Generales Escuchar artículo

Elecciones: Jorge Macri habló del fallo del Tribunal Superior porteño que avaló su candidatura a jefe de Gobierno

El Tribunal Superior de Justicia porteño ...

El Tribunal Superior de Justicia porteño resolvió hoy rechazar las impugnaciones presentadas a la precandidatura dentro de la interna de Juntos por el Cambio (JxC) a jefe de Gobierno de Jorge Macri en una resolución que tomó la recomendación del Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires Juan Bautista Mahiques.

En un fallo dividido, el máximo tribunal desestimó los recursos presentados por la precandidata al Ejecutivo por el FIT Vanina Biasi y el dirigente Eugenio “Nito” Artaza, quienes apelaron la determinación del Tribunal Electoral porteño que no dio lugar a su demanda original.

Además, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por el espacio Aptitud Renovadora, Juan Pablo Chiesa, también había presentado un recurso contra la postulación del primo del expresidente Mauricio Macri.

Las tres impugnaciones ante el Tribunal Electoral a la precandidatura en la lista Vamos por Más de Jorge Macri consideraban que el exintendente de Vicente López, que no cumplía con el requisito de tener una residencia no menor a cinco años en el distrito tal como lo dispone, a su entender, el artículo 97 de la Constitución porteña.

Horas más tarde, en una entrevista con LN+, Macri habló de la resolución a la que calificó de “muy buena”.

“Fue 4 a 1, es un muy buen falló. Se terminó acá”, dijo el precandidato de PRO.

Qué dice el artículo 97

Ese artículo dice que “para ser elegido se requiere ser argentino, nativo o por opción; tener treinta años de edad cumplidos a la fecha de la elección; ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco años anteriores a la fecha de elección”.

Jorge Macri nació en Tandil, provincia de Buenos Aires y fue intendente del partido de Vicente López desde el 12 de diciembre de 2011, reelegido en 2015 y 2019 hasta su renuncia presentada el 1 de junio de 2023.

Con matices, los jueces del TSJ Inés Weinberg, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi objetaron el proceso elegido por Biasi y Artaza para elevar las impugnaciones directamente ante el Tribunal Electoral y no recurrir, en una primera instancia, a la Junta Electoral partidaria.

Por ello, rechazaron los recursos por “inadmisibles”, con lo que avalaron la presentación de Jorge Macri como precandidato en las elecciones primarias de Juntos por el Cambio el próximo 13 de agosto.

El miércoles, el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires Mahiques dictaminó que sean desestimadas las impugnaciones a la precandidatura de Jorge Macri en una resolución dirigida al TSJ para que defina sobre el fondo de la controversia.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia se declaró incompetente para determinar si Jorge Macri puede ser precandidato a jefe de Gobierno y dejó la resolución en manos del máximo tribunal de la ciudad de Buenos Aires.

Para evitar pronunciarse sobre las objeciones a la precandidatura, la Corte se apoyó en los argumentos esgrimidos por el procurador interino Eduardo Casal, quien había dictaminado que correspondía a la justicia porteña -y no al máximo tribunal- decidir sobre la cuestión.

Con información de la agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-jorge-macri-hablo-del-fallo-del-tribunal-superior-porteno-que-avalo-su-candidatura-a-jefe-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba