Generales Escuchar artículo

Eligieron a la Argentina para que sea sede de la Conferencia Mundial de la Soja

Rosario será la sede del Mundial de Soja en marzo de 2027, según se anunció oficialmente durante la última ceremonia de premiación de la IX Conferencia Mundial de la Soja (WSRC) en Austria. Se...

Rosario será la sede del Mundial de Soja en marzo de 2027, según se anunció oficialmente durante la última ceremonia de premiación de la IX Conferencia Mundial de la Soja (WSRC) en Austria. Se trata de la segunda vez que la Argentina será anfitriona de este evento que reúne a los principales actores de la industria a nivel mundial. El país había sido sede en 1989.

Desde la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) encabezaron un largo proceso de postulación y defensa para que la Argentina fuera seleccionada como la sede de la 12° edición de la World Soybean Research Conference 2027. “Queremos compartir la alegría de ser la entidad organizadora de este prestigioso evento”, anunciaron con desde la entidad.

Analizan la alternativa de otro dólar soja y cierran la puerta a uno para el maíz

La candidatura fue presentada en persona por Rodolfo Rossi, presidente de la cadena, ante el Comité Continuo de la Conferencia durante una de las jornadas de deliberación para seleccionar la próxima sede. Este año la “World Soybean Research Conference ((WSRC) se realizó en Austria entre el 18 y 23 del actual.

La WSRC es una conferencia internacional que se organiza en diversas sedes alrededor del mundo. Su principal objetivo es promover la participación activa y facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diferentes regiones productoras de soja.

Al cambiar de sede en cada edición, la WSRC busca garantizar la inclusión de diversas regiones productoras de soja, brindando a cada una la oportunidad de ser anfitriona y mostrar sus avances y contribuciones al sector. De manera que el anuncio marca el comienzo de un camino de preparación y expectativas: recibir a los más destacados especialistas, productores y representantes de la industria de la soja a nivel global.

“Embate a la producción”: amplio rechazo del campo a una ley provincial que prohibió el glifosato

“Sin duda, el 2027 representará para Argentina un momento único para mostrar al mundo todo el potencial y trabajo que tiene Argentina en el polo agroindustrial más importante, como es Rosario, apoyados en su comunidad científica, en la experiencia de las entidades que integran Acsoja en la organización de eventos internacionales, en la sustentabilidad del sistema productivo argentino y la agroindustria de primer nivel internacional”, destacaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/eligieron-a-la-argentina-para-que-sea-sede-de-la-conferencia-mundial-de-la-soja-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba