Generales Escuchar artículo

Es estudiante de posgrado y viajó a la Universidad de Berkeley en avión durante un año porque le salía más barato

“Sobreviví viviendo en Los Ángeles y viajando a la universidad en Berkeley en avión durante el último año académico, para ahorrar en alquiler”. Eso fue lo que escribió un estudiante de p...

“Sobreviví viviendo en Los Ángeles y viajando a la universidad en Berkeley en avión durante el último año académico, para ahorrar en alquiler”. Eso fue lo que escribió un estudiante de posgrado en la plataforma Reddit, al contar su método para evitar pagar el alojamiento del Área de la Bahía mientras estudiaba en la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley), al norte de ese estado de EE.UU. Durante el último año, sus compañeros aprendieron de su técnica para convertirse en un superpasajero y, en lugar de preguntarle que cenaría, le decían: “¿Cuándo es tu vuelo de vuelta?”.

La reacción de los locales y la policía a la nueva ley de inmigración en Florida

La publicación del usuario, identificado únicamente como Bill, se volvió viral. En una entrevista con KTLA5, compartió su último año de vivencias, en el que se trasladó al menos tres veces por semana para ir a clase. “Mis compañeros pensaban que abandonaría, pero yo lo consideraba más un viaje que un desplazamiento”, contó para el medio citado.

La iniciativa y ejecución de este plan surgió porque Bill vivía en Los Ángeles, con un alquiler asequible. Cuando lo aceptaron en un programa de ingeniería, de un año de duración, tenía muy claro que quería regresar a la ciudad después de graduarse. Por lo tanto, buscó algún método que le permitiera evitar pagar el alquiler al norte del estado. Para lograrlo, se levantaba a las 3.30 de la mañana y llegaba al aeropuerto a las 6, para su trayecto de Los Ángeles (LAX) a SFO. Luego, tomaba un transporte más para llegar a las 8.30 a Berkeley con suficiente anticipación, dado que sus clases comenzaban a las 10 de la mañana.

Una vez que toda la jornada terminaba, el estudiante comenzaba el trayecto inverso para volver a su casa, en Los Ángeles, a medianoche. De acuerdo con su relato, sus compañeros y profesores sabían cuál era su ruta. Además, para poder comprobar si realmente logró ahorrar dinero, llevó un registro muy detallado de sus viajes.

En total, destinó para los vuelos 5592,66 dólares en el trayecto entre LAX y SFO durante su programa de un año. De esa cantidad, US$671,29 los destinó al BART (Transporte Rápido del Área de la Bahía), US$520 a estacionamiento, US$1948,27 a combustible, US$39,96 en wifi a bordo, US$1552,10 dólares en vuelos (usó también sus millas de Alaska Airlines), US$758,24 en pasajes de Southwest, así como también 156.945 puntos de esa misma aerolínea, US$71,30 dólares en vuelos de United con 5500 millas, US$15,60 en Avianca con 6500 millas, US$15,90 en Spirit Airlines.

Todo el año académico, Bill tuvo que tomar 238 vuelos e invirtió 75.955 minutos en sus traslados. Cuando el medio citado le preguntó si volvería a hacer un plan como este, no lo dudó y dijo que sí. “Probablemente sea una de las cosas más locas que he hecho en mi vida, y estoy muy contento de haberlo conseguido, sin perderme ninguna clase. Eso en sí es un milagro”.

Problemas para DeSantis: a un mes de su lanzamiento, las encuestas le devuelven un panorama complicado

El estudiante enfatizó que compraba todos sus boletos de avión con meses de antelación, pero los cancelaba la noche anterior si su horario cambiaba. Como tenía un estatus de élite en Alaska y Southwest Airlines le permitían hacer modificaciones el mismo día, por lo que reservaba el vuelo más económico y llamaba a la aerolínea para moverlo a uno mejor programado.

Alquilar o viajar: ¿qué es más barato en California?

En una publicación en el foro de pilotos FlyerTalk, Bill escribió que le iba a costar al menos US$1600 al mes una vivienda estudiantil cerca de Berkeley, sin servicios públicos, y detalló que tenía que estar ahí un año y que no estaba obligado a asistir al campus todos los días.

El área metropolitana de San Francisco es uno de los lugares más caros para vivir en EE.UU. Desde 2020, los precios de los alquileres aumentaron un 5,4% hasta alcanzar un promedio de US$3080, según detalló USA Today.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-estudiante-de-posgrado-y-viajo-a-la-universidad-de-berkeley-en-avion-durante-un-ano-porque-le-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba