Generales Escuchar artículo

Elecciones en Tucumán: Rossana Chahla, la candidata del PJ, se quedó con la capital tras el escrutinio definitivo

La tensa disputa voto a voto por el control de San Miguel de Tucumán, que ...

La tensa disputa voto a voto por el control de San Miguel de Tucumán, que enfrentó durante más de una semana al Frente de Todos con Juntos por el Cambio, se definió hoy con el recuento del escrutinio definitivo y la revisión de 204 mesas. La candidata del PJ, Rossana Chahla, venció por 6205 votos a Beatriz Ávila y fue oficializada como la próxima intendenta de la capital provincial, hasta hoy el bastión más importante de la oposición y que está en manos de Germán Alfaro.

El escrutinio definitivo confirmó la leve ventaja que obtuvo Chahla el domingo 11 del mes en curso, cuando se desarrolló la elección en la provincia norteña.

La victoria de Chahla es un duro golpe para Juntos por el Cambio ya que pierde el control de la capital y su poder se reduciría a tres intendencias sobre 19. Quedarían solo en manos de la oposición: Concepción, Bella Vista y Yerba Buena. El peronismo gobernó por última vez la intendencia de San Miguel de Tucumán en 2015, cuando estuvo Domingo Amaya, un peronista que hoy es aliado de Alfaro y Juntos por el Cambio.

“Vamos a transformar la ciudad”, dijo Chahla, a modo de celebración. Chahla es actualmente diputada nacional y exministra de Salud de la provincia. Su triunfo dejará una vacante en Diputados que sería cubierta por Elia Fernández de Mansilla, intendenta saliente del municipio de Aguilares y esposa del presidente subrogante de la Legislatura tucumana, Sergio Mansilla.

¡Felicitaciones @RossanaChahla, primera intendenta mujer de San Miguel de Tucumán!
La Junta Electoral confirmó un triunfo histórico del peronismo, de la mano de una profesional con trayectoria, gestión y vocación de servicio. Ya recuperamos la Capital, ahora vamos a transformarla pic.twitter.com/W33aUsWoRk

— Juan Manzur (@JuanManzurOK) June 21, 2023

Ávila es senadora nacional y se postuló para suceder en la intendencia a su esposo, Germán Alfaro, que fue candidato a vicegobernador en fórmula con el radical Roberto Sánchez. Ambos recibieron el apoyo en persona de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Patricia Bullrich envió a Tucumán a Hernán Lombardi.

Una clave de la derrota de Ávila fue el corte de boleta. Según el escrutinio provisorio a partir del 84% de las mesas procesadas, obtuvo 11.018 votos menos que la fórmula a gobernador Roberto Sánchez-Alfaro. Esto se explica en que hubo votantes de Juntos por el Cambio que no olvidaron su postura camaleónica en 2019, cuando dejó el bloque para alinearse con el kirchnerismo tras la caída de Macri, que la había acusado por “traición”.

La pulseada por la capital se definió voto a voto a través del escrutinio definitivo porque en la madrugada del lunes 12 de junio el sistema tuvo fallas y se frenó el conteo a las 3 de la mañana, cuando Chahla superaba a Ávila por apenas 1999 votos, menos de un punto de ventaja. La empresa Magic Software Argentina (MSA), contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales y quedó en la mira ante el escándalo por la indefinición. Hoy, finalmente, se resolvió la disputa y la diferencia fue de 6205 votos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-tucuman-rossana-chahla-la-candidata-del-pj-se-quedo-con-la-capital-tras-el-escrutinio-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba