Generales Escuchar artículo

Enfrentados, Volodimir Zelensky y Viktor Orban conversaron durante la asunción de Milei

Durante la ceremonia de investidura en el Senado del presidente argentino, Javier Milei, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el ...

Durante la ceremonia de investidura en el Senado del presidente argentino, Javier Milei, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el primer ministro de Hungría, Vikor Orban, intercambiaron un breve diálogo, según pudo verse en la transmisión oficial del evento.

En la grabación del Senado de la nación, se puede ver como ambos mandatarios dialogan frente a frente, aunque se desconocen los detalles sobre la conversación. Por el momento, la Oficina del Presidente ucraniano no hizo comentarios al respecto.

⚡️President Volodymyr #Zelensky briefly spoke with the Prime Minister of Hungary, Viktor #Orban, during the inauguration ceremony of the newly elected President of #Argentina, as reported by European Pravda.

The details of the conversation are not known. pic.twitter.com/BJjXbPaf8A

— KyivPost (@KyivPost) December 10, 2023

Detrás de ellos se observa al recinto repleto de invitados locales y varios mandatarios internacionales, entre ellos se observa detrás al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Zelensky y Orban fueron parte de una lista de mandatarios internacionales que dieron el presente a la ceremonia de asunción de Javier Milei, entre ellos el paraguayo Santiago Peña, el ecuatoriano Daniel Noboa, el Rey de España Felipe VI, el presidente de Chile, Gabriel Boric, el armenio, Vahagn Jachaturián. También estuvieron presentes otras figuras como el líder de Vox Santiago Abascal, y el expresidente Jair Bolsonaro - que tuvo un protagonismo particular al estar sentado junto a los mandatarios actuales durante el discurso de Milei en las escalinatas del Congreso.

En lo que va de su visita en la Argentina, la primera vez que viene a Latinoamérica, Zelensky mantuvo reuniones oficiales con Noboa, Lacalle Pou y Peña, además de un llamado telefónico con el francés Emmanuel Macron, quien no asistió a la investidura de Milei. También se lo vio conversando en el recinto con Boric.

La posibilidad de una reunión entre el mandatario ucraniano y el húngaro generó muchas expectativas en esta ceremonia. El líder húngaro, que es el mandatario europeo más longevo con 13 años en el poder, es un referente mundial del populismo ultraconservador y el más fiel aliado europeo del presidente ruso Vladimir Putin, una postura que lo distancia de sus aliados en la Unión Europea.

Dentro de los aliados europeos, Orban es el único que se opone a mantener una política de marginalizar al líder ruso como respuesta por su invasión a Ucrania.

La invasión rusa de Ucrania obligó a Orban a moderar su postura, alejándose de Putin, pero solo hasta cierto punto. Así, aprobó las sanciones de la Unión Europea a Moscú, pero se negó a dejar que las armas enviadas al Ejército ucraniano por parte de varios países occidentales pasaran por territorio húngaro. El líder ultraconservador sostiene que su política exterior respecto de este conflicto es “neutral”, sin alinearse con Moscú ni con Occidente, a pesar de que el país pertenece a la UE y a la OTAN.

Recientemente, se supo que Orban, en una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, le instó a no incluir en la agenda de la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) una decisión sobre la ayuda macrofinanciera a Ucrania y las negociaciones sobre la adhesión del país a la UE.

El jueves pasado, el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, y el jefe de la oficina presidencial ucraniano, Andriy Yermak mantuvieron una conversación telefónica.

❗️FM Péter Szijjártó, currently in Ghana, held a phone conversation initiated by @AndriyYermak, head of the Ukrainian presidential office, who is in Washington.
👉During the call, Mr. Yermak informed FM Szijjártó about upcoming important legislation in the Ukrainian parliament… pic.twitter.com/lVJuaZ5mIp

— Zoltan Kovacs (@zoltanspox) December 7, 2023

Tras ella, Yermak informó a Szijjártó de la “inminente aprobación de leyes importantes por parte del Parlamento ucraniano y juntos coincidieron en la necesidad de mejorar las relaciones entre Hungría y Ucrania a través del diálogo personal directo, planificando un encuentro personal entre los dos” mandatarios.

“Andriy Yermak propuso también una reunión entre el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el primer ministro húngaro Viktor Orban, a la que el ministro de Asuntos Exteriores Szijjártó respondió positivamente, subrayando la necesidad de una preparación profunda y de debates preliminares para garantizar un resultado productivo”, dijo el vocero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/enfrentados-volodimir-zelensky-y-viktor-orban-conversaron-durante-la-asuncion-de-milei-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba