Generales Escuchar artículo

En plena escalada en el Mar Negro, Zelensky busca una mediación para reanudar la exportación de granos

KIEV.- En medio de la escalada de los últimos días en el Mar Negro, con ataques a puertos y ejercicios militares, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, intensificó las gestiones diplomát...

KIEV.- En medio de la escalada de los últimos días en el Mar Negro, con ataques a puertos y ejercicios militares, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, intensificó las gestiones diplomáticas para lograr una mediación de Turquía -aliado del Kremlin- para reanudar los envíos de granos ucranianos a través de esa zona, luego de la salida de Rusia del acuerdo.

Zelensky discutió estrategias con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras debatir con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el colapso de un acuerdo que permitía a los barcos eludir el bloqueo de Rusia.

Días atrás, Moscú se retiró del acuerdo alcanzado entre Rusia y Ucrania, y negociado por Turquía y las Naciones Unidas. Los esfuerzos para revivirlo se han sumido en dudas, ya que Rusia golpeó los puertos ucranianos, atacando almacenes de granos y otras infraestructuras, y prometió que tratará a los barcos comerciales en el Mar Negro como si pudieran transportar carga militar.

“Debido a las acciones de Rusia, el mundo está una vez más al borde de una crisis alimentaria”, escribió Zelensky en Twitter el viernes por la noche. “Un total de 400 millones de personas en muchos países de África y Asia corren el riesgo de morir de hambre. Juntos, debemos evitar una crisis alimentaria mundial”.

Erdogan ha sido un mediador clave entre Rusia y Ucrania desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero pasado, destacándose de sus aliados de la OTAN al mantener relaciones amistosas con Putin. Se espera que Erdogan se reúna con Putin el próximo mes.

Zelensky dijo que había discutido las perspectivas de paz con Erdogan y pidió ayuda para devolver a los prisioneros de guerra, en particular a los miembros de la minoría étnica tártara de Crimea.

Durante la reunión, “Erdogan declaró que Turquía realizó un intenso esfuerzo para que prevaleciera la paz”, dijo la oficina del presidente turco en Twitter, y agregó que la llamada del viernes se realizó a pedido de Kiev.

El sábado, Zelensky dijo que él y Stoltenberg habían discutido “la prioridad y los pasos futuros necesarios para desbloquear y operar de manera sostenible el corredor de granos del Mar Negro”.

Rusia ha dicho que renovaría el acuerdo, pero solo si otras naciones levantan las sanciones que impusieron en respuesta a su invasión de Ucrania, una medida poco probable. Moscú dice que el acuerdo no ha sido justo con Rusia y que sus productores se vieron obligados a vender cereales y otros productos agrícolas a precios inferiores a los del mercado.

El viernes, Erdogan dijo a los periodistas que Rusia quería que el corredor de granos permaneciera, “pero tiene algunas expectativas de los países occidentales y deben tomar medidas”. Señaló que discutiría el tema con Putin por teléfono y cuando se reúnan el próximo mes.

La decisión de Moscú de poner fin al acuerdo se produjo pocos días después de que el líder turco sostuviera una reunión con el presidente norteamericano, Joe Biden, y dijera que Ucrania merecía “ser miembro de la OTAN sin duda”, una medida que potencialmente complica las relaciones con Putin, quien culpó a la expansión de la OTAN, en parte, por su decisión de invadir Ucrania, y plantea dudas sobre la posibilidad de revivir el acuerdo.

Ataque en Crimea

Las fuerzas de Ucrania atacaron hoy un depósito de municiones ruso en la ocupada península de Crimea. ”El bombardeo de instalaciones militares en el territorio temporalmente ocupado de Crimea fue llevado a cabo por las fuerzas ucranianas”, dijo a la agencia AFP una fuente castrense en condición de anonimato, y confirmó así la autoría del ataque con drones que provocó evacuaciones y paralizó el tráfico ferroviario. Este ataque se produce cinco días después de que un atentado dañara un estratégico puente ruso en esa región anexada por el Kremlin en 2014.

Ucrania lanzó a inicios de junio una contraofensiva para reconquistar los territorios arrebatados por Rusia y manifestó su intención de recuperar Crimea.

El dirigente prorruso de Crimea, Serguei Aksionov, dijo este sábado en Telegram que “como resultado de un ataque con un dron enemigo en el distrito de Krasnogvardeiski, hubo una explosión en un depósito de municiones”. ”Se decidió evacuar a la gente que vive en un radio de 5 kilómetros”, y, “para minimizar los riesgos, también parar el tráfico ferroviario”, afirmó.

Aksionov afirmó que no hubo víctimas, pero no precisó dónde se produjo exactamente el ataque, al señalar únicamente que fue en el distrito de Krasnogvardeiski, ubicado en el centro de Crimea.

Los ataques en esta península del mar Negro se intensificaron en las últimas semanas. Hace cinco días un ataque golpeó el puente de Kerch en Crimea, la única infraestructura que une esta península a Rusia, y que es utilizado para transportar material militar ruso al frente ucraniano. Ya había sido atacado por las tropas ucranianas en octubre de 2022.

En el último ataque, drones navales causaron daños considerables y dos civiles que circulaban en auto por el puente murieron.

Ayer, al hablar por videoconferencia en el Foro de Seguridad de Aspen, Zelensky estimó que el puente de Crimea, construido según él en violación al derecho internacional, debía ser “neutralizado”. Putin prometió una “respuesta” de su ejército y llamó a “mejorar la seguridad” en el puente.

Agencia AFP y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/en-plena-escalada-en-el-mar-negro-zelensky-busca-una-mediacion-para-reanudar-la-exportacion-de-nid22072023/

Comentarios
Volver arriba