Generales Escuchar artículo

Encontraron la puerta abierta del despacho de un diputado nacional e investigan si se trató de un robo

La seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación entró en alerta tras hallar abierta la puerta del despacho de un diputado nacional del Frente de Todos e investigan si hubo algún desperfecto...

La seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación entró en alerta tras hallar abierta la puerta del despacho de un diputado nacional del Frente de Todos e investigan si hubo algún desperfecto con la cerradura o si se trató de una entradera dado que se identificaron marcas de daño en la madera de la cerradura.

El hallazgo sucedió en horas de la tarde del sábado durante la inspección rutinaria del personal de Seguridad del Palacio Legislativo cuando se acercaron a la oficina 310 del diputado Eduardo Valdés ubicada en el tercer piso y notaron que la puerta no estaba cerrada de forma correcta.

En ese momento, se dieron cuenta que la puerta “se encontraba abierta, con la paleta de la cerradura en posición de traba”, y que al ser observada desde el exterior no presentaba signos de “efracción”, según se explicó en un comunicado de la seguridad del Congreso.

Sin embargo, una vez que se abrió la puerta pudieron observar “rastros de daños sobre la madera” a la altura de la cerradura. Fue entonces que se dio aviso al secretario del diputado nacional, Fernando Machado, para que supervisara la inspección que debió llevar adelante la división Intervenciones Judiciales, perteneciente a la superintendencia de Investigaciones Federales, y la propia seguridad del órgano del estado a los fines de iniciar las actuaciones correspondientes y darle una explicación a lo ocurrido.

Así es que tras realizar la consulta con el Juzgado Nacional en lo Correccional federal N°3 a cargo de la Dra. Fiorella Cannellotto, se dispuso labrar actuaciones caratuladas como “averiguación de ilícito”, y tomar testimonio tanto al personal policial, como al personal de seguridad de la Cámara, constatar las de cámaras de seguridad y la realización de las pericias necesarias por parte de la Unidad de Búsqueda de Evidencias.

Luego de los trabajos, la oficina se cerró y quedó franjada. Allí, permanece el personal de seguridad hasta tanto se repare la cerradura. Cabe señalar que en el interior de los pisos del Palacio Legislativo no opera la Policía Federal Argentina (PFA), ya que la cámara cuenta con seguridad propia.

Cambio del sistema de seguridad en el Senado

A mediados de abril los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación emitieron un comunicado para expresar su preocupación por las restricciones para circular y desempeñar su tarea en el Senado, a partir de una serie de episodios que se produjeron en los últimos meses.

“Los periodistas que integramos el Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) del Honorable Congreso de la Nación queremos alertar públicamente sobre las recurrentes dificultades a las que nos enfrentamos para poder circular con libertad dentro del Honorable Senado de la Nación (HSN). Desde el retorno a la actividad presencial tras la pandemia del Covid-19, hemos registrado numerosos episodios en los que periodistas de esta entidad somos abordados por personal del área de Seguridad que obstaculiza nuestro derecho a transitar libremente en el ámbito del HSN”, decía el mensaje.

Según describieron allí, se enfrentaron a “actitudes persecutorias pocas veces vistas” por parte de agentes de Seguridad que les exigían “informar hacia dónde iban”. “No siendo suficiente con eso, luego nos siguen por los pasillos y nos impiden la circulación, con modos muchas veces intimidatorios, a pesar de que en todo momento portamos la credencial oficial, provista por el propio Congreso de la Nación, que nos habilita a transitar libremente”, se leía en el escrito.

Históricamente, los periodistas acreditados en el Congreso tuvieron libertad para circular entre los distintos ámbitos del Palacio Legislativo, para realizar su tarea de informar la actividad parlamentaria.

Según describieron los periodistas en el comunicado, “el problema se registra en el ingreso al HSN, sobre la calle Yrigoyen, y en el paso que conecta el HSN con el Salón de Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados. Aunque también ha habido episodios en los distintos pasillos y salones”.

Después cuentan que en uno de los casos más extremos, “un agente de Seguridad ´escoltó´ al periodista y a su camarógrafo hasta la oficina donde iban a realizar una nota, los esperó en la puerta y al finalizar los condujo hacia la salida”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/encontraron-la-puerta-abierta-del-despacho-de-un-diputado-nacional-e-investigan-si-se-trato-de-un-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba