Generales Escuchar artículo

En un golpe a Rusia, los separatistas armenios capitulan en Nagorno Karabaj

VARSOVIA.– Los separatistas armenios en Nagorno Karabaj ...

VARSOVIA.– Los separatistas armenios en Nagorno Karabaj acordaron el miércoles desarmarse y discutir la reintegración con Azerbaiyán luego de un rápido pero mortal ataque de las fuerzas azeríes, una capitulación que parece poner fin a décadas de gobierno étnico-armenio en el enclave y confirma el rápido declive de la influencia rusa en el territorios de la antigua Unión Soviética.

Los términos del alto el fuego sentarán las bases que podrían poner fin al gobierno autónomo de la población de Nagorno Karabaj, territorio perdido por Bakú en una sangrienta guerra que duró años después de la caída del imperio soviético.

La velocidad con la que los separatistas armenios acordaron abandonar su lucha armada pone de relieve el poder cada vez menor de Moscú sobre los acontecimientos en la región a medida que sus fuerzas se extienden en Ucrania. El Kremlin había aprovechado es estancamiento de este conflicto (uno de los muchos que salpicaron el panorama postsoviético) como palanca para mantener su dominio tanto sobre Armenia como sobre Azerbaiyán. A lo largo de los años, Moscú ha enviado armas y fuerzas de paz a la región y al mismo tiempo ha utilizado la diplomacia para conservar su posición como árbitro final sobre la geopolítica de la región.

“La influencia de Rusia está muy debilitada por lo que está sucediendo en Ucrania. Vemos a los armenios alejándose de Rusia y Azerbaiyán teniendo una relación con Rusia que es más en sus propios términos”, dijo Thomas de Waal, experto en Nagorno Karabaj e investigador principal de Carnegie Europe.

Las autoridades locales de Nagorno Karabaj dicen que Bakú pretende recuperar el enclave, que se encuentra dentro de Azerbaiyán pero está poblado casi en su totalidad por personas de etnia armenia, y ha tenido un gobierno autónomo desde la década de 1990 según los términos de un acuerdo de paz mediado por Rusia. Las escaramuzas que se sucedieron durante años desembocaron en un conflicto en 2020, cuando Azerbaiyán recuperó áreas alrededor del territorio. Esa batalla terminó, nuevamente con el arbitraje ruso, que garantizó a los separatistas armenios el control sobre Stepanakert y las rutas de suministro desde Armenia vigiladas por las tropas de Moscú. Pero la paz sigue siendo inestable y los líderes de Armenia se quejan de que Rusia ya no es capaz de hacer cumplir el acuerdo, distraída por su guerra en Ucrania.

Términos

Los términos del alto el fuego fueron ofrecidos por las fuerzas de paz rusas que han permanecido dentro del territorio de Azerbaiyán, pero probablemente fueron redactadas en estrecha coordinación con Azerbaiyán, dijeron los analistas.

Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea dijeron que habían hecho esfuerzos desesperados para disuadir al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, de atacar el territorio, que durante mucho tiempo ha tenido los atributos de un Estado independiente pero que sigue sin ser reconocido internacionalmente. Nagorno Karabaj ha dependido casi exclusivamente de Armenia para sus vínculos con el mundo exterior.

Azerbaiyán dijo que sus fuerzas armadas comenzaron el martes una operación contra lo que llamó objetivos militares armenios en el disputado enclave de Nagorno Karabaj.

El miércoles, el líder electo de la región dijo que los esfuerzos internacionales habían fracasado y que las autoridades se verían obligadas a firmar un acuerdo de alto el fuego para proteger a los civiles, que están preocupados por su presencia continua en lo que llaman Artsaj en Armenia, una región con profundas raíces históricas de los armenios.

El alto el fuego, dijeron las autoridades de Nagorno Karabaj, pondría fin a las hostilidades, forzaría la retirada de cualquier fuerza armada armenia, el desarme de las tropas locales de Nagorno Karabaj y desencadenaría conversaciones sobre reintegración a partir del jueves. Armenia niega haber apostado tropas en el enclave.

Los lugareños dijeron que el asalto azerí duró toda la noche y que los armenios fueron evacuados de las aldeas a medida que avanzaban las tropas, sin embargo, la escasez de combustible y los problemas de comunicación sembraron el caos durante la noche.

La ofensiva azerí es la culminación de un esfuerzo de casi un año para cortar los vínculos de Nagorno Karabaj con Armenia mediante un bloqueo de facto que ha provocado escasez de alimentos, combustible y medicinas. En las últimas semanas, Azerbaiyán reunió sus fuerzas en torno a Nagorno Karabaj.

Las medidas de Azerbaiyán para debilitar el enclave violaron los términos del alto el fuego de 2020 logrado por Rusia, y la incapacidad de las fuerzas de paz rusas para impedirlas provocó que el premier armenio, Nikol Pashinyan, criticara repetidamente el papel de Moscú como garante de la estabilidad mientras está estancado en su invasión. de Ucrania.

Rusia, que todavía tiene una base militar dentro de Armenia, ha visto su influencia disminuir constantemente en el Cáucaso Sur, un territorio atravesado por oleoductos y gasoductos donde Estados Unidos, Turquía e Irán compiten por influencia. A principios de este mes, las fuerzas estadounidenses comenzaron ejercicios militares conjuntos en los que 175 soldados armenios se entrenaron durante 10 días con unos 85 soldados del Comando para Europa y África del Ejército estadounidense en las afueras de la capital armenia de Ereván.

Por Thomas Grove

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/en-un-golpe-a-rusia-los-separatistas-armenios-capitulan-en-nagorno-karabaj-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba