Generales Escuchar artículo

En junio, el salario promedio pretendido por los trabajadores rozó los $300.000

El salario bruto pretendido promedio de mercado escaló hasta los $293.976 en junio, monto que supone un incremento del 6,4% en relación al mes anterior, pese al retraso que eso implica con el rit...

El salario bruto pretendido promedio de mercado escaló hasta los $293.976 en junio, monto que supone un incremento del 6,4% en relación al mes anterior, pese al retraso que eso implica con el ritmo de encarecimiento que había tenido el costo de vida.

Los números surgidos del Index del Mercado Laboral, elaborado por el portal especializado en la búsqueda de empleo Bumeran, permiten establecer que este sueldo pretendido aumentó 35,19% en el primer semestre del año, rezagándose en unos 7 puntos respecto de una inflación estimada en torno al 42,2 por ciento.

Solo dos provincias cumplen con un requisito clave de transparencia

El monto promedio consignado indica que la remuneración aspiracional promedio neta equivalió a $243.992,6 netos, si se consideran los descuentos por jubilación y demás cargas laborales correspondientes.

La escala según las responsabilidades que supone cada puesto muestra que el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $472.036 por mes (+16,4% respecto al mes anterior) mientras en las categorías senior y semi senior llegó a $291.316 por mes (+3,4%) y en los niveles junior quedó en $202.700 (+4,6%) por mes.

Esta conducta de los salarios es coincidente con los problemas que los empleadores suelen consignar para dar con personal más capacitado o idóneo para determinadas funciones.

Sectores

En el segmento junior, el sector con mayor aumento del salario requerido durante junio fue el de Tecnología y Sistemas con un incremento de 24,29%, seguido por el de Marketing y Comunicación con un 10,3%. Los demás sectores presentaron subas por debajo del promedio junior, que fue de 7,07%.

A su vez, las subas acumuladas anuales más altas en las posiciones junior se encuentran en Tecnología y Sistemas (162,72%); en Recursos Humanos (136,12%) y en Producción, Abastecimiento y Logística (134,06%), mientras el promedio junior de los últimos 12 meses fue del 112,82 por ciento.

En los niveles senior y semi senior, las áreas con incrementos mayores en las remuneraciones pretendidas promedio durante junio fueron Producción, Abastecimiento y Logística (+14,01%); Recursos Humanos (+7,11%); Comercial (+6,85% y Otros (+5,37%).

Todos estos valores están por encima del aumento promedio senior y semi senior general que fue del 3,47% por ciento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/en-junio-el-salario-pretendido-promedio-para-los-trabajadores-rozo-los-300000-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba