Generales Escuchar artículo

Empresas de Paraguay buscan “llevarse” argentinos para que inviertan en su país

A partir de la situación económica y las restricciones que atraviesa la Argentina, dos firmas de Paraguay realizaron la semana pasada un encuentro en Buenos Aires con la intención de dar a conoc...

A partir de la situación económica y las restricciones que atraviesa la Argentina, dos firmas de Paraguay realizaron la semana pasada un encuentro en Buenos Aires con la intención de dar a conocer las oportunidades que brinda el país vecino para generar inversiones. Se trata de Arpa Developers y PKF Paraguay, quienes se reunieron con un nutrido grupo de inversores y empresarios argentinos en un hotel de Palermo. Les expusieron las ventajas de diversificar su capital allí.

Muerte de animales y adiós: la región que alarma en el país por el avance de un desierto

Según explicaron desde una de las firmas, intentaron destacar las oportunidades de inversión en industria, gastronomía, bienes raíces, construcciones, consultoras, finanzas y agro-negocios. “Los temas tratados fueron las oportunidades reales de inversiones seguras que se pueden realizar en Paraguay”, indicaron en Arpa Developers, que hoy es presidida por Antonia Romero.

Sergio Galli, vicepresidente de esa empresa, indicó que el fin era exponer “las oportunidades que ofrece Paraguay para inversionistas extranjeros y el público argentino”.

“Este cambio de Gobierno ofrece posibilidades a los argentinos que quieran diversificar dinero y puedan hacerlo tranquilos”, rescató.

En ese sentido, añadieron en un comunicado que se les explicó, ampliamente, las ventajas que ofrece Paraguay en materia impositiva, seguridad jurídica, finanzas, proyecciones reales a corto, mediano y largo plazo, ley maquila y Ley 60/90, facilidades en parques industriales y sus ventajas.

Entre los temas expuestos, dijeron que se les planteó la situación de una moneda estable por décadas, el país de apertura comercial y libre comercio, facilidad en trámites, ventaja geográfica, apertura de cuentas bancarias y con Paraguay obteniendo a la brevedad el Investment Grade.

“Paraguay cuenta con un excelente e ideal clima de negocios, los invitamos a formar parte de ello, junto a nosotros”, indicaron.

Sobre el sector agropecuario, sostuvo que los inversionistas apuntaban a invertir en campos, “en llevar maquinaria agrícola y establecerse en Paraguay por los bajos impuestos y la posibilidad de meter la producción en la Unión Europea”. Este fenómeno se intensificó en los últimos años, a partir de la crisis económica de la Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/empresas-de-paraguay-buscan-llevarse-argentinos-para-que-inviertan-en-su-pais-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba