Generales Escuchar artículo

En Recoleta: La reforma increíble de un tres ambientes aburrido mediante un astuto cambio de circulación y mucho color

El anteproyecto de esta remodelación cayó en manos de dos estudios de arquitectura que exploran las soluciones originales y el uso del color: ...

El anteproyecto de esta remodelación cayó en manos de dos estudios de arquitectura que exploran las soluciones originales y el uso del color: Trama y Dicha. Si bien fueron las arquitectas de este último quienes comandaron el paso del papel a la realidad, el juego de paletas permite imaginar que aquel cruce no fue casual. “Nos juntamos para presentar distintas propuestas de distribución; luego, nosotras nos ocupamos de la puesta en marcha de la obra y del interiorismo”, cuentan Agustina Millefanti y Victoria Diamore, socias de Dicha Studio.

La sensación de que la puerta de entrada y la de vidrio están en una arcada profunda se logró pintando en un tono más oscuro una franja que va del piso al cielo raso, pasando por las molduras.

Nos pidieron que la cocina pareciera un living y conservar sus muebles. Entonces, el parquet se extiende por el área de servicio, no hay artefactos a la vista y aparecen toques clásicos que dialogan con el estilo de ese mobiliario.

Arqs. Agustina Millefanti y Victoria Diamore, socias de Dicha Studio

En la cocina (que no parece cocina)

Mediante imágenes 3D, Dicha Estudio, que también ahonda en ideas de interiorismo, buscaron seducir a los clientes para que esquivaran la caja neutra. “Solemos hacer modelos con la computadora para mostrar cómo quedarían los espacios en color, y así empujar a usarlo”, dicen respecto de la estrategia que les permitió reconfigurar este departamento para darle un uso y una impronta diferentes de los originales: un living que avanza sobre la cocina hasta desdibujarla, un nuevo baño para asistir el segundo dormitorio y el restyling de un clasicismo que trae cuotas de actualidad.

Chapa y espejo: una columna de hormigón y otra de conductos de electricidad se disimularon con distintos revestimientos, y quedaron enlazadas por una estantería de hierro

“El color nos ayudó a deconstruir la típica imagen de cocina. Para el mueble, que iba a ser protagonista, elegimos melamina azul, un preferido de la dueña de casa”, dicen las arquitectas de Dicha Studio

“Como los clientes no son de cocinar demasiado, basto con hidrolaquear el parquet original. Si el espacio se usara más, entonces lo ideal habría sido plastificarlo”, aclaran las Millefanti y Diamore.

“Nos pidieron varios rincones donde sentarse a hacerle compañía a quien esté cocinando o comiendo. Por eso, entre los placares aparecen unos cuantos bancos con almohadones, que también se aprovechan como espacio de guardado”.

En plano: qué se hizo

Además de los puntos anteriores, se tomaron las siguientes estrategias estéticas (y funcionales):

Se crearon “cajas de color” en la cocina y en el lavadero, con muebles que se funden con el tono de la pared; por eso, parecen más espaciosas.Se cambiaron las aberturas de hierro por otras de PVC.Oh, sorpresas

Color, iluminación y detalles poco vistos fueron los recursos de Dicha para dar una vuelta de tuerca al departamento existente y dejar plasmado un sello de originalidad.

El agarre rehundido en los muebles es un recurso que evita el uso de tiradores sin caer en el diseño de puertas planas, y que suma así detalle y textura a la biblioteca. Esta opción funciona bien en muebles laqueados, en tanto es más difícil lograr una terminación prolija con los cantos de la melamina.

El extremo del tabique deja ver que ahora se puede pasar desde el living al dormitorio. El cambio de aire es notable.

En el paso al dormitorio, donde solía estar el balcón, también se reconstruyó el parquet; el revestimiento de madera del fondo de escritorio (Olmo Finlandés, de Faplac) se mimetiza con el nuevo piso y da profundidad al pasillo

Para mantener la intimidad

Las arquitectas avanzaron sobre el balcón con el ingreso al dormitorio, pero mantuvieron el vidriado completo para que no se perdiera la sensación de amplitud

El escritorio es también la antecámara del dormitorio principal y resguarda las vistas hacia el sector más privado, al cual se accede por una puerta de PVC con vidrio esmerilado que se acopla mejor que una de madera a los perfiles de las nuevas aberturas.

“En otro intento de romper con las decisiones tradicionales, en el baño principal generamos un zócalo distintivo, bien alto, para enmarcar el perímetro de la mesada”

Las canillas se colocaron en la pared lateral, sin tocar el espejo. “Quedó un diseño más limpio, en todo sentido: no se acumula suciedad entre la grifería y el vidrio, y la superficie espejada está libre de interrupciones”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/en-recoleta-la-reforma-increible-de-un-tres-ambientes-aburrido-mediante-un-astuto-cambio-de-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba