Generales Escuchar artículo

Eliminatorias: Gustavo Costas y Luciano Ursino, los dos argentinos que buscarán conseguir un triunfo histórico para una Bolivia enamorada de Messi

LA PAZ, Bolivia (Enviado especial).- Llegó por fin el día. Tres años después de su última visita (y su único éxito), Lionel Messi volverá al estadio Hernando Siles con la selección argenti...

LA PAZ, Bolivia (Enviado especial).- Llegó por fin el día. Tres años después de su última visita (y su único éxito), Lionel Messi volverá al estadio Hernando Siles con la selección argentina para enfrentar a Bolivia. Pero lejos de tener el recibimiento hostil que suelen tener los planteles que viajaron a la altura en años anteriores, el Mundial de Qatar transformó su figura. Desde el momento en que pisaron la capital administrativa, el público boliviano abrazó por completo a los dirigidos por Lionel Scaloni, lo que a su vez generó cierta polémica, y en el partido, que arrancará a las 17 hora argentina, se verá realmente qué lado elegirán los hinchas. Curiosamente, el propio equipo verde cuenta con dos “infiltrados” en sus filas, nada menos que el DT, Gustavo Costas, y el volante Luciano Ursino.

La imagen de los cientos de locales con camisetas, gorros, bufandas y banderas argentinas en las afueras del hotel donde concentra la selección fue impactante, y lo fue más aún escuchar que varios de ellos, particularmente los más jóvenes, aceptarían una derrota boliviana si eso significa que podrían ver al capitán argentino convertir en su país. Esas afinidades se pondrían a prueba el día del partido, y en las primeras horas en que los simpatizantes se acercaron al estadio, se comenzaron a ver muchas más camisetas verdes que en los días anteriores, aunque tampoco escatiman las celestes y blancas.

Lo notable es la diferencia generacional: son muchos más los chicos y adolescentes los que eligieron ponerse la camiseta del campeón del mundo en lugar de la propia. Y esa “marea argentina” también se observa en los puestos de camisetas que rodean las entradas a la cancha, que muestran camisetas de las dos selecciones casi por igual. Giane, una de las vendedoras, cuenta que por cada cuatro camisetas de Bolivia vende una de la Argentina. Y que los principales clientes son padres que se las compran a sus hijos emocionados por ver al número 10.

Esta euforia por el contrincante despertó algunas críticas dentro del seno del equipo local, en particular del goleador Marcelo Moreno Martins, que llamó a su gente a “no apoyar a las dos selecciones” en la conferencia de prensa previa al encuentro. Ahí estuvo acompañado de otro argentino, el entrenador Costas. “El partido es difícil, por más que lo digan o no lo digan. Tienen jugadores que están en un momento espectacular, están relajados, se sacaron una mochila después de tantos años. Y además tienen al mejor del mundo”, evaluó el técnico nacido en Avellaneda.

En sus tiempos como jugador, el exdefensor fue sinónimo de Racing. Permaneció en el club en su hora más oscura, consiguió el ascenso de nuevo a primera división en 1985 luego de dos años y fue un pilar en la obtención de la Supercopa de 1988. Sin embargo, salvo por dos muy breves pasos por la Academia, su carrera como técnico se desarrolló fuera del país: obtuvo campeonatos en Perú, Paraguay, Ecuador y Colombia, y ese conocimiento y éxito en el fútbol sudamericano lo llevó a aceptar el desafío de dirigir a Bolivia, su primera selección, a mediados de 2022.

Entre el público local, hay confianza en las capacidades del entrenador, pero también aceptan que los jugadores que hoy tiene a disposición están muy lejos de camadas anteriores, por lo que Costas llevó a cabo un fuerte recambio. De la última visita de la Argentina en 2020, solo tres nombres se repiten: el goleador Moreno Martins, el arquero Carlos Lampe y el defensor José Sagredo. Uno de los nombres que introdujo en la rotación el DT fue el de Luciano Ursino, un volante nacido en Buenos Aires que cumplirá 35 años en octubre y que hizo su presentación con la Verde en marzo, cuando consiguió la nacionalidad. Surgido en Temperley, su carrera también lo llevó por todo el continente hasta recalar en Bolivia en 2018, vía Sport Boys de Warnes. Su buen nivel lo llevó primero a Royal Pari y luego a The Strongest, donde destacó en el sorprendente triunfo por 3-1 sobre River en La Paz y se ganó el primer llamado de Costas.

Ahora, los dos “argentinos” en el equipo boliviano tienen una doble misión. La primera es la más lógica, la de hacer primar las condiciones que aporta la localía y sorprender a los campeones mundiales. Pero también necesitan volver a conectar a su gente con su selección, en un contexto en el que una porción importante está satisfecha con solo poder ser testigos de las estrellas que juegan en el equipo rival. Tal como reconoció Costas en la previa, ninguna de las dos misiones serán fáciles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/eliminatorias-gustavo-costas-y-luciano-ursino-los-dos-argentinos-que-buscaran-conseguir-un-triunfo-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba