Generales Escuchar artículo

En el resto de EE.UU. miran con atención al tren de alta velocidad que une Miami y Orlando

Hoy, viajar entre Miami y Orlando por vía terrestre toma poco más de tres horas. El nuevo ...

Hoy, viajar entre Miami y Orlando por vía terrestre toma poco más de tres horas. El nuevo tren Brightline podría marcar el inicio de una nueva era en lo que a transporte se refiere en el estado. De hecho, su capacidad podría ponerse a prueba esta semana cuando se celebre el Día de Acción de Gracias y la American Automobile Association (AAA, por sus siglas en inglés), estima que más de 55 millones de personas se trasladarán este año para estar junto con sus seres queridos, una cifra casi histórica.

Cuándo cae el Día de Acción de Gracias

Este año, los floridanos contarán con una opción adicional para reunirse este jueves 23 de noviembre, una de las fechas más importantes en la cultura estadounidense. La nueva línea de tren que conecta las dos ciudades es actualmente el único ferrocarril de propiedad privada que abarca varias urbes del país, según consignó CBS News.

El servicio, que se inauguró formalmente hace menos de dos meses, no solo prueba por el momento que parece ser rentable, sino que su popularidad va en crecimiento. El número de pasajeros crece una vez que comparan el precio de los boletos y el tiempo de traslado con opciones comunes desde hace décadas, como lo es viajar en avión dentro del mismo estado.

Lo cierto es que Brightline no es nuevo en Florida. Hace cinco años lanzó su primer servicio entre Miami y West Palm Beach. Sus trenes, que superan los 200 kilómetros por hora, experimentaron un aumento del más del 100% de sus pasajeros este año.

Pero la novedad de conectar a Miami con Orlando es lo que lo hace verdaderamente atractivo. Esta última ciudad es conocida por ser territorio de los enormes parques temáticos, al igual que Tampa, y que año tras año son uno de los principales focos turísticos que generan ingresos de millones y millones de dólares para Florida.

Otro de los atractivos de este nuevo circuito es que su estación final, por ahora, está en el Aeropuerto Internacional de Orlando, lo que se traduce en una mejor conexión para los turistas y viajeros que llegan a esa ciudad, pero también les da la oportunidad de conocer Miami sin tener que alquilar un auto o hasta en viajar en avión. La compañía de trenes prevé que en 2025 trasladarán anualmente apoco más de 4,3 millones de pasajeros.

Pero esto no es todo, Brightline prevé extender su línea hasta Tampa y conectar a muchos más pasajeros con más kilómetros de vías de tren.

Los precios también son atractivos si se comparan con boletos de avión. El más económico arranca en 79 dólares en la categoría Smart, hasta llegar a 149 dólares en la clase Premiun. Cualquiera de las dos clases incluyen de forma gratuita el equipaje de mano.

La parada del tren de alta velocidad Brightline que ilusiona a los habitantes de una zona de Florida

Actualmente, Brightline tiene listo un proyecto para unir Los Ángeles y Las Vegas, con una inversión de 12.000 millones de dólares y que estaría finalizado en cuatro años. Muchos expertos sostienen que los trenes a alta velocidad, como es el caso de los que operan en Asia y Europa, han sido un verdadero éxito en cuanto a ahorro de tiempo al trasladarse y se espera que también conecten ciudades en Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/en-el-resto-de-eeuu-miran-con-atencion-al-tren-de-alta-velocidad-que-une-miami-y-orlando-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba