Generales Escuchar artículo

Es mexicana y una jueza de Colorado le prohibió usar su bandera en la graduación, pero ella la desafió

Tras más de un mes de una polémica que llegó hasta los tribunales, una jueza le prohibió a una estudiante portar una estola con las banderas de México y Estados Unidos durante su graduación, ...

Tras más de un mes de una polémica que llegó hasta los tribunales, una jueza le prohibió a una estudiante portar una estola con las banderas de México y Estados Unidos durante su graduación, pero la joven no se quedó de brazos cruzados y desafió la norma en la ceremonia realizada el pasado fin de semana, en un distrito escolar de Colorado, donde mostró con orgullo su origen binacional.

Es de Texas, nació en la cárcel y ahora será alumna de Harvard

“No voy a mentir, estaba muy nerviosa por la reacción de todos, pero al igual que la frase emblema de último año, ‘Siempre defiende lo que crees’, siento que eso supera todo”, declaró Naomi Peña Villasano a Colorado Public Radio después de la ceremonia de graduación de Grand Valley High School, que se efectuó el sábado y donde finalmente apareció con el diseño especial.

Por su parte, la organización Voces Unidas publicó una felicitación a Peña Villasano por haber desafiado la limitación impuesta por la jueza federal Nina Y. Wang, quien días antes había determinado que la idea formaba parte del discurso patrocinado por la escuela y no correspondía a una decisión independiente por parte de la estudiante. “Al menos otros dos alumnos recibieron sus diplomas llevando también estolas culturales”, refirió el comunicado del grupo de activistas.

La polémica previa a la graduación y el fallo de la jueza que intentó prohibir esta expresión ha provocado nuevas disputas en Estados Unidos sobre qué tipo de atuendo se permite en las ceremonias de graduación, así como las referencias culturales que se pueden usar durante los actos académicos.

“Soy 200 %: 100 % estadunidense y 100 % mexicana”, expresó Naomi Peña Villasano en una reunión reciente de la junta escolar en la zona rural de Western Slope, Colorado, según informó la agencia Associated Press. “El distrito discrimina la expresión de diferentes herencias culturales”, manifestó su abogado Kenneth Parreno, del Fondo Mexicano Estadunidense para la Defensa Legal y la Educación, en la audiencia para analizar el caso.

El conflicto legal

Los abogados de Peña Villasano reprocharon la decisión que emitió la jueza Nina Y. Wang la semana pasada y consideraron que era una incongruencia que permitieran la vestimenta de nativos estadounidenses, pero no la estola con la bandera de México por un lado y la de Estados Unidos por el otro.

Al respecto, las autoridades del Distrito Escolar 16 del condado de Garfield explicaron para CNN que dejar que la estudiante aparezca con los motivos binacionales podría abrir “la puerta a material ofensivo”, lo que coincide con los aspectos considerados por la jueza Wang para emitir su fallo.

Viajó al funeral de su padre y murió en un incendio antes de la ceremonia

A consideración de la justicia, las estolas que usan los estudiantes de un curso durante la graduación generalmente deben representar la participación con una organización reconocida a nivel nacional, aunque también consideran “apropiado” decorar un birrete con la bandera de un país reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. No obstante, las autoridades insistieron en que se requería vestimenta estandarizada para crear un “mensaje de unidad”.

Holly Ortiz, un abogado que representa al Distrito Escolar 16, detalló a la agencia Associated Press que el distrito no quería impedir que Peña Villasano se expresara y, por lo tanto, la graduada podría adornar su birrete con las banderas o utilizar la estola antes o después de la ceremonia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-mexicana-y-una-jueza-de-colorado-le-prohibio-usar-su-bandera-en-la-graduacion-pero-ella-la-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba