Generales Escuchar artículo

Entre los 10 más buscados. La caída de Yiyi, el venezolano que usaba una camioneta blindada y vivía en un exclusivo country argentino

Está considerado como uno de los criminales más peligrosos de Venezuela. Guillermo Rafael Boscán Bracho, de 32 años y conocido en el hampa de Maracaibo como Yiyi, tenía pedido de captura por u...

Está considerado como uno de los criminales más peligrosos de Venezuela. Guillermo Rafael Boscán Bracho, de 32 años y conocido en el hampa de Maracaibo como Yiyi, tenía pedido de captura por una serie de extorsiones y tres homicidios. Las autoridades venezolanas habían perdido su rastro en 2021. Se pensó que podía estar en Chile, Colombia o Perú. Pero no, vivía con su esposa argentina y su hijo en un exclusivo country de Santa Ana, en Corrientes, donde se movilizaba en una camioneta 4x4 hasta que, días atrás, fue detenido por personal de la Policía Federal Argentina (PFA)

Según informó la PFA, Yiyi fue detenido por detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol, que comenzaron a trabajar la hipótesis de que el peligroso delincuente venezolano había llegado a la Argentina el año pasado.

“Luego de largas tareas investigativas, los detectives de la PFA lograron determinar que el sospechoso residía en Santa Ana, en Corrientes. Bajo esa hipótesis, los investigadores hicieron una intensa vigilancia en la zona que permitió su aprehensión en la vía pública de Boscán Bracho”, informaron fuentes policiales.

El misterio que rodea a este caso recae en el destino elegido por Yiyi para esconderse. Y se abren los interrogantes: ¿Cómo llegó a Corrientes? ¿Qué hacía en esa provincia?

La sospecha es que cruzó desde Paraguay con una identificación apócrifa y se quedó en esa provincia, donde la frontera fluvial del río Paraná genera zonas grises de fácil acceso para moverse de manera ilegal entre ambos países.

El último rastro que tenían en Venezuela de Yiyi era que había huido a Estados Unidos antes de que se dictara la orden de captura internacional y que luego se fue de ese país.

La Justicia Federal de Corrientes logró detectar que el mafioso venezolano tenía una pareja correntina, con la que había tenido un hijo, al que anotó en el Registro Civil con un nombre de nacionalidad colombiana.

Es que Boscán Bracho, entre otras tantas, usaba una identidad falsa colombiana. En Santa Ana se movilizaba en una camioneta Ford Ranger blindada. Este detalle sorprendió a los investigadores.

La investigación comenzó en 2022 cuando la Oficina Central Nacional Interpol Caracas subió en la base de datos un orden de captura internacional con circular roja (notificación dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega) emitida por el Juzgado Noveno y Décimo Tercero de Primera Instancia y Tercero Control Asociados al Terrorismo de Maracaibo.

Historia criminal

Yiyi lideraba una de las principales bandas criminales con presencia en el municipio de La Cañada de Urdaneta, estado de Zulia. Según el sitio especializado InSight Crime, en esa zona de la costa oeste del lago Maracaibo, La Cañada aloja a varias empresas camaroneras que deben destinar parte de sus ganancias a los cobros extorsivos ejercidos por los delincuentes.

Iniciado como sicario en ese mismo municipio, Yiyi impulsó su carrera criminal luego de la muerte de Jhon Gregorio Wade León, alias Jhon Wade, una de las principales figuras criminales en Zulia. Tras la salida de su jefe de la escena criminal, Yiyi asumió el liderazgo de una de las bandas que emergió tras la desintegración del principal grupo.

ADN del crimen. La muerte del Rey de la Noche, un misterio de pizzas y champagne heredado de los años 90

Su afamada reputación y ascendente carrera criminal en el occidente de Venezuela le ganaron un puesto entre los diez criminales más buscados del país, de acuerdo con una lista publicada el 25 de septiembre pasado por Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Algunas bandas venezolanas que migran de ese país aprovecharon la falta de cooperación judicial entre el gobierno de Nicolás Maduro y otros países para asentarse en el exterior y evadir a las autoridades en suelo venezolano.

La pregunta que se hacen los investigadores es por qué eligió la Argentina y la provincia de Corrientes. El fiscal federal Flavio Ferrini ordenó a las fuerzas de seguridad investigar si tenía contactos locales, o alguna protección en el país. Porque, por ahora, lo que impera es el misterio, que actúa como disparador de otros interrogantes.

“Ningún servicio de inteligencia argentino detectó que uno de los criminales más peligrosos de Venezuela había ingresado al país”, explicaron a LA NACION fuentes judiciales.

Con la experiencia que tuvieron otros países de la región, como Chile, con la organización narcocriminal Tren de Aragua, la presencia de Yiyi en la Argentina enciende alertas. Este sicario había generado en el estado de Zulia, en Venezuela, un peligroso grupo que se dedicaba a las extorsiones, con los mismos métodos que en Rosario utilizan Los Monos, a la vieja usanza de la mafia tradicional. Usaba una violencia extrema para generar miedo y lograr que sus víctimas entregaran dinero.

Entre los antecedentes que engrosan el prontuario de Yiyi figura que el 2 de marzo de 2022 le envió mensajes extorsivos a un comerciante en Venezuela al que le exigía el pago de US$20.000 a cambio de no matar a su familia.

El dueño del negocio le hizo una oferta de US$6000, pero Yiyi no aceptó. La situación subió un escalón. El mafioso venezolano le envió un video al comerciante de actos vandálicos contra su local, situado en el estado Zulia. Los investigadores venezolanos sospechaban que Yiyi no estaba en ese país cuando su gente realizó esas extorsiones.

Cinco meses después, Yiyi volvió a actuar. Un grupo armado, bajo las órdenes de Boscan Bracho, ingresó en un local llamado Licorzone, en el estado Zulia, y efectuaron múltiples disparos contra de las personas que se encontraban en el lugar. Provocaron la muerte a Anthony Vera, un parroquiano, y dejaron herido a Albert Niño. Luego del atentado, los miembros de la banda lanzaron varios panfletos donde se podía leer: “Mauricio allí te dejamos ese regalito de parte de Yiyi Boscan y Alex Caracas”. Antes de que se llevara adelante el asesinato, el dueño del local había recibido varios mensajes extorsivos vía WhatsApp de Yiyi.

El 18 de febrero pasado, integrantes de esta organización criminal, lanzaron artefactos explosivos y llevaron adelante “actos terroristas” _según el encuadramiento legal que hizo el Estado venezolano- contra comerciantes.

Yiyi, acompañado de un cómplice, bajó de una moto, desenfundó un arma de fuego y disparó contra los empleados del local comercial Supermercado Tu Finca Express, en el sector Gallo Verde, en Maracaibo. A raíz de este ataque murió Luis Castilla, un cliente, y tres personas resultaron heridas. Luego el dueño del supermercado recibió un panfleto en el que le avisaban que la habían “dejado un regalo”. La advertencia era que si no le daban dinero iban a seguir atentando en su contra.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, explicó que la captura de Boscán Bracho, oriundo de La Cañada de Urdaneta, llevó varios meses.

“Sobre este peligroso delincuente pesaba una solicitud internacional con notificación roja (Interpol) por los delitos de terrorismo, homicidio, tráfico de armas y más de diez solicitudes por extorsión, terrorismo, asociación para delinquir y homicidio intencional calificado”, explicó.

Según señaló, Yiyi es “investigado en más de cuarenta hechos delictivos”. “Se dedicaba a ordenar desde el extranjero múltiples homicidios en modalidad de sicariatos, extorsiones, secuestros, robo de vehículos, tráfico de drogas y otros delitos”, sostuvo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/entre-los-10-mas-buscados-la-caida-de-yiyi-el-venezolano-que-usaba-una-camioneta-blindada-y-vivia-en-nid07102023/

Comentarios
Volver arriba