Generales Escuchar artículo

Elecciones en Santa Fe: dónde voto, los candidatos y el minuto a minuto

Los santafesinos determinarán este domingo en las PASO provinciales quiénes serán los candidatos a gobernador que pugnarán por la sucesión del peronista Omar Perotti en los comicios generales del...

Los santafesinos determinarán este domingo en las PASO provinciales quiénes serán los candidatos a gobernador que pugnarán por la sucesión del peronista Omar Perotti en los comicios generales del 10 de septiembreEl resultado de las PASO santafesinas despierta interés nacional sobre todo en Juntos por el Cambio, ya que es la primera vez que en una provincia los precandidatos de Pro Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta tienen a sus alfiles: mientras que la exministra de Seguridad apoya a Carolina Losada, el jefe de Gobierno porteño apuesta por Maximiliano PullaroEntre los candidatos del peronismo también habrá una contienda interna. El senador Marcelo Lewandowski (Elijo Hacer), que hizo un pacto con Perotti -que se postula a diputado provincial-, es amplio favorito en la compulsa del oficialismo. El periodista se medirá con el camporista Marcos Cleri; con Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita; y Leandro Busatto, representante del sector de Agustín Rossi11.10 La vice de Pullaro dijo que Santa Fe requiere gobernantes que “conozcan la provincia”

La dirigente de Pro Gisela Scaglia, compañera de fórmula de Maximiliano Pullaro y espada de Horacio Rodríguez Larreta, se mostró optimista tras una interna cargada de tensión en el frente de frentes opositor. La postulante a vice votó en la localidad Villa Gobernador Gálvez, del Gran Rosario, en el Colegio Nuestra Señora del Calvario.

“Hoy es un día muy importante para Santa Fe, se vienen desafíos grandes que requieren de determinación, equipos y mucho conocimiento de la provincia. Los santafesinos hoy votamos por encontrar los mejores, para sacarnos de un problema que necesita de los mejores”, remarcó Scaglia. Estos dichos enfatizan el reclamo que ese sector hizo durante toda la campaña a su competidora interna, Carolina Losada, de que no vive en Santa Fe.

11.08 La jornada electoral se desarrolla con normalidad en Santa Fe

La jornada electoral se desarrolla con normalidad en Santa Fe, el tercer distrito más importante del país. Pese a algunas demoras en escuelas ubicadas en el norte de Rosario, no se registraron hasta el momento incidentes en los principales centros de votación.

Hay zonas de la ciudad que están ultra-controladas debido a las amenazas y ataques que hubo durante todo el año en este distrito atravesado por la violencia narco. La Policía de Santa Fe tiene 5880 desplegados en toda la provincia.

11.01 Agustín Rossi votó en Rosario

El jefe de Gabinete de ministros y precandidato a vicepresidente de la Nación por Unión por la Patria, Agustín Rossi, concurrió esta mañana “a votar con alegría y compromiso” en las PASO de la provincia de Santa Fe y dijo que “las elecciones en cada una de las provincias son importantes”.

“Estas elecciones tuvieron condimentos provinciales y municipales por sobre todas las cosas, está bien que así suceda”, sostuvo el dirigente oriundo de Vera tras emitir su voto en la Escuela Dr. Francisco Netri de la ciudad de Rosario. “Estamos contentos con lo que pasó en nuestro espacio político, donde se hizo una PASO amigable. Independientemente de cuál sea el resultado esta noche, mañana a la mañana toda nuestra fuerza va a estar unificada y trabajando de cara a los comicios generales”, agregó.

El peronismo tiene interna en Santa Fe, pero el periodista y ahora senador Marcelo Lewandowski es el amplio favorito para esa contienda, incluso por sobre el alfil del jefe de Gabinete, Leandro Busatto.

10.54 El blooper de Carolina Losada

La precandidata a gobernadora Carolina Losada se trasladó esta mañana a la escuela número 147 Provincia de Entre Ríos, ubicada en Fisherton, a las afueras de la ciudad de Rosario, para emitir su voto. La senadora, rival de Maximiliano Pullaro y Mónica Fein en el “frente de frentes” opositor, apuesta a tener una buena performance en Rosario, el distrito más influyente de Santa Fe, para así consolidar sus posibilidades de ganar la interna.

Mientras que pasó las últimas horas antes de la elección acompañada por su familia, llegó a votar acompañada por su pareja Luis Naidenoff, y por su hija. Una vez en el colegio se dio cuenta, una vez que se bajó, que no tenía el documento. “Qué colgada. Me lo olvidé en la cartera”, dijo al ingresar. El bolso estaba en el auto.

Una vez solucionado el problema, la senadora -que arribó con facturas para las autoridades de mesa y los periodistas- deslizó una chicana. “Acá está mi documento, para los que tenían dudas de que soy de Rosario”, dijo. Es que uno de los principales dardos que recibió por parte de sus adversarios durante la campaña fue que no reside en la provincia, ya que vive en Buenos Aires.

En tanto, otro momento distendido se vivió cuando Naidenoff le acercó un hincha de Central, vestido incluso con la campera canalla, que le aseguró que la votaría pese al fanatismo de Losada por Newell’s Old Boys, su eterno rival.

10.38 Cleri quiere dar el batacazo

Marcos Cleri, precandidato a gobernador del frente oficialista Juntos Avancemos, la coalición que aglutina a las distintas vertientes del peronismo, acompañó hoy a la vicegobernadora Alejandra Rodenas a votar. Se cruzaron con Carolina Losada en la escuela 147 de Fisherton, un barrio residencial a las afueras de Rosario.

Alfil de La Cámpora santafesina y contendiente de Marcelo Lewandowski, el favorito en la interna, aventuró que su lista dará la sorpresa en las primarias. “Estamos muy bien. Salió el sol”, dijo Cleri, entre risas.

El postulante que tiene el apoyo del líder de la organización, Máximo Kirchner, aseguró que espera dar la “sorpresa”. De buen humor, repartió pins con dibujos de la bandera argentina y las Islas Malvinas. Aventuró también que habrá una participación del 60%.

10.26 Votó Pullaro en Hughes

Oriundo del sector productivo de Santa Fe, el precandidato opositor Maximiliano Pullaro votó en Hughes, el pueblo donde nació, ubicado 150 kilómetros al sur de Rosario. Antes de emitir su sufragio, tomó café con los vecinos.

En un intento de mostrar mesura hacia adentro del frente, luego de las duras acusaciones que vertió sobre él su competidora interna Carolina Losada, aseguró: “Entendemos que el lunes los electores de Juntos por el Cambio van a estar detrás del candidato más votado hoy”.

No obstante, destacó que desde su espacio “no entraron en la agresión” y lanzó: “Las individualidades no corren”. Asimismo, destacó que se preparó “toda la vida” para ser gobernador y que conoce “cada punto y cada barrio de la provincia”, en un dardo a Losada, a quien le reclama no vivir en Santa Fe.

Apoyado por el presidenciable de Pro Horacio Rodríguez Larreta, Pullaro también le hizo un guiño a Patricia Bullrich cuando dijo estar seguro de que cualquiera de los dos será el ganador de las elecciones a nivel nacional. En tanto, manifestó que si se impone el oficialista Sergio Massa tendrá una “buena relación” porque cree en el diálogo.

10.14 Fuerte expectativa por las presencias de Larreta y Bullrich en los búnkeres

Los presidenciables de Pro Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta viajarán hoy a Rosario para acompañar a sus aliados locales. Bullrich arribará alrededor de las 19 en un vuelo de línea, acompañada por Damián Arabia, precandidato a diputado nacional en la Ciudad y uno de los armadores de la exministra de Seguridad. Luego, irá al salón Metropolitano, donde Losada montará el centro de comando para aguardar los resultados. Larreta, que estará escoltado por una amplia comitiva, desembarcará en Rosario a las 21. Dará el presente en el hotel Aristón, en el centro, búnker de Pullaro.

10.06 Losada: “El espacio va a seguir unido, pero yo no voy a convocar a todos”

La senadora nacional Carolina Losada, postulante a gobernadora de Santa Fe, pidió que la ciudadanía concurra a las urnas en la provincia. “Espero que le gente puede ir a votar feliz y tranquila. El mayor actor de rebeldía es ir a votar a los buenos”, sostuvo cuando fue a sufragar a una escuela de Fisherton.

Tras una campaña dura hizo un gesto conciliador hacia adentro del frente opositor. Dijo que “el espacio se mantendrá unido” después de la elección. Sin embargo, aclaró, tras los tironeos que tuvo con su principal competidor, Maximiliano Pullaro: “Yo no voy a convocar a todos”.

Así dejo en claro que excluye al precandidato radical de su convocatoria. El exministro de Seguridad de la provincia es un límite para ella, ya que tiene diferencias “morales” y “éticas”, según lo que ya expresó. Al antes funcionario lo acusó de encubrir a policías ligados al narcotrafico.

Sin embargo, Losada aspira a sumar al sector que Pullaro comanda, en caso de ganar las PASO.

9.47 Información

Desde el Gobierno de Santa Fe informaron que, una vez cerrados los comicios, a las 18.30 habrá una conferencia de prensa de la ministra de Gobierno, Celia Arena, para dar detalles de la elección.

9.11 Mónica Fein: “La cuestión nacional tironea, pero necesitamos un gobierno de acá”

La socialista Mónica Fein fue la primera precandidata a gobernadora en votar. Lo hizo en Rosario, donde fue dos veces intendenta. “Yo sé que los santafesinos, más allá de los intentos nacionales, piensan en Santa Fe, van a votar con el corazón en Santa Fe. Obvio que la cuestion nacional tironea, pero necesitamos un gobierno de acá: de Rosario, de Santa Fe; y eso van a elegir”, sostuvo luego de emitir su sufragio.

La postulante que va dentro de la alianza opositora que pretende desbancar a Omar Perotti -y que comparte espacio con Carolina Losada y Maximiliano Pullaro- reveló que desayunó con Clara García, precandidata del socialismo a diputados provinciales, y con Enrique Estevez, la apuesta para Rosario de ese partido. Luego, acotó, partirá a Santa Fe a acompañar a su compañero a vice, Eugenio Fernández.

“En la provincia se deben elegir las autoridades y después el gobierno nacional es otra cosa. Santa Fe siempre lo tuvo así. Se nos acercó con la nacional por decisión del gobernador, pero creo que la gente diferencia. Estamos contentos con la campaña, con el esfuerzo, el trabajo y las propuestas”, indicó la exintendenta, que pidió que la gente se acerque a votar y destacó el sistema de boleta única de papel.

9.03 Datos y recuento

Mientras que la información de los comicios estará disponible luego de las 18, desde el Gobierno de Santa Fe esperan que sea con cierta rapidez, debido a la facilidad para el conteo que imprime la boleta única de papel, un sistema que además ya se utilizó en otros comicios en la provincia. Desde el Ejecutivo a cargo de Omar Perotti informaron que los datos se actualizarán aproximadamente cada cuatro minutos para sumar al recuento de hoy, que estará disponible en Internet.

Explicaron también que todos los telegramas que se reciben en los centros de datos son confeccionados por las autoridades de mesa de manera provisoria. “La información que se recibe en estos telegramas puede contener errores y/o inconsistencias, que serán resueltas en el escrutinio definitivo por el Tribunal Electoral”, indicaron desde la provincia.

8.49 Boleta única de papel

En Santa Fe se vota con el sistema de boleta única de papel, donde cada categoría que se elige hoy tiene un color y una hoja asignada, con las caras de los precandidatos. Las personas que se acerquen a votar deberán realizar un tilde en el casillero blanco que figura al lado de su postulante preferido.

Luego eso se dobla y se coloca una urna que tiene distintas ranuras marcadas con los colores que le corresponden a cada instancia.

8.19 Votan 2.843.155 de santafesinos

La provincia de Santa Fe, el tercer distrito electoral del país, celebra este domingo las primaria abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con el fin de elegir candidatos a gobernador y vice, integrantes de la Legislatura e intendentes, para las elecciones generales del 10 de septiembre, en unos comicios que por primera vez permitirán a nivel provincial el voto joven.

Gobernada actualmente por el peronista Omar Perotti, Santa Fe tiene un padrón de 2.843.155 ciudadanos habilitados para sufragar, entre ellos unos 80.000 jóvenes de entre 16 y 17 años. En tanto, su Constitución impide la reelección del gobernador y establece que su sucesor será electo en las generales, sin balotaje.

7.24 Una elección crucial para Larreta y Bullrich

Las PASO que tendrán lugar este domingo en la provincia de Santa Fe marcarán para Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta la posibilidad de llegar fortalecidos o un poco debilitados al último tramo de la campaña rumbo a las primarias del 13 de agosto, porque uno de los dos, quien pierda, pagará el costo de sumar una derrota a menos de un mes de la elección nacional.

En Santa Fe, el jefe de Gobierno porteño respalda la postulación para gobernador del dirigente de extracción radical Maximiliano Pullaro, mientras que Bullrich se inclina por la experiodista Carolina Losada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-santa-fe-en-vivo-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba