Generales Escuchar artículo

Es latino, fue a tramitar su visa de EE.UU. para viajar a Florida y contó por qué se la negaron: “Empezamos mal”

Un popular creador de contenido fue a la embajada de Estados Unidos en Perú con la intención de tramitar su visa estadounidense para visitar ...

Un popular creador de contenido fue a la embajada de Estados Unidos en Perú con la intención de tramitar su visa estadounidense para visitar Florida con toda su familia. Sin embargo, el influencer, originario de Venezuela, reveló que, tras responder a siete preguntas, le negaron el permiso. Para todos sus seguidores, reveló qué fue lo que le consultaron y el detalle por el cual sospecha que no consiguió la aprobación.

Los documentos que los migrantes deben llevar “siempre consigo” según el Uscis

“¡Me negaron la visa! Estas son las preguntas que me hicieron”, comenzó el joven en el clip que publicó en a cuenta @viajerillo_/, donde suma más de 87.000 seguidores. Lo primero que el cónsul le pidió contestar fue su lugar de nacimiento. “¿Son venezolanos?”, dijo la autoridad al referirse a él y a su familia. Posteriormente, tras confirmar su nacionalidad, el segundo cuestionamiento fue sobre sus tiempos como residentes de Perú. “Yo le dije ‘tengo seis años’, mi hermano tiene siete años, mi mamá respondió que tiene tres años”, relató el joven.

Según compartió, el oficial se interesó por saber sobre su experiencia de vida en Perú, preguntando qué sitios había visitado, en donde el influencer reveló que conocía casi el 70% de ese país. Posteriormente, también tuvo que responder sus intenciones de viaje familiar, que eran visitar Miami, Florida.

El joven mencionó en su clip que en las siguientes preguntas pudieron estar los detalles que llevaron al rechazo de la visa. El cónsul quiso saber sobre su declaración de impuestos: “Habrá dicho ‘bueno, para ser venezolano ganará tanto’, no sé”. A su vez, el oficial le preguntó si su mamá había sido arrestada, a lo que respondió que no. Finalmente, el tiktoker dejó entrever que la última parte pudo ser la decisiva, cuando tuvo que decir a qué se dedica: “Soy creador de contenido y a partir de eso tengo mi propia agencia de viajes”.

Un formulario clave en el trámite de la visa

No obstante, también dijo que en el formulario DS-160 había puesto otra información: “¡Yo pensaba que con eso era suficiente!”, sumó. Este documento es clave en el trámite de una visa de no inmigrante, dado que ahí se especifican cuáles son los motivos del viaje y también es la forma en la que los solicitantes pueden evidenciar que el tipo de visa que están pidiendo corresponde a sus intenciones en EE.UU. Los cónsules lo utilizan como punto de apoyo para hacer las preguntas de la entrevista, por lo que incluso el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) insta a verificar que las respuestas coincidan con los registros.

La dura advertencia del gobernador de Texas a otros estados por los migrantes si Biden no toma cartas en el asunto

Al finalizar el clip, Marvin, conocido como Viajerillo, pidió a su comunidad de seguidores, que dejaran sus impresiones. “A mí me pasó lo mismo, me preguntó ¿eres venezolana? Y él con el pasaporte en la mano”; “¿No hay más estados en EE.UU? Hay 50 y solo viajan a Florida. Error clásico”, fueron algunas de las reacciones. En la descripción, el joven relató que volverá a intentar sacar este permiso, por lo que prometió más actualizaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-latino-fue-a-tramitar-su-visa-de-eeuu-para-viajar-a-florida-y-conto-por-que-se-la-negaron-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba