Generales Escuchar artículo

Encuentran en las profundidades del mar un avión desaparecido hace 80 años

No hay un día en el que la ciencia no sorprenda a la humanidad con cada uno de sus ...

No hay un día en el que la ciencia no sorprenda a la humanidad con cada uno de sus descubrimientos. Pese a que la mayoría de estos causan el interés de muchos, debido a su connotación, el último generó gran impacto por lo que significa para la historia mundial. Según informaron, encontraron en las profundidades del mar un avión de combate desaparecido hace 80 años.

Un buzo de Florida encontró algo insólito funcionando en el fondo del mar, se lo devolvió al dueño y no lo pudo creer

Pero la particularidad de este es que fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, la cual aconteció entre el 1 de septiembre de 1939 y el 2 de septiembre de 1945. En las últimas horas, trascendió que la pérdida de la locación de la aeronave ocurrió en un ataque a Italia, pocos días antes de que los aliados invadieran.

Warren Singer, un aviador estadounidense, fue quien iba al mando del P-38 Lightning y del que se desconoció su paradero el 25 de agosto de 1943, durante un ataque a los aeródromos italianos cerca de Foggia, en el este del país.

“La misión buscaba mitigar la respuesta aérea de Italia a los próximos desembarcos y fue un gran éxito: destruyó 65 aviones enemigos a costa de siete P-38. Pero el segundo teniente Singer nunca alcanzó su objetivo, y los registros de la fuerza aérea muestran que fue visto por última vez volando cerca de Manfredonia, una ciudad a 22 millas al este de Foggia”, indicaron desde el medio Mail Online.

El portal británico también reveló parte de la vida de la víctima, quien en el momento de su muerte tenía tan solo 22 años, se había casado cinco meses antes del ataque y no conoció a Peggy, su hija que nació cinco meses más tarde de aquel trágico hecho.

Abrieron una botella perdida en el mar y cuando vieron el mensaje se arrepintieron de lo que hicieron

En ese sentido, pudieron dialogar con Dave Clark, el nieto de Singer. “Warren es un héroe para todos nosotros y lo amamos. Era un hombre muy joven, con amor, esperanza y sueños”, expresó y brindó detalles de la vida de su abuelo, entre los que mencionó que el hombre tenía 12 descendientes. “Todos estamos vivos gracias al muy poco tiempo que Margaret y Warren pasaron juntos”, destacó.

Pero lo que más llamó la atención fue que el buzo que identificó los restos del naufragio, Fabio Bisciotti, dijo que se encontraban en condiciones sorprendentemente buenas. “El avión está en bastante buenas condiciones. Lo más probable es que haya tenido una falla mecánica y se haya hundido en el agua. No fue alcanzado con fuerza por los cañones antiaéreos porque estaba muy lejos de la costa; estamos hablando de unas cuatro millas, más o menos”, sostuvo.

Bisciotti, el doctor que dirigió el estudio submarino, causó asombro al revelar que dentro de los restos, no había ningún cuerpo, por lo que cree que el segundo teniente pudo haber escapado y, posiblemente, murió ahogado. “Las ventanas están abiertas, por lo que estamos bastante seguros de que logró abandonar el avión y luego quién sabe qué pasó. Tal vez intentó nadar o, debido a su uniforme, se cayó. Estamos bastante seguros de que se ahogó”, remarcó.

El hallazgo de un grupo de buzos en las profundidades del mar de Florida que los dejó perplejos

Cabe destacar que la investigación pudo cerrarse cuando el buzo pudo identificar los restos del avión como un P-38 debido al distintivo diseño que tiene. Con relación a Singer, pudieron determinar que se trató de él porque fue el único P-38 perdido en el área.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/encuentran-en-las-profundidades-del-mar-un-avion-desaparecido-hace-80-anos-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba