Generales Escuchar artículo

Elecciones en La Plata: el escrutinio definitivo se conocerá recién la semana que viene y no se sabe quién es el ganador

LA PLATA.- Siete días de suspenso. Los 772.000 habitantes de esta ciudad deberán esperar una semana para saber quién será su intendente a partir del 10 de diciembre. Julio Alak (Unión p...

LA PLATA.- Siete días de suspenso. Los 772.000 habitantes de esta ciudad deberán esperar una semana para saber quién será su intendente a partir del 10 de diciembre.

Julio Alak (Unión por la Patria) y Julio Garro (Juntos por el Cambio) dirimen voto a voto el recuento de una elección que espera los datos de 44 urnas sin abrir para definir su resultado. Alak está hoy por encima del actual intendente por 856 votos. La disputa en el segundo municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires es tan tensa que hubo denuncias en la justicia por parte de los candidatos.

La elección se gana o se pierde por un voto. Por este motivo, Alak y Garro iniciaron un operativo de rastrillaje paralelo al recuento que hará la justicia, a efectos de fiscalizar cada sufragio.

El Juzgado Federal N°1, a cargo de Alejo Ramos Padilla, tiene en sus manos el escrutinio definitivo de la provincia de Buenos Aires, para proclamar a los dos candidatos que competirán en el ballottage como presidente.

La Justicia federal con competencia electoral tiene 10 días desde la elección que tuvo lugar el 22 de octubre para proclamar -primero- a los dos candidatos presidenciales aptos para la segunda vuelta, entre los 13 millones de electores de la provincia de Buenos Aire. Ese trámite tiene prioridad dado que la segunda vuelta de la elección presidencial es el 19 de noviembre.

Luego comenzará el escrutinio definitivo en las ocho secciones electorales. La Justicia federal contará los votos de los ciudadanos nativos y la Junta electoral de la provincia los sufragios emitidos por los extranjeros. Una vez que se abran las actas impugnadas, se recuenten manualmente los votos y se sumen los votos de nativos y extranjeros, habrá un ganador.

“Tenemos diez días – desde la elección- para cerrar el escrutinio a Presidente y entregar la información para el ballotage. Entonces comenzará el recuento de los votos en las ocho secciones electorales”, se informó a LA NACION en el Tribunal.

La Plata es el único municipio de la octava sección electoral. El recuento de votos incluye también la decisión sobre las mesas impugnadas, los votos recurridos y las denuncias por irregularidades.

Es un recuento voto a voto. En esta capital los candidatos a intendentes no deponen sus aspiraciones. Nadie quiere ceder un triunfo en la ciudad que es epicentro de la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

El intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio) desconoce aún la victoria que arrojó el escrutinio provisorio para Julio Alak. El ministro de Justicia de Axel Kicillof se impone, según la página oficial, al cierre del escrutinio provisorio con 162.268 votos (38.33) contra 161.412 (38,13) votos de Garro en la lista de Juntos por el Cambio. La diferencia en este escrutinio provisorio es de 856 votos a favor del candidato peronista. Pero la victoria del ministro de Justicia no es reconocida por el intendente en funciones.

Luego del conteo provisorio Garro afirmó un comunicado que gana por 1400 votos. “Estamos en una elección que marca 856 votos pero aún falta cargar 44 urnas, que representan 12 mil personas”, aseguró Garro.

De estas 44 urnas al menos la mitad corresponden al casco urbano y a la zona norte donde Garro se siente ganador. “Existen mil votos recurridos que deberán discutirse”, dijo Garro, sin admitir una victoria del adversario que marcó el escrutinio provisorio.

En tanto Unión por la Patria había ido a la justicia con una denuncia ante el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, antes del cierre de los comicios. Los seguidores de Alak denunciaron ante el juez Alejo Ramos Padilla “una serie de irregularidades reiteradas dando forma a una situación sistemática organizada por algunos de los espacios políticos que compiten en la categoría a intendente”.

En Unión por la Patria se informó que se radicó también una denuncia ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para que intervenga en función de las supuestas irregularidades. Unión por la Patria denunció que a sus boletas en las mesas de extranjeros se le quitó la categoría de intendente. También denunció que en las mesas generales se repartieron boletas con siete cuerpos en lugar de ocho.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-la-plata-el-escrutinio-definitivo-se-conocera-recien-la-semana-que-viene-y-no-se-sabe-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba