Generales Escuchar artículo

Emigraron a Finlandia y abrieron el primer restaurante de comida argentina con un guiño a la selección

Este mediodía, en +Noticias Fin d...

Este mediodía, en +Noticias Fin de semana (LN+), Pablo Corso Heduan entrevistó a un grupo de argentinos que abrió en Finlandia el primer restaurante de comida local en la capital de ese país, Helsinki. Si bien en diferentes naciones europeas ya existen este tipo de espacios gastronómicos, lo curioso es el nombre que lleva el lugar, con un guiño directo al seleccionado albiceleste que resultó triunfante en el último Mundial de Qatar 2022.

En diálogo con Francisco y Maximiliano, Pablo anunció que el sitio de comida argentina se llama “Muchachos”, igual que el célebre tema de La Mosca Tsé-Tsé que se volvió el hit oficial de los hinchas de la albiceleste en Qatar. “¿Por qué eligieron este nombre y por qué un restaurante?”, les consultó el periodista.

Emigró a Irlanda y triunfa con un proyecto made in Argentina que no para de crecer, pero advierte: “No es fácil”

“En realidad esto se dio en el Mundial. Yo ya lo tenía pensado hacía un tiempo. Yo me dedico a la gastronomía hace varios años, lo hice en Brasil y en otros lugares y surgió el tema de que siempre nos juntábamos en el Mundial… Éramos una peña de argentinos y todos sentíamos esa necesidad. Esa fue una de las decisiones, el motor”, explicó Maximiliano, uno de los integrantes de esta sociedad.

“¿Es una comunidad muy grande de argentinos o son muy poquitos en Finlandia?”, preguntó el conductor que reemplaza a Viviana Valles en +Noticias Fin de semana, al tiempo que Francisco, el otro miembro fundador del restó, contestó: “No, somos poquitos. Somos 300 con toda la furia”. “Por eso es importante encontrar un punto de reunión”, destacó el periodista, quien resaltó el ADN que caracteriza a un argentino por ser “amiguero” y “familiar”.

"Esto no se ve en Buenos Aires". Lleva tres semanas en Madrid y reveló lo que más le sorprendió de los españoles

Acerca de cómo se vive y cuál es su experiencia de emprender en otro país tan distante al nuestro, Francisco respondió: “Es todo un desafío. Hay ciertas cosas que son muy adversas para nosotros, como puede ser el clima, la oscuridad, la nieve… Sobre todo la oscuridad, cuando no ves el sol, pega. Después es cierto que tratamos de buscar amistades, de juntarnos, de pasar tiempo juntos. El Mundial nos unió mucho. Creamos una linda amistad, empezamos a tener estas charlas sobre qué lindo sería abrir esto, que estaría bueno…”.

“Ahora es una realidad. Está pasando. La idea es que sea un punto de encuentro, no solo para argentinos, sino para finlandeses, para gente de la comunidad latina que quiera pasar un buen rato, tomarse alguna cosita, comer una empanadita…”, agregó Francisco.

“¿Cómo va a ser ese restaurante? ¿Con alguna ambientación particular? ¿La carta tendrá comida típica argentina?”, preguntó Heduan. “La comida será típica argentina. Como verán, tenemos en el techo a Diego (Maradona) y (Lionel) Messi. Será la pintura de Adán de Miguel Ángel, tocándose los dedos”, destacaron los socios. Además, Francisco comentó que “ayer (20 de mayo) fue el día de apertura” del local y resaltó que están “muy contentos”, les fue “perfecto”.

“Ayer fue la apertura, pero el día 3 tiramos la casa por la ventana. Queremos hacer una fiesta de apertura del verano”, señaló Maximiliano. Entre las características del lugar, mencionaron que el menú estará compuesto de empanadas, picadas, carne, postres, y entrañas, entre otras cosas que no se atrevieron a revelar porque será sorpresa hasta la inauguración oficial.

“Al principio fue muy raro". Es rusa, vive en Buenos Aires y contó lo que más le chocó de las costumbres argentinas

De momento, el grupo de argentinos anunció que solo habilitaron una parte del restaurante y aún falta la segunda, la cual estará lista para el mes de junio. “Tenemos un subsuelo en el que caben 100 personas y la parte de arriba donde también caben 100 personas. La idea es sorprender a todos con la parte inaugural del subsuelo, que es que nosotros vamos a utilizar como restaurante y será más a la carta”, detalló Maximiliano y agregó sobre los finlandeses: “Ellos estaban necesitando un lugar así”.

Antes del cierre, los dos destacaron que en el menú incorporaron platos que a cada uno de los socios les hacían acordar a su pasado en Argentina, ya que en ciertos casos, hace más de cinco años que se instalaron allí. Uno de ellos fue las empanadas de la madre de Maximiliano o las milanesas de la abuela de Francisco.

En tanto, subrayaron que antes de la apertura también hicieron un estudio de mercado para conocer el interés de los locales, a modo de ofrecerles lo mejor en cuanto a la gastronomía de nuestro país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/emigraron-a-finlandia-y-abrieron-el-primer-restaurante-de-comida-argentina-con-un-guino-a-la-nid21052023/

Comentarios
Volver arriba