Generales Escuchar artículo

Emigrar a Europa: el país más accesible para trabajar sin necesidad de pasaporte de la Unión Europea

En los últimos años, Portugal se ...

En los últimos años, Portugal se convirtió en uno de los países europeos que se encuentran en la mira de los jóvenes argentinos que buscan emigrar al Viejo Continente. El motivo de este interés tiene que ver con que es posible residir temporariamente y trabajar legalmente allí sin necesidad de tener un pasaporte europeo.

Estaba invitada y no fue: una llamativa ausencia en el partido de Messi con Inter Miami refuerza un rumor

En este sentido, para residir y trabajar en Portugal, los argentinos interesados pueden solicitar dos tipos de visa. Una de ellas, la de Búsqueda Laboral, que permite estar en el país europeo en la búsqueda de trabajo o con trabajo por un lapso de cuatro meses; y la otra es la visa Working Holiday, que es para los habitantes de la Argentina que cuenten con formación terciaria o universitaria y permite la estadía en aquel país por el período de un año.

Se puede agregar la visa Nómada Digital, para aquellos que trabajan como freelances o emprendedores.

Además, una vez obtenido un empleo en relación de dependencia, los argentinos pueden tramitar en Portugal la Residencia por Manifestación de Interés, que puede extenderse la residencia por dos años y luego renovarse por tres años más.

Estos son los requisitos exigidos para cada una de estas visas para residir y trabajar en Portugal.

Era considerado el niño “más fuerte del mundo”, ganó un récord Guinness en 2009, y ahora reapareció en las redes

Visa de Búsqueda Laboral

Este permiso habilita al migrante a estar 120 días (4 meses) en territorio portugués en búsqueda de empleo. El trabajo que permite realizar esta visa es en relación de dependencia. De acuerdo con la página especializada en migración Yo me animo, en caso de no encontrar trabajo, esta visa se puede extender por dos meses más.

Para poder aplicar para esta visa se debe cubrir los siguientes requisitos:

Tener un pasaje de vuelta, que debe ser a 120 días de la fecha de ingreso.Contar con un seguro de salud y comprobante de alojamiento que cubra menos los cuatro meses de la residencia.Contar para la subsistencia con el monto equivalente al menos a tres sueldos mínimos de Portugal, que sería un total de 2280 euros (US$2400), ya que el salario mínimo para un trabajador portugués es de 760 euros (US$815) mensuales, de acuerdo a lo que informa la embajada de Portugal en la Argentina. Visa Working Holiday

Esta opción permite a los jóvenes argentinos vivir y trabajar legalmente en Portugal por un período de 12 meses. También están habilitados para realizar cursos de hasta seis meses de duración.

Para solicitar esta visa se necesita presentar el comprobante de estudios superiores. En este caso, el postulante necesita contar con un estudio terciario completo o bien haber completado satisfactoriamente por lo menos dos años de estudios universitarios.

Para aplicar a esta visa se requiere también la comprobación de los medios de subsistencia -pueden ser propios o de un responsable-, un seguro de salud por el período de un año y el comprobante de alojamiento de los primeros 15 a 20 días de estadía.

El lado negativo es que, de acuerdo a la página Yo me animo, hay solo 100 cupos por año para obtener esta visa.

Solo tiene citas con hombres ricos y revela el insólito dato que les pide: “No quiero perder el tiempo”

Visa de Nómada Digital

Este permiso está pensado para todas aquellas personas que trabajan de manera remota, como freelancers o emprendedores.

Para esta visa se debe presentar el comprobante de condiciones de alojamiento por un año en caso de visa de residencia o por el período pretendido en caso de visa de estadía temporaria.

En este caso, la embajada de Portugal en la Argentina informa que el seguro de salud podrá ser de 120 días con visa de residencia y por el período pretendido en caso de estadía temporaria. En ambos casos, los medios de subsistencia para obtener esta visa debe ser equivalente a cuatro salarios mínimos de Portugal, es decir, unos 3040 euros (US$3260).

Yo me animo informa que, en caso de ser freelancers, los postulantes tendrán que presentar un contrato o propuesta escrita de prestador de servicios. En tanto, los emprendedores o propietarios de un negocio necesitarán tener un contrato firmado con una incubadora de startups de Portugal.

En todos los casos, será necesaria la presentación de documento que compruebe la residencia fiscal.

Residencia por Manifestación de interés

Una vez obtenidas algunas de las visas mencionadas anteriormente, mientras una persona esté trabajando en Portugal, puede solicitar la residencia por manifestación de interés, que permite prolongar la estadía en aquel país con trabajo por dos años, con posibilidades de extenderlo luego otros tres años más. Luego de ello, se puede iniciar el trámite para la residencia permanente.

Para obtener esta licencia por Manifestación de Interés se requiere haber ingresado al país de manera legal, estar trabajando en el país, en relación de dependencia o de manera independiente y encontrarse regularizado con respecto a la seguridad social de Portugal.

El hijo de una exleyenda del fútbol conoció a Lionel Messi y el video del encuentro causó ternura en las redes

Requisitos comunes a todas las visas

La embajada de Portugal informa cuáles son los requisitos comunes para presentarse a sacar la visa para el ingreso a dicho país. Estos son:

Pasaporte original y fotocopia (solamente de las hojas de identificación y de las hojas usadas) - Validez del pasaporte: superior a tres meses, finalizada la validez de la visa.Documento de Identidad original y fotocopia. En el caso de extranjeros, el DNI deberá pertenecer a la categoría de permanente o su validez deberá superar en 90 días la validez de la visa).Comprobante de las condiciones de alojamiento en Portugal.Comprobante de los medios de subsistencia para la estadía pretendida.A partir de los 16 años, Certificado de Antecedentes, con menos de 90 días de emisión al momento del turno, emitido por el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, legalizado con la Apostilla de La Haya (Ministerio de Relaciones Exteriores o Colegio de Escribanos en CABA o Colegio de Escribanos de la provincia de residencia). En el caso de extranjeros cuyo período de residencia en la Argentina sea menor a un año, deberán presentar Certificado de Antecedentes del país de origen, con menos de 90 días de emisión y Apostilla de La Haya del país de origen;Seguro de Salud válido para territorio portugués, con cobertura durante las 24 horas del día, por el período de validez de la visa. Presentar declaración de la empresa aseguradora con la información indicada, tiempo de validez del seguro, nombre y número del asegurado.Requerimiento para consulta del certificado de antecedentes portugués por el Servicio de Extranjeros y Fronteras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/emigrar-a-europa-el-pais-mas-accesible-para-trabajar-sin-necesidad-de-pasaporte-de-la-union-europea-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba