Generales Escuchar artículo

Es española, hizo un experimento social en el subte porteño y la reacción de los pasajeros fue impensada

Un hilarante experimento social se vivió e...

Un hilarante experimento social se vivió en la línea A de subtes en Buenos Aires. Con total tranquilidad, una mujer ingresó al transporte público y comenzó a reírse a carcajadas para ver cómo actuaban los pasajeros. Sus reacciones la dejaron atónita y el video que compartió en las redes sociales se volvió viral. En diálogo con LA NACION, María Laura Bardelli, una de las creadoras de esta idea, dio detalles de cómo surgió y habló sobre el “Yoga de la Risa”, que nació con el objetivo de entrenar y cultivar la alegría en la sociedad.

Volvió de sorpresa a la Argentina luego de tres años en España y la reacción de su familia paralizó a todos

A través de una publicación que compartió en TikTok @yogadelarisaes, perfil creado por la española Edurne Quiros, la protagonista del clip en cuestión habló sobre la actitud negativa que tienen las personas en el transporte público y la acción que emprendió para intentar modificarla.

“Normalmente, la gente va muy seria, hoy vine al metro de Argentina para ver qué ocurre. Voy a iniciar una carcajada de mentira y veremos”, introdujo. Posteriormente, se subió al vagón en la estación Acoyte y fingió una risa exagerada para que todos la escuchen. En un principio, los pasajeros la miraban con curiosidad. Sin embargo, a los pocos segundos, les contagió esta emoción a todos. “Estaban riéndose sin motivo”, explicó en el video.

Tras la respuesta que recibió por parte de quienes estaban ubicados en el lugar, en la descripción del posteo, reflexionó: “Mirá lo que reír sin motivo provocó. Llevar alegría a la vida de las personas comienza con una sonrisa. ¡Qué bonita es la risa! Agradecimientos a todas las personas reidoras de Argentina que hicieron posible que este suceso tan mágico y maravilloso ocurriese”.

Vendió su auto, lanzó un emprendimiento y compartió el consejo que siguió para salir adelante

La investigación que llevó a cabo para probar las reacciones de las personas dieron pie para que sus más de 50 mil seguidores opinen en la publicación. “Argentina, a pesar de todo, es un pueblo alegre”, expresó un usuario. “Se traspasó la risa desde la pantalla”, agregó otro.

Cómo nació la idea y quiénes formaron parte de este experimento social

Tras la repercusión de la filmación, una de las mujeres que llevó a cabo esta idea en la Argentina, quien también es integrante del grupo en cuestión, habló con este medio sobre cómo iniciaron con el proyecto. ”Surgió hace un tiempo. En mi caso, soy instructora en Reír sanamente: Yoga de la risa, y junto a Edurne, de Yoga de la Risa España, practicamos esta actividad. Siempre en nuestras sesiones tratamos de entrenar y cultivar la alegría. Ella vino desde España a que juntas brindemos un taller y de allí surgió esta maravillosa idea. Llevar risas al subte para cambiar el estado de ánimo de la gente”, detalló.

Según reveló, el experimento fue llevado a cabo el lunes 19 de junio y Edurne partió desde la estación Acoyte de la línea A hasta San Pedrito. “Ver la respuesta de la gente fue algo maravilloso, sentir que desde nuestro espacio pudimos expandir un poco de alegría a las personas fue algo muy importante, por lo general en el subte la gente va estresada, cansada, de mal humor. Ver cómo los rostros iban cambiando y riendo fue increíble”, afirmó.

Es argentina, emigró a Australia y cuando llegó al campo a trabajar quedó en shock: “Fue un momento muy feo”

En cuanto a lo que sintieron al emprender esta tarea, Bardelli hizo hincapié en la importancia que la risa tiene en las emociones: “Afirmamos el poder que la rodea y cómo se puede cambiar el estado de ánimo automáticamente. Fue una experiencia que nos une más y reafirma los beneficios químicos que aporta la risa a nivel cuerpo-mente. La gente estaba contenta, habían bajado su nivel de cortisol y sus rostros estaban más relajados”.

Respecto de la práctica en cuestión, precisó que nació en la India y que fue creada por el médico clínico Madame Kataria: “Se basó en las múltiples investigaciones científicas que afirman sobre los amplios beneficios que nos aporta la risa al cuerpo la mente y el espíritu”.

Además, en lo que se refiere al nivel de viralización de la filmación, que obtuvo 700 mil reproducciones, sostuvo: “Fue más que nada algo que queríamos lograr para concientizar a las personas sobre el grado de estrés extremo y crónico que hoy como sociedad vivimos”.

De esta manera, y con una gran originalidad, llevaron alegría directo al corazón de los pasajeros ocasionales del vagón y lograron el cometido de cambiar la energía de cada uno de ellos. “La idea más que nada fue expandir esta información para dejar un mensaje de paz y contar de alguna forma cuánto se puede cambiar y mejor con algo tan simple como una sonrisa”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/es-espanola-hizo-un-experimento-social-en-el-subte-porteno-y-la-reaccion-de-los-pasajeros-fue-nid12082023/

Comentarios
Volver arriba