al presidente, Joe Biden, y recuperar la Casa Blanca.

Public bathrooms, changing rooms, and locker rooms in Florida will have separate facilities based on biological sex.

Our wives and daughters deserve protections from woke ideology run amok. pic.twitter.com/PHKPCVORRl

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) May 18, 2023

La revista New Yorker lo describió en un perfil como “Trump con cerebro”, más inteligente, más trabajador, más sofisticado y mejor preparado que el magnate. Pero su respaldo en las encuestas ha flaqueado, al igual que el entusiasmo por su candidatura dentro del Partido Republicano, donde muchos descuentan que Trump ganará sin dificultades la interna.

En las urnas

Forjado en Yale y Harvard, donde estudió Derecho, DeSantis trabajó como abogado en Guantánamo y en Irak antes de entrar en la política. Ironías de la vida, DeSantis recibió un empujón decisivo por parte de Trump que catapultó su carrera política y allanó su camino para ser gobernador de Florida, en 2018.

“El congresista DeSantis es un joven líder brillante, Yale y luego Harvard Law, sería un gran gobernador de Florida. ¡Él ama a nuestro país y es un verdadero luchador!”, tuiteó Trump a fines de 2017.

DeSantis ganó la gobernación de Florida por apenas 30.000 votos ante Andrew Gillium, una estrella demócrata en ascenso que luego se desvaneció en escándalos de fraude, drogas y sexo. Trump siempre dijo que DeSantis triunfó gracias a su apoyo.

La pandemia convirtió a DeSantis en una figura nacional. Florida fue, en sus propias palabras, un refugio para la libertad, un santuario libre de las restricciones que impusieron otros gobernadores.

“Defendimos la libertad de punta a punta, y el resultado fue que Florida derrotó al ‘Faucismo’”, dijo DeSantis en la conferencia conservadora CPAC el año pasado, una referencia al doctor Anthony Fauci, figura de la pandemia, asociado a las medidas para controlar el virus, que muchos tomaron como una afrenta a la libertad individual.

El año pasado, DeSantis arrasó en las elecciones de medio término: consiguió su reelección con el 59,4%, imponiéndose prácticamente en todos los condados de la Florida, que se tiñó de rojo. Su triunfo contrastó con una nueva frustración para el Partido Republicano, que a pesar de recuperar la Cámara de Representantes, fracasó en capturar el Senado.

View this post on Instagram

A post shared by Governor Ron DeSantis (@flgovrondesantis)

Ese triunfo lo puso inmediatamente en carrera a la Casa Blanca, y al menos por unos meses, donantes y figuras republicanas se entusiasmaron con un “trumpismo sin Trump”. Sin embargo, Trump logró reinstalarse en escena en medio de sus escándalos en la Justicia, y DeSantis comenzó a mostrar dificultades para arraigar el respaldo a su favor.

Nada está dicho todavía, y el duelo más esperado por el liderazgo del Partido Republicano y la Casa Blanca apenas ha comenzado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/elecciones-en-estados-unidos-ron-desantis-lanza-su-candidatura-presidencial-y-abre-un-esperado-duelo-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba