Generales Escuchar artículo

En EE.UU. faltan camioneros profesionales, así que los buscan entre usuarios del juego Truck Simulator

Simuladores de conducción hay por montones: títulos como el ...

Simuladores de conducción hay por montones: títulos como el Forza Motorsport o el F1 23 o algunos de los muchos que existen permiten, desde la comodidad de una habitación cualquiera, sentir que estamos al mando de los autos más poderosos de la historia. O los camiones, para los fans del American Truck Simulator o el Euro Truck Simulator (la existencia de dos versiones debería ser un primer indicador del nivel de detalle que logran estos títulos); ya se vendieron 85 millones de licencias de estos dos simuladores.

Tal realismo es el que logró SCS Software, la desarrolladora (que reconstruye no solo las cabinas de los camiones y la sensación de manejo, sino también las rutas estadounidenses o europeas) que una compañía de camiones de Estados Unidos, Schneider National puso carteles en las rutas digitales del simulador buscando personas que quieran transformarse en choferes profesionales. La lógica es: si les gusta manejar un camión virtual (que por su realismo incluye todos los detalles, desde el cuidado del motor, la decisión de qué cambios poner, al tiempo que tomar ir de un punto a otro del país), es probable que les interese manejar uno real.

“Creemos que a las personas a las que les gusta el juego, les puede gustar el juego real y quieren conducir con nosotros”, le dijo Kara Leiterman, gerente de prensa de Schneider a Axios, el medio que primero publicó la noticia. Desde SCS Software explicaron la decisión de incorporar carteles en las rutas virtuales con avisos reales: “Cuando Schneider National se acercó a nosotros con la intención de que los ayudáramos en su campaña de reclutamiento, quisimos colaborar porque implica algo nuevo, y también nos permite ayudar a la industria de los camiones en general, teniendo en cuenta la falta de profesionales del sector”.

¿Por qué hacen esto? En todo el mundo hay una escasez de choferes calificados para manejar camiones. Según estimaciones de diciembre último publicadas por IRU (la Organización internacional del transporte por carretera), en América, Asia y Europa faltan más de 2,6 millones de choferes profesionales de camiones (1,8 millones de puestos vacantes están en China, pero en México son 54.000, u 80.000 en Polonia y en Alemania).

Uno de los candidatos ideal para esto es Ricardo Rico Meza, más conocido como @ricotrucker1, que se hizo conocido el año pasado por construir, en su casa, un simulador de un camión Kenworth W900, y publicar múltiples videos en los que muestra cómo viaja por todo Estados Unidos sin salir de su casa.

El simulador del Kenworth W900 en todo su esplendor

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/en-eeuu-faltan-camioneros-profesionales-asi-que-los-buscan-entre-usuarios-del-juego-truck-simulator-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba