Generales Escuchar artículo

Emergieron ruinas de hace 2000 años en el medio del Amazonas

Un hallazgo reciente sorprendió a todo Brasil, tras darse a conocer una serie de petroglifos sepultados en el lecho del río Negro,...

Un hallazgo reciente sorprendió a todo Brasil, tras darse a conocer una serie de petroglifos sepultados en el lecho del río Negro, en plena selva amazónica. Se estima que poseen una antigüedad de 2000 años. Según el equipo de arqueólogos del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) de ese país, esto sucedió debido a la sequía que azota a la región desde julio de 2023.

Luego de 4000 años. Descubren el significado que guarda una tabla de piedra de la Edad de Bronce

Tanto Brasil como el resto del mundo atraviesa el fenómeno de El Niño, es decir, una anomalía que surge en el océano Pacífico y que, a lo largo de un período, interfiere drásticamente en el clima. En el marco de un ascenso en la temperatura global, esto afecta con sequías prolongadas a diferentes zonas, en particular a la selva amazónica, lugar donde una semana atrás decenas de rostros tallados en piedra fueron hallados a orillas de uno de los afluentes del río Amazonas.

Luego del récord del bajo nivel de agua del río Negro aparecieron estas piedras con rostros tallados, los cuales retratan personas alegres, tristes y enojadas. Los diseños son primitivos e intentan enseñar el modo de vida de la comunidad, asentada allí mucho antes de la llegada de los europeos.

Enigma resuelto. Descifraron qué decía un manuscrito de hace 2000 años gracias a la inteligencia artificial

Se cree que hace 2000 años, en aquella parte del continente, existían extensos pastizales y no una gran jungla. Es por ello que se determinó a qué período pertenecen estas muestras. Además, los arqueólogos señalaron que posiblemente con la llegada de los portugueses y la reubicación de los pueblos nativos, es que se dio lugar al avance de la selva.

“Los grabados son prehistóricos o precoloniales. No podemos datarlos exactamente, pero basándonos en las evidencias de ocupación humana de la zona, creemos que tienen entre 1000 y 2000 años de antigüedad”, dijo el arqueólogo Jaime de Santa Oliveira a AFP.

El punto en donde se encontraron estos grabados rupestres se ubica al norte del país, en un sitio llamado Ponto das Lajes, cerca del límite con Colombia y Venezuela, en la confluencia del río Negro y Solimoes. Si bien hace 12 años se vieron las primeras rocas talladas, tras la bajada del nivel de agua -la peor en 121 año - se divisaron en mayor cantidad y con más detalle.

“Esta vez no solo encontramos más tallas, sino también la escultura de un rostro humano excavada en la roca”, indicó Oliveira y sumó: “El sitio expresa emociones, sentimientos; es un ‘disco de rock’ grabado, pero tiene algo en común con las obras de arte actuales”.

Este hecho movilizó a las ciudades y pueblos aledaños, incluso a quienes residen en Manaos, la urbanización más grande del Amazonas. Por lo tanto, investigadores y profesionales de diferentes prácticas se acercaron para estudiar los petroglifos.

Por un detalle. Descubrieron cuál fue la última cena de un cavernícola hace 2400 años y los científicos quedaron perplejos

Una de ellas fue la historiadora del Iphan, Beatriz Carneiro, que advirtió en conversación con AFP: “Esto podría tener un valor inestimable (...) Lamentablemente, está reapareciendo ahora con el empeoramiento de la sequía. Recuperar nuestros ríos y mantener los grabados sumergidos ayudará a preservarlos, incluso más que nuestro trabajo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/emergieron-ruinas-de-hace-2000-anos-en-el-medio-del-amazonas-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba