Generales Escuchar artículo

En medio de las tensiones con Paraguay, la Argentina libera un barco retenido en la Hidrovía

En el marco de la tirantez que experimentan la Argentina y Paraguay por la imposición de un peaje en la Hidrovía, el titular de la naviera Mercurio Group celebró este lunes la liberación de una...

En el marco de la tirantez que experimentan la Argentina y Paraguay por la imposición de un peaje en la Hidrovía, el titular de la naviera Mercurio Group celebró este lunes la liberación de una barcaza que contenía combustible y formaba parte de un convoy de diez embarcaciones. A pesar de haber abonado el arancel el pasado viernes, Luis Ortega reveló al medio ABC Color que tuvieron que esperar varios días a que les dieran luz verde para avanzar y continuar el recorrido.

El domingo, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló en LN+ sobre el pago de un peaje, calificó la medida de “unilateral” y alegó que dicho cobro va en contra del tratado que los países involucrados firmaron. “El peaje es una posibilidad siempre y cuando sea consensuado. Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay sacaron un comunicado rechazando ese peaje”, sostuvo. A modo de represalia, Peña retiró toda la energía que le corresponde de Yacyretá, determinación que tuvo impacto en nuestro país.

“La decisión que tomamos es unilateral en el uso de la energía. Paraguay retira poca energía para que la Argentina tenga mayor disponibilidad. La decisión de retirar el 100 por ciento de la energía disponible de Paraguay fue adrede y la Argentina tuvo que comprarle a Brasil a un costo mas alto. Hemos dado enormes gestos para recomponer la relación y pese al desembolso del FMI siguen los atrasos enormes con Paraguay, no sabemos por qué no se ha cumplido”, se quejó Peña.

El comunicado de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay

A través de un breve escrito, los cuatro integrantes del Mercosur repudiaron las “medidas restrictivas a la navegación impuestas por la República Argentina”. “Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones”, sostiene el documento.

“No obstante los cuestionamientos presentados por los cuatros Gobiernos en el ámbito intergubernamental de la Hidrovía, la República Argentina continúa impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de una barcaza cargada y lista para zarpar, con base a la pretensión de cobro del referido peaje”, reprochan a continuación. Y expresan “especial preocupación por tratarse de una restricción a la libertad de tránsito”.

“Al subrayar la importancia de mancomunar esfuerzos para facilitar el trasporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación así como la institucionalidad del sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, los Gobierno de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay reiteran su solicitud a la República Argentina de adoptar las medidas necesarias para garantizar la libre navegación y tránsito, y se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas hasta se resuelva la controversia de la Hidrovía”, cierra el escrito.

El cruce entre Diego Guiliano y el Ministerio de Relaciones exteriores paraguayo

Semanas antes de la declaración conjunta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay acusó al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de prometer que quitaría el arancel durante una reunión que mantuvo con el mismo Peña y no cumplir con su palabra.

“Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del Ministerio de Transporte de la Argentina de mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros Sergio Massa y Diego Guiliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida”, reza el posteo del Ministerio en X.

Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del@MindeTransporte de Argentina de mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros @SergioMassa y @DiegoGiuliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida.

— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) August 25, 2023

“Tampoco se cumplió con el pago de parte de la deuda con la Entidad Binacional Yacyretá, comprometido en el mismo encuentro. El Paraguay lamenta este tipo de actitudes, rechaza abso­lutamente la continuidad de un cobro ilegal que viola tra­tados internacionales y tra­bajará intensamente para subsanar esta situación”, expresaron desde Canci­llería.

Giuliano, quien participó de las negociaciones sobre el peaje, se defendió: “Lamento que se distorsione el contenido de una reunión tan fructífera que mantuvimos con el presidente de Paraguay y parte del gabinete, en donde se acordó una metodología de cooperación para realizar una Hidrovía más competitiva”.

Lamento que se distorsione el contenido de una reunión tan fructífera que con @SergioMassa mantuvimos con el presidente de Paraguay y parte del gabinete, en donde se acordó una metodología de cooperación para realizar una Hidrovía más competitiva.

— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) August 25, 2023

“Nunca se acordó la suspensión del cobro del peaje. Sí acordamos analizar de manera conjunta los costos de obras de dragado, balizamiento, batimetrías y control hidrológico de la Vía Navegable Santa Fe al norte, que durante más de 12 años realizó de manera gratuita la Argentina”, aclaró el funcionario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-medio-de-las-tensiones-con-paraguay-la-argentina-libera-un-barco-retenido-en-la-hidrovia-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba