Generales Escuchar artículo

Elecciones en Santa Fe: Losada y Pullaro cerraron sus campañas en un clima enrarecido y se alistan para una pelea con final abierto

ROSARIO (enviado especial).-Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, principales figuras del “frente de frentes” opositor que aspira a desbancar al PJ en Santa Fe, cerraron hoy sus campañas con ...

ROSARIO (enviado especial).-Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, principales figuras del “frente de frentes” opositor que aspira a desbancar al PJ en Santa Fe, cerraron hoy sus campañas con vistas a las PASO del domingo en un clima enrarecido e incierto, debido a la escalada verbal entre los rivales internos -incluyó denuncias sobre vínculos con el narcotráfico y acusaciones cruzadas por los ataques a través de “fake news”-, que puso en jaque la futura cohesión del espacio.

En ese contexto tenso y de alto nivel de confrontación, los postulantes de Unidos para Cambiar Santa Fe, que conformaron el Pro, la UCR y el socialismo, entre otras fuerzas, para enfrentar al peronismo en la disputa por la sucesión de Omar Perotti, apelaron a distintas estrategias para sumar adhesiones y seducir a los indecisos, que podrían ser decisivos en una puja interna de alto impacto y con final abierto.

Juntos Avancemos, el conglomerado que agrupa a las distintas vertientes del peronismo, también llega fragmentado a las primarias, que determinarán los candidatos que competirán por la gobernación el 10 de septiembre. El senador nacional Marcelo Lewandowski, que cerró un acuerdo con Perotti, parte como favorito en la interna del oficialismo.

No obstante, tendrá que sortear el primer test de adhesión en las PASO del domingo, en las que se medirá con el kirchnerista Marcos Cleri, delfín de La Cámpora; Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita; y Leandro Busatto, aliado local de Agustín Rossi. Optimista respecto de sus posibilidades y atento a la feroz interna de la oposición, Lewandowski prefirió bajar el perfil en el sprint final de la campaña. De hecho, no hizo un acto de cierre y optó por reunirse con sus colaboradores más estrechos antes de que inicie la veda.

En cambio, Losada y Pullaro exprimieron las últimas horas de campaña para posicionarse ante el electorado y sumar adeptos a sus proyectos. Mientras que Losada (Es Con Vos) apostó un pleno a su alianza táctica con Patricia Bullrich, quien desembarcó hoy en Rosario para apuntalar a la senadora nacional antes de la veda, Pullaro (Santa Fe Puede), exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz y alfil de Martín Lousteau en Santa Fe, que cuenta con el impulso de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, optó por fortalecer su llegada a los votantes del sector del campo, influyente en los distritos del interior, y cerró su campaña en la localidad de Armstrong.

Desde allí, acompañado por productores, referentes de empresas y dirigentes, buscó reforzar su mensaje y sus propuestas de gobierno: firmó un compromiso con el campo y la producción. “Yo voy a defender a Santa Fe y vamos a ser una provincia líder a nivel nacional. Vamos a dejar atrás el modelo populista basado en la dádiva”, enfatizó Pullaro, quien estuvo escoltado por Gisela Scaglia (Pro), espada de Larreta en Santa Fe.

El postulante de “Santa Fe Puede” prioriza exhibir experiencia en la gestión, sobre todo, para enfrentar la ola de violencia que sacude a diario a Rosario por el avance del narcotráfico, y cosechar un alto nivel de adhesiones en el interior de la provincia. Confía que su despliegue territorial le permitirá doblegar a Losada y contener el efecto del espaldarazo que le dieron Bullrich, que luce competitiva en Santa Fe, según los sondeos que manejan en Pro, y el expresidente Mauricio Macri en el tramo definitorio de la campaña. Cerca del exministro estiman que Losada sufrirá un efecto boomerang por la dura ofensiva que lanzó contra Pullaro, a quien acusó de encubrir a policías involucrados con el narcotráfico. Eso sí: lamentan el daño que provocó al espacio opositor y creen que será funcional al PJ.

Losada, en cambio, se enfoca en su estrategia y refuerza su perfil de outsider. Considera que no tener pergaminos en la gestión provincial es una fortaleza, no una debilidad. Procura pisar fuerte en la ciudad de Rosario, donde tejió una alianza táctica con Pablo Javkin, quien aspira a ser reelecto, y pone la mira en el universo de los “independientes”. En sus últimas actividades proselitistas antes de que arranque la veda, Losada estuvo escoltada por Bullrich, quien arribó a la provincia acompañada por Luis Petri, su compañero de fórmula, Laura Alonso y Damián Arabia, entre otros laderos.

Después de recorrer unos metros de la peatonal ubicada en la calle Córdoba, en el centro de Rosario, donde se sacaron fotos y charlaron con comerciantes y vecinos, Losada y Bullrich se reunieron con Javkin en el Monumento a la Bandera para ratificar la firma de un compromiso en la lucha contra el narcotráfico. A escasos metros de la llama votiva, Bullrich dijo que la pacificación de Rosario y el combate al crimen organizado serán una de sus prioridades en materia de seguridad si logra llegar a la Casa Rosada.

Es más, no descartó involucrar al Ejército en la pelea contra los narcos. “Vamos a plantear un comando conjunto que empiece a operar el 10 de diciembre. Vamos a cambiar las leyes para que el territorio esté rodeado con fuerzas federales o con fuerzas armadas; porque si hacen falta las vamos a traer”, lanzó, rodeada por Losada, Javkin, Dioniso Scarpin (UCR) y Federico Angelini (Pro), postulante a vice de la lista “Es con vos”, lugarteniente de Macri y Bullrich en la provincia. Minutos después, Bullrich y Losada se trasladaron a la capital de Santa Fe para continuar con una batería de propuestas vinculadas a la seguridad y la lucha contra el narco. Luego se dirigieron a la localidad de Santo Tomé. Horas antes de la visita de Bullrich, Losada también recibió el respaldo del radical Alfredo Cornejo, otro integrante del ala dura de JxC. “Estamos palo y palo con Pullaro”, repiten en el campamento de la senadora.

La socialista Mónica Fein, en tanto, pretende romper la polarización entre Pullaro y Losada y dar la “sorpresa” en la interna del “frente de frentes” de la oposición. La líder de la lista “Adelante”, la exintendenta de Rosario, que no tiene un patrocinador a nivel nacional como Losada o Pullaro, hizo su cierre el miércoles en la capital provincial en un acto con vecinos del barrio Las Flores II. Lamentó que sus rivales no hayan querido debatir propuestas y advirtió: “No necesitamos a jefes de Buenos Aires que nos digan cómo tenemos que votar en Santa Fe”.

La Coalición Cívica, que rechazó integrar el “frente de frentes” con el socialismo con denuncias a sus socios por presuntos nexos con el narcotráfico, debió suspender su cierre de campaña por la internación de Elisa Carrió, quien se descompensó el miércoles -sufrió un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio- mientras recorría la localidad de Esperanza para apoyar a sus postulantes. Cambia Santa Fe, la lista que apalanca Carrió, que tiene como principal referente provincial a Lucila Lehmann, está encabezada por Eduardo Maradona, precandidato a gobernador. Están en una lucha desigual con sus rivales, admiten en la CC.

Toniolli, uno de los contrincantes de Lewandowski en la interna de Juntos Avancemos, encabezó el cierre de su lista en Villa Gobernador Gálvez. Con el sostén del Movimiento Evita, llamaron a renovar la oferta del peronismo en Santa Fe con “una nueva generación de militantes”. “Podemos construir una Santa Fe que invierta en mejor educación, en barrios con servicios, en salud de calidad, y en desarrollo económico que genere arraigo”, aseguraron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-santa-fe-losada-y-pullaro-cerraron-sus-campanas-en-un-clima-enrarecido-y-se-alistan-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba