Generales Escuchar artículo

Era una CEO exitosa en EE.UU. pero dejó todo para rescatar animales en Sudamérica

Una mujer dejó toda su vida en Estados Unidos para seguir al amor de su vida en su misión de rescatar ...

Una mujer dejó toda su vida en Estados Unidos para seguir al amor de su vida en su misión de rescatar animales en peligro de extinción. No le importó renunciar a un trabajo que tenía como CEO en una empresa, ni abandonar lo que había construido por años. En lugar de ello, creó un nuevo imperio en Sudamérica con un foco claro: cuidar el planeta. Ahora, tiene una nueva misión de vida, que su esposo le dejó como legado.

Vio a su perro entre las garras de un caimán en Florida y aplicó una maniobra salvadora para rescatarlo

En la década de 1990, Kristine McDivitt Tompkins era CEO en la empresa Patagonia, hasta que conoció a Douglas Tompkins. Desde el inicio se enamoraron, según contó ella a CNN, y se unieron en un gran romance a pesar de que ambos estaban en mundos diferentes: Patagonia es una firma dedicada a la venta de ropa y él era ambientalista. Sin embargo, desde el primer instante ella quedó encantada por la profesión de su amado: “Mucha gente me pregunta la razón por la que dejé un trabajo fabuloso y salté al sur de Chile, a un sitio sin caminos ni electricidad”.

La mujer no lo pensó dos veces al conocer las intenciones que Douglas tenía en el Cono Sur y se casó con él en 1994, para después emprender marcha juntos. “Tenemos que pagarle el alquiler a la Tierra”, destacó. Así, se trasladó a América del Sur para trabajar de cerca con la flora y la fauna de la zona, pero sobre todo para ayudar a mitigar los daños generados por el cambio climático.

A pesar de que en un inicio fue una decisión drástica, desde su perspectiva valió totalmente la pena. Kristine ya tiene una amplia trayectoria como ambientalista: se desempeñó como Patrona de Áreas Protegidas para el Programa Ambiental de las Naciones Unidas de 2018 a 2022 y fue la primera conservacionista en recibir la Medalla Carnegie de Filantropía, en octubre de 2017.

Es de California, tiene 12 años y está a punto de graduarse con cinco títulos terciarios

Su trabajo ambiental en Sudamérica

Gracias a ambos fue que se conoció en Chile y Argentina rewilding, una filosofía ambientalista con la que se rigen varios expertos del ambiente, misma que tiene como objetivo lograr ecosistemas autosustentables gracias a la reintroducción, conservación y cuidado de las especies que cumplen roles ecológicos claves. Por ejemplo, los grandes depredadores. Si bien no se trata de un término académico, muchos activistas y conservacionistas lo adoptaron como un estilo de vida.

Douglas ya tenía su fundación Tompkins Conservation, pero cuando se casaron y vieron que sus sacrificios daban frutos, decidieron unir fuerzas para llevarla a la cima. Con esta compañía se compran tierras para donarlas al gobierno para que se construyan parques nacionales donde se cuiden las especies en peligro de extinción. También se apoyan campañas ambientales, entre otras actividades.

Se volvieron tan reconocidos en el rubro que, con su empresa, también se convirtieron en socios estratégicos de algunas fundaciones sin fines de lucro que trabajan en la reconstrucción del Cono Sur. A pesar de que Douglas Tompkins falleció en 2015, juntos recuperaron cerca de 6.070.284 de hectáreas de parques en Chile y Argentina. Kristine continuó con el legado de su marido e incluso National Geographic hizo un documental sobre la historia de amor que ambos protagonizaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/era-una-ceo-exitosa-en-eeuu-pero-dejo-todo-para-rescatar-animales-en-sudamerica-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba