Generales Escuchar artículo

Es argentino, conoció al Papa Francisco y vive dentro del Cristo Redentor de Brasil: “Es un lugar de otro mundo”

Un suceso inédito. Si se observa desde fuera, el Cristo Redentor, ubicado en Río de Janeiro (Brasil) y catalogado como una de las maravillas del mundo, es imponente. Pero eso no es todo. Y es que...

Un suceso inédito. Si se observa desde fuera, el Cristo Redentor, ubicado en Río de Janeiro (Brasil) y catalogado como una de las maravillas del mundo, es imponente. Pero eso no es todo. Y es que el icónico monumento contiene en su interior un hallazgo que pocos conocen: una persona vive dentro de él. Y es argentino.

La foto de un brasileño que retrata la belleza del Cristo Redentor y la luna llena en un atardecer: “Es perfecta”

Se trata de Pablo Cardoso, un hombre oriundo de Buenos Aires que vive desde hace 15 años en el país limítrofe. Su vivienda se encuentra ubicada bajo el brazo izquierdo del Cristo Redentor, con unas vistas que integran la Bahía de Guanabara sobre la que está construido el monumento, en el Cerro del Corcovado.

Cardoso se dedica desde siempre a la restauración y participó de la renovación del Cristo, que recibe entre 5 mil y 15 mil visitantes por día, según detallaron en una entrevista para el canal Globo TV de Brasil. Además, el hombre relató que conoció al Papa Francisco en su infancia. “Vengo de una familia en la que todos padecían necesidades básicas y recibí ayuda a través de Cáritas Argentina, de la que era beneficiario Jorge Mario Bergoglio”, contó.

En tanto, el restaurador señaló: “Con esa ayuda, pude prosperar, pude estudiar y pude avanzar en la vida como un ser humano”.

“Vivir acá es un regalo de Dios”

Pablo Cardoso conoce la historia del Cristo Redentor mejor que nadie. Ubicado en el noveno piso del interior del monumento, el restaurador mostró a través del programa de televisión sus detalles. “Acá se encuentra el sagrado corazón de Jesucristo. Todo el monumento está cubierto por estas pequeñas piedritas en forma de triángulo y cada una de ellas tiene el nombre de cada persona que contribuyó a su construcción”, apuntó.

Además, el argentino reveló que vivir en él era su deseo de chico. “Traje a mi madre a conocerlo y me contó que, desde pequeño, yo decía que algún día estaría acá. Y hoy, vivir en este lugar es algo de otro mundo. Creo que es un regalo, un regalo de Dios”, vaticinó el restaurador.

Una obra de 38 metros de altura

El Cristo Redentor se catalogó como una de las siete maravillas del mundo, junto a la Gran Muralla China, El Coliseo de Roma (Italia), el Machu Pichu de Perú o el Taj Mahal de la India. El monumento se construyó en 1922, a raíz del proyecto del diseñador brasilleño Heitor Da Silva Costa, del pintor italo-brasileño Carlos Oswald y del escultor francés de origen polaco Maximilian Paul Landowski.

Este monumento se basó en una escultura del estilo Art Decó, en la que el Cristo aparece con los brazos abiertos en forma de cruz. Así, ostenta 38 metros de altura, lo que equivaldría a un edificio de 13 pisos, de los cuales 30 metros corresponden al monumento y los ocho restantes, al pedestal. En su construcción, cada brazo ocupa un área de 88 metros cuadrados y el peso total de la estatua consagra aproximadamente 1145 toneladas, de las cuales 30 toneladas son únicamente de la cabeza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/es-argentino-conocio-al-papa-francisco-y-vive-dentro-del-cristo-redentor-de-brasil-es-un-lugar-de-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba