Generales Escuchar artículo

Es latino, abrió un negocio de comida típica de su país en EE.UU. y sorprendió al mostrar sus ganancias

Un hombre narró en redes sociales cuánto dinero se ganó en un día con su emprendimiento de comida tradicional de Colombia en Estados Unidos. Vive en Chicago y constantemente ...

Un hombre narró en redes sociales cuánto dinero se ganó en un día con su emprendimiento de comida tradicional de Colombia en Estados Unidos. Vive en Chicago y constantemente busca trabajos secundarios para obtener un poco más de ingresos. En esta ocasión, optó por complacer a sus compatriotas con un plato tradicional de su país. “Me pareció que me fue bien”, concluyó al contar los dólares que logró reunir.

Debía tomar un vuelo para asistir al recital de Beyoncé, pero una insólita política de la aerolínea lo dejó fuera

Se trata de @tehablaleo, quien desde hace varios meses se estableció en territorio estadounidense. A pesar de que tiene un trabajo estable, según ha dicho en varios de sus videos, siempre trata de innovar y obtener más ingresos en sus tiempos libres, por lo que ha incursionado en varios negocios de diferentes giros. Al mismo tiempo, comparte en su cuenta de TikTok los clips sobre su proceso para motivar a otras personas que deseen seguir sus pasos.

Según detalló, se le ocurrió vender salchipapas, un plato típico que consiste en rodajas fritas de salchicha y papas fritas, popular en Colombia y otros países de Latinoamérica, para satisfacer la demanda de muchos colombianos que deseaban volver a comerlas. Lo primero que hizo fue buscar la materia prima en supermercados y en tiendas donde se venden productos de Colombia. Compró un número importante de cosas con la esperanza de que mucha gente le hiciera pedidos y en total gastó US$388.

Junto con su esposa, el hombre puso manos a la obra e ideó un menú para que la gente pudiera elegir lo que iba a consumir. Había salchipapas personales con precio de US$15, medianas por US$45 y grandes a US$90. También ofreció el servicio a domicilio, por lo que sus clientes solo tenían que hacerle el pedido y él se los llevaba hasta el lugar indicado. Es decir, su estrategia fue no hacer las salchipapas desde antes y buscar clientes para ellas, sino al revés. Al final ofertó 26 individuales y obtuvo US$390; cinco medianas por US$225 y tres grandes por US$270. En total, sus ganancias fueron de US$885 y, al restarle los US$388 que invirtió al principio, tuvo un ingreso de US$497.

Es colombiano, vive en Miami y cuenta la controvertida razón por la que nunca regresaría a Nueva York

La idea de emprender en EE.UU.

La grabación del tiktoker acumuló alrededor de 200 mil reproducciones y decenas de comentarios de otros colombianos que se sintieron identificados con su historia. A muchos les inspiró ver a un hombre de su país esforzarse por salir adelante en el extranjero.

Sin embargo, también hubo gente que se enfocó más en hacerle recomendaciones para que su negocio funcionara mejor: “Le faltó lo más importante, salsa de piña”; “Faltó sumarle el gasto en gasolina repartiéndolas”; “Eso se llama trabajo honrado y rentable”; “Dando ejemplo de que sí pueden llegar a los EE.UU. a trabajar duro y obtener resultados”; “Colombiano que se respete es creativo y trabaja”.

Por su parte, ante los comentarios sobre su emprendimiento, el hombre colombiano expresó que cualquier negocio es funcional en Estados Unidos y recomendó evaluar todos los costos iniciales, para poder obtener una buena ganancia. “Yo trabajo con mi esposa y también cobré por el servicio a domicilio, aparte nos dan propina, por eso no sumé todo eso a la cuenta”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-latino-abrio-un-negocio-de-comida-tipica-de-su-pais-en-eeuu-y-sorprendio-al-mostrar-sus-ganancias-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba