Generales Escuchar artículo

Elecciones PASO 2023 y veda electoral: cuáles son las actividades restringidas

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que...

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se realizan el domingo 13 de agosto para definir a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, encierran algunas prohibiciones establecidas para favorecer la participación y la transparencia en el acto electoral.

Padrón electoral PASO 2023: dónde voto el domingo 13 de agostoTodas las boletas de las elecciones PASO 2023

Entre las limitaciones más importantes se encuentran el impedimento de asistir a espectáculos públicos, de vender de alcohol, de difundir encuestas o sondeos y la imposibilidad de concurrir a los comicios con insignias partidarias.

Cuándo empieza la veda electoral en las elecciones PASO 2023

De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda comienzan 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto.

Además, el domingo 13 de agosto —día en que se desarrollan las Primarias—, desde las 8 y hasta tres horas después del cierre de los comicios, está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, entre otras actividades.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.Cuántos votos necesita un precandidato en las PASO para competir en las elecciones generales

Para poder pasar a la votación definitiva, cada agrupación debe alcanzar un piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas. Además, en el caso de que haya una interna dentro de un espacio, la lista que más votos obtenga es la ganadora. Así es cómo se definen los candidatos que participarán de las elecciones generales, en las cuales los ciudadanos definen a las nuevas autoridades.

Quiénes deben votar en las PASO

Vale recordar que, tal como indica su nombre, en las PASO deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral, independientemente de si están o no afiliados a un partido político. En tanto, entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo.

¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?

Se trata de una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales. Cada espacio político puede presentar más de un precandidato y, de esa forma, conocer cuál es el más favorecido por la población, según el caudal de votos que reciba cada uno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-paso-2023-y-veda-electoral-cuales-son-las-actividades-restringidas-nid11082023/

Comentarios
Volver arriba