Generales Escuchar artículo

En Parlamento, Piel de Lava regresa tras el éxito de Petróleo con un obra sobre nuestro futuro, tan apocalíptico como ridículo

Parlamento. Dramaturgia y dirección: Piel de Lava. Intérpretes: Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa, Laura Paredes y Zypce. Escenografía e Iluminación: Rodrigo González Garillo. Vest...

Parlamento. Dramaturgia y dirección: Piel de Lava. Intérpretes: Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa, Laura Paredes y Zypce. Escenografía e Iluminación: Rodrigo González Garillo. Vestuario: Santiago Badillo. Música: Zypce. Sala: Arthaus, Bartolomé Mitre 434. Funciones: de jueves a domingos, a las 20.30. Duración: 60 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

Llevan 20 años de trabajo juntas y un hito como compañía de teatro. Las artistas de Piel de Lava (Valeria Correa, Pilar Gamboa, Laura Paredes y Elisa Carricajo) presentaron un nuevo espectáculo luego de que Petróleo, la obra que estrenaron en 2018 se volviera un fenómeno de público, que pasó del teatro Sarmiento al San Martín y luego al circuito comercial. La pieza ya fue vista por más de 85.000 espectadores, en cerca de 400 funciones. La gran pregunta luego de esta experiencia bisagra como artistas era ¿qué harán después?

La vuelta de Piel de Lava con obra nueva llega justo para la misma fecha en que cumplen dos décadas de trabajo juntas, en la exploración de un lenguaje propio y una forma de hacer teatro de manera colectiva, en la cual todos los roles se comparten y no rige una estructura verticalista.

De esta manera, obra e historia grupal se entremezclan en su nueva propuesta: Parlamento es una especie de teatro laboratorio, en el cual indagan en los discursos de la política contemporánea, en un futuro distópico. En escena, las cuatro actrices se convierten en diputadas internacionales representantes de las nuevas derechas que avanzan en el mapa global. En su ficción, las cosas están tan mal en nuestro planeta que ni siquiera pueden legislar desde allí: crearon un congreso que debate en una nave espacial, en órbita alrededor de la Tierra.

Si el espacio en Petróleo era una pequeña casa-container en la cual vivían cuatro operarios de un pozo petrolero en medio de la Patagonia, en Parlamento cuatro mujeres se encierran en una nave espacial para intentar resolver los problemas del mundo. Este ambiente les permite indagar en qué tipo de feminidad representan, cómo se comunican y qué ideas defienden estas mujeres. Además, al darle un corte internacional, cada una representa a una legisladora de una nación diferente y su forma de expresarse permite un potente juego de actuación.

Aquí radica una de las claves del trabajo de Piel de Lava: su capacidad de crear, para cada obra, un nuevo lenguaje de actuación, que se construye desde la investigación y el trabajo juntas, la creación de situaciones que desarrolla un modelo de interpretación en presente y que funciona en relación con las acciones, a lo que pasa en la escena.

¿Cómo será legislar desde una nave espacial?, ¿de dónde vienen las mujeres políticas referentes de la derecha?, ¿qué defienden?, ¿a qué se oponen? Estas preguntas son algunos de los disparadores que se ven en el desarrollo de Parlamento, pero todo atravesado por la libertad de la ficción, que les permite jugar con situaciones insólitas y creativas.

Parlamento se presenta como una obra inacabada y abierta a los cambios, según lo que proponen las propias creadoras. La explicación es que se trata de una investigación performática y sonora, que las actrices desarrollaron en el marco de una residencia de dos meses organizada por Arthaus, un nuevo centro de creación instalado en el microcentro porteño y que busca trabajar con el cruce de géneros entre la música, las artes visuales, la performance y el teatro. Contenidas por este espacio, las presentaciones de este espectáculo, dicen, están sujetas a cambios, transformaciones y adaptaciones que se tienen en cuenta en los encuentros con el público.

Otra novedad que esta compañía de artistas presenta es que ya no son las cuatro actrices solas en escena. En Parlamento, se suma la participación en vivo del artista musical Zypce, quien además de ejecutar los sonidos y la música de la obra, también actúa y suma poderosas interpretaciones musicales. La indagación sonora es un punto central: los sonidos se ejecutan en vivo, al igual que se preparan los discursos políticos desde un chroma. Hay algo de este armado que exhibe con cuáles herramientas cuenta la política actual para manipular a la población, con golpes de efectos y realidades virtuales.

La escenografía blanca, la vida como una pasarela donde desfilan discursos vacíos, la mesa de panelista para sumar confusión acompañan el mundo cada vez más despersonalizado desde el cual se piensa el futuro. La unión de todas estas situaciones es el humor, absurdo, imprevisible y gran punto de fuga al contexto opresivo.

El futuro, plantea Piel de Lava en Parlamento, es ridículo y apocalíptico al mismo tiempo. Las actrices se animan a ponerle el cuerpo a un posible fin del mundo, para exhibir lo absurdo de nuestro presente y probarlo con el público.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/en-parlamento-piel-de-lava-regresa-tras-el-exito-de-petroleo-con-un-obra-sobre-nuestro-futuro-tan-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba