Generales Escuchar artículo

En dólares: un informe relevó cuánto cuesta refaccionar el baño y la cocina

Los primeros meses del año se suelen reiniciar las metas personales, entre las cuales se proyecta la renovación de ciertos espacios de la casa. Y luego llega el momento de concretarlo. El baño y...

Los primeros meses del año se suelen reiniciar las metas personales, entre las cuales se proyecta la renovación de ciertos espacios de la casa. Y luego llega el momento de concretarlo. El baño y la cocina son dos de los ambientes más frecuentados de un hogar y que más desgaste tienen por su uso recurrente. Asimismo, son normalmente los espacios que quedan más desactualizados en términos de moda. Por ejemplo, los edificios del siglo pasado suelen tener cerámicas, artefactos y azulejos que contrastan con los materiales y tonalidades naturales que se eligen para los baños modernos. ¿Cuánto cuesta refaccionarlos a nuevo?

Hoy en día, para renovar el equipamiento de estos lugares se requiere de más de $3,2 millones, que equivalen a US$6800 de acuerdo a la cotización del dólar blue vendedor de fines de abril del corriente año, según aclara un informe de Reporte Inmobiliario. La evolución de los precios dista del ritmo acelerado de la inflación y la realidad cambiaria: en relación con abril del 2022 el costo aumentó un 74,4%, menos que la suba general de precios que superó las tres cifras en el último año.

Pero el dato más destacable para los ahorristas que buscan remodelar estos ambientes se encuentra en el costo en dólares que cayó un 26,46% interanual, debido a las últimas devaluaciones en el mismo período. Asimismo, realizar la obra este año en dólares cuesta un 61,23% menos que en 2018, cuando se registró el pico de precios.

Esta relación se evidencia también en el valor dolarizado en términos de divisa paralela. Mientras que en el 2018 refaccionar un baño costaba US$8024,37 y una cocina US$9376,09, el mes pasado de este año los respectivos costos promediaban US$3324,39 y US$3494,73.

Precios para remodelar la cocina

A la hora de analizar los números específicos de un caso concreto: para refaccionar una cocina con una superficie de 5,6 m² y altura de 2,5 metros, se necesitarían $1.656.503,3 según la información provista por Reporte Inmobiliario. Dicho costo registra entonces un aumento, en pesos, del 12,4% trimestral y los costos desagregados son los siguientes:

Griferías, artefactos, cerámicas, mesada y muebles por $975.174,17Instalación sanitaria con materiales por $195.944,22Colocación de mesada y muebles por $55.945Mano de obra y colocación de revestimientos $218.380Instalación eléctrica con materiales por $64.480Instalación de gas con materiales por $90.380Pintura general por $56.200

Esto incluye la demolición, extracción de revestimientos, picado de revoques completos y mobiliario existente, la mano de obra y materiales para cambio de caños de alimentación y desagües, el reemplazo de mesada de granito Gris Mara, Grifería Monocomando FV Dúo, muebles bajo mesada y alacena revestidos en melamina. También contempla el cambio de cañerías de gas, alimentación con calefón Orbis 14lts. a botonera y cocina Domec 0,58cm., pintura general, las bocas de electricidad, cableado y alimentación, la colocación de luminarias y de cerámicos San Lorenzo piso y pared.

Precios para remodelar el baño

Refaccionar el baño puede costar un poco menos que la cocina si se habla de un espacio de 3,75 m², precio que rondaría un valor final de $1.571.758,89. Dentro de este costo se encuentran los gastos para los siguientes arreglos:

Artefactos, griferías, sanitarios, cerámicas y mesadas por $927.647,51Instalación sanitaria con materiales por $280.211,38Mano de obra con la colocación de revestimientos por $248.900Instalación eléctrica con materiales por $58.500Pintura por $56.500

En este caso, las renovaciones constarían del picado de revestimientos y revoques completos, extracción de artefactos existentes, mano de obra y materiales para cambio de caños de provisión de agua y desagües, reemplazo de artefactos usando -por ejemplo- línea Ferrum Pilar, bañera con hidromasaje, griferías FV Alessia, accesorios FV, vanitory y espejo. Además habría que cambiar las bocas de electricidad, el cableado y la alimentación, a lo que se le suma la pintura general y la colocación de luminarias y de cerámicos en el piso y pared.

Para quienes buscan darle una renovación más profunda a su departamento de dos y tres ambientes, el informe de Reporte Inmobiliario también detalla que el costo del pulido y plastificado de pisos es de $4060 el metro cuadrado con un trabajo mínimo de 20 m², la pintura general para un dos ambientes puede rondar los $690.000 y $900.000 para un tres ambientes y por último el reemplazo de alfombra cuesta aproximadamente $4700 el metro cuadrado, con un costo de colocación de $1700 por la misma unidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/en-dolares-un-informe-relevo-cuanto-cuesta-refaccionar-el-bano-y-la-cocina-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba