Generales Escuchar artículo

Elecciones porteñas | Los candidatos a jefe de gobierno cruzaron dardos y propuestas de cara a la sucesión en la Ciudad

El debate de los cuatro candidatos a jefe de Gobierno porteño registró esta noche algunas particularidades políticas. Por caso, el oficialista Jorge Macri (Juntos por el Cambio) se diferenció d...

El debate de los cuatro candidatos a jefe de Gobierno porteño registró esta noche algunas particularidades políticas. Por caso, el oficialista Jorge Macri (Juntos por el Cambio) se diferenció de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en asuntos centrales como el impacto del código urbano en los barrios de la Ciudad. Mientras que Leandro Santoro (Unión por la Patria), su contendiente directo, también esquivó encolumnarse con el kirchnerismo al referirse al conflicto con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación.

El candidato más histriónico del debate fue Ramiro Marra (La Libertad Avanza), mientras que Vanina Biasi (Frente de Izquierda-Unidad) quedó en un segundo plano. Mientras que Macri, el candidato más votado en las PASO, presentó propuestas en áreas de salud y urbana, Santoro apuntó a mostrar las falencias de la gestión y a enamorar al electorado radical de Martín Lousteau, el precandidato derrotado por Macri en la interna de JxC.

Santoro fue crítico de la gestión y apuntó a proyectos como el acceso a la vivienda y el tendido de la red de subtes. En tanto, Marra adoptó una actitud de ataque, principalmente al candidato de Unión por la Patria, y no dudó de acusarlo de “hipócrita”. Biasi se enfocó en hablar de los trabajadores de la salud, el subte y los docentes y en reclamar mejores condiciones de vida, mientras que trató de sortear los dardos que le dirigió el postulante libertario, que la tildó de “delincuente”.

“La izquierda y el kirchnerismo comparten proyectos de ley. No les importa la gente. Si les importara, hablarían de los problemas de gestión que hay en la ciudad de buenos aires. Tienen un discurso típico de políticos. Si te importara, tendrías que hablar de Cristina Fernández de Kirchner, que no la nombras hace mucho”, cuestionó Marra a Santoro después de que en uno de los “cruces” de los candidatos el candidato de Unión por la Patria le preguntara a Biasi si acompañaría algunos de los proyectos que presentarán en la Legislatura.

En uno de los cruces más picantes del debate, Santoro se dirigió a Marra. “Te estás haciendo daño. Los últimos días estuviste fuera de tu eje. Te pregunté qué vas a hacer con las empresas amigas de (Mauricio) Macri y no podes contestar. La Comisión Nacional de Valores (CNV) te revocó la matrícula porque no rendiste el examen, que eran 60 preguntas multiple choice. Ramiro, tenías recuperatorio, sos la antimeritocracia”, dijo el candidato de UP sobre la actividad comercial de Marra ligada al mercado financiero.

Marra replicó: “No tenés ni idea de lo que es el desarrollo productivo. Como emprendedor tengo experiencia. ¿En serio estás hablando de eso? Porque no podes hablar de las cagadas que se manda tu gobierno. Me da bronca que hayas llevado el debate a este nivel. Fueron campañas sucias por haber dicho que quería cerrar Paka Paka”, arremetió.

La postura de Macri

“La ciudad de Buenos Aires ha sufrido transformaciones inmensas desde que el Pro llegó a gobernarla. Pero ahora cambiaron nuestros hábitos y pretendo seguir mejorando la Ciudad”, dijo Macri en el arranque del debate, que comenzó puntual a las 20 y constó de seis bloques: una presentación, cuatro períodos de cruces dialécticos y el cierre.

Cuando Santoro iba a iniciar su exposición, tras las de Macri, Marra y Biasi, hubo problemas con el micrófono de su atril. El candidato de UP dijo que tenía a su “madre internada” pero igualmente se presentó al debate. El candidato de la coalición oficialista nacional arremetió contra Macri: “Hasta hace cinco minutos eras intendente de Vicente López”, sostuvo. Por su parte, Marra señaló que su objetivo será “dejar tercero al kirchnerismo en la Ciudad”.

Santoro le consultó al candidato libertario si pensaba seguir recomendando “constructoras amigas de (Mauricio) Macri” para las obras del Gobierno porteño. Sin contestar la pregunta, Marra lo acuso de “hipócrita” y dijo que esa noticia es parte de una “persecución en los medios. ¿En serio me haces esa pregunta con el 40% de pobres?”, cuestionó.

Acompañado de su mujer, Belén Ludueña, el equipo de Macri se conformaba, además, por Clara Muzzio, su compañera de fórmula. Junto a Santoro se encontraban su vice, la arquitecta Bárbara Rossen, y Matías Lammens. En tanto, Marra fue escoltado por su jefe de prensa Leandro Ávila, Oscar Zago, Rebeca Fleitas, su compañero de fórmula Eduardo Martino y Eugenio Casielles. Por su parte, Biasi estaba acompañada por Jessi Gentile, Néstor Pitrola, Celeste Fierro y Gabriel Solano.

Cómo salieron en las PASO

Si bien las elecciones primarias dejaron un escenario que tiene como favorito a Macri, exintendente de Vicente López, quien cosechó como candidato el 28,69% de los votos, el espacio de Juntos por el Cambio -en conjunto con Lousteau (Evolución radical)- logró el 55,88%. Por eso, para ganar en primera vuelta, Macri deberá contener los votos de su exrival y que éstos no drenen a las filas de sus principales contendientes.

Según la Constitución porteña, quien obtenga la mayoría absoluta –más del 50% de los sufragios sin contar los nulos y los blancos- se convierte automáticamente en el nuevo jefe de gobierno. Para eso, es clave que Macri retenga el 27,21% que cosechó el candidato radical.

Sin embargo, el vínculo entre el Pro y el radicalismo porteño está tirante desde hace mucho, pero se terminó de quebrar después de que el exintendente de Vicente López eligiera a Clara Muzzio como compañera de fórmula. Esta dupla 100% “amarilla” no fue bien recibida por el equipo de Lousteau, que admite que la comunicación “no es fluida”. “Jorge todavía no tomó conciencia que le ganó por apenas un punto y medio a Martín en la primaria”, dicen en el campamento correligionario.

Por eso, se espera que Santoro, que quedó segundo con el 22,17% de los votos, apunte a descontar la diferencia con Macri y le hable al electorado radical, al que él conoce muy bien por haber comenzado su militancia en la UCR porteña.

Por su parte, Marra quedó tercero con el 12,98% de los votos y se espera que rivalice con el candidato de Unión por la Patria, en línea con su último afiche de campaña en el que, en una imagen en la que se lo ve junto a Javier Milei, indica que está “trabajando para dejar tercero al kirchnerismo”.

Biasi, que obtuvo el 2,43%, buscará confrontar con el candidato libertario. Su blanco: el compañero de fórmula de Marra, Eduardo Jorge Martino, excomisario de la Policía Metropolitana. Con una fórmula 100% femenina, apuntará al voto de las mujeres y a la agenda de género, así como a la problemática de la vivienda en la Ciudad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-portenas-debaten-los-cuatro-candidatos-a-jefe-de-gobierno-que-siguen-en-carrera-tras-las-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba