Generales Escuchar artículo

Entre Ríos: dos muertos, destrozos y un pedido de ayuda de Frigerio al gobierno nacional por un intenso temporal

Un intenso temporal azotó la provincia de Entre Ríos durante la madrugada del miércoles, causando destrozos en varias localidades de la provincia y también la muerte de dos personas que iban en...

Un intenso temporal azotó la provincia de Entre Ríos durante la madrugada del miércoles, causando destrozos en varias localidades de la provincia y también la muerte de dos personas que iban en auto por la Ruta Nacional 14. El gobernador, Rogelio Frigerio, encabezó una reunión del Comité de Emergencia y adelantó que pedirá asistencia al gobierno nacional.

En cuanto al siniestro vial, ocurrió en la cercanía de Colonia Elía, a la altura del kilómetro 99 de esa carretera, cuando la lluvia provocó que un arroyo inunde el camino y causó que las víctimas pierdan el control de su vehículo Volkswagen Vento, según contaron testigos en el lugar. Por este y otros accidentes, como el de un camión que también despistó, el tránsito en ambas direcciones estuvo detenido por varias horas.

Cerca de las 11, personal de Bomberos Voluntarios halló el vehículo dentro de un campo, a unos 200 metros de la banquina, en sentido inverso y sumergido en el agua del sector. Luego de una hora de trabajo con una grúa, encontraron fallecidos a Silvino Pereyra y la ciudadana brasileña Lenhart Kener, ambos domiciliados en la ciudad bonaerense de Chacabuco. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay, Colonia Elía y Ceibas, personal de la Policía de Entre Ríos, de Gendarmería Nacional y de Caminos del Río Uruguay (Crusa).

Además de estos dos fallecimientos, el temporal también causó graves daños materiales. La terminal de ómnibus en Villaguay que fue inaugurada hace apenas tres meses quedó completamente destrozada, y varios usuarios de X subieron videos de su estado actual que se hicieron virales. Los intensos vientos también destruyeron el Circo Mexicano Vera Cruz que se había instalado en la ciudad de Nogoyá, además de la caída de varios árboles en el centro de Paraná, la capital provincial, donde casi toda la ciudad quedó sin energía y se volaron varios techos.

Ante este panorama, el gobernador Rogelio Frigerio viajó a la ciudad donde aseguró que los efectos eran “devastadores”, al igual que “en algunas otras ciudades”, por lo que se hacía un relevamiento en detalle de los daños. En ese sentido, el exministro de Interior de Mauricio Macri encabezó una reunión del Comité de Emergencia y adelantó que pedirá asistencia al gobierno nacional: “Hace falta reconstruir los techos, reponer colchones, y es necesario asistir también con alimentos. Estamos revisando también con los intendentes de los lugares afectados, vamos a estar donde se necesite”.

Otras zonas afectadas

El departamento Uruguay, sobre el este de Entre Ríos, era otra de las zonas más afectadas por el temporal, dado que la ciudad de Basavilbaso quedó más de una hora sin el energía eléctrica por ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora, que también generaron caída de árboles, postes, luminaria y cables. Además, una pareja de adultos mayores quedó atrapada en el interior de su casa ante la caída de un árbol, y el Municipio recomendó transitar las calles “sólo si es estrictamente necesario”.

Rocamora, a unos 10 kilómetros de Basavilbaso, sufrió el corte del servicio de luz; en Colonia San José del Monte varias empresas avícolas y rurales registraron severos daños, al igual que en Villa San Marcial y otras zonas rurales. En Libaros, a 16 kilómetros de Basavilbaso, los fuertes vientos, actividad eléctrica, granizo y lluvia provocó la voladura de techos y chapas de viviendas y granjas, y la caída de postes de luz y teléfono. Concepción del Uruguay, 65 kilómetros más al este, registró numerosos barrios con viviendas inundadas, calles de tierra intransitables, caída de árboles y postes de luz y desborde de zanjones.

Conocé el gran despliegue que realizaron los Bomberos de Entre Ríos frente al temporal de viento y lluvia que azotó la provincia🚒➡️ https://t.co/qPCfX598Sr pic.twitter.com/kmPPHaSHBX

— Bomberos Argentina (@bomberosRA) December 13, 2023

Del otro lado de la provincia, más cerca de la costa del río Paraná, el temporal también generó destrozos en varias localidades y caminos. Victoria también sufrió el fuerte temporal, y la Municipalidad registró la caída de un árbol de navidad montado en la plaza principal, y se destruyó la estructura de ingreso a la ciudad, con el cartel de bienvenida y el lector de patentes, además de árboles, postes y carteles caídos. A 63 kilómetros de la capital entrerriana, General Ramírez sufrió la caída de árboles, gajos, cables y postes, voladura de techos, viviendas y calles anegadas, y daños en estructuras como centros de salud, escuelas y organismos; y el corte de luz en varios barrios de la localidad.

El centro y norte de Entre Ríos permanecían en alerta naranja a la espera de que continúen “fenómenos meteorológicos peligrosos”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con lluvias y tormentas, ráfagas de viento, actividad eléctrica, granizo y gran caída de agua en cortos períodos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/entre-rios-dos-muertos-destrozos-y-un-pedido-de-ayuda-de-frigerio-al-gobierno-nacional-por-un-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba