Generales Escuchar artículo

España: quién es Juan Diego Botto, el actor argentino amenazado de muerte por una fake news que se viralizó

Juan Diego Botto, el actor hispano argentino que fue víctima de una fake news (noticia falsa) ...

Juan Diego Botto, el actor hispano argentino que fue víctima de una fake news (noticia falsa) por la que llegaron a amenazarlo de muerte en España, aseguró hoy que, tras la denuncia que realizó contra el sitio que la publicó, el posteo fue borrado. En la noticia, se le atribuía haber comparado un partido político con la organización terrorista ETA, lo que derivó un tendal de violentos comentarios en su contra. “Este hijo de puta está pidiendo a gritos que le suban a un helicóptero a darse un paseo como hicieron con el terrorista de su padre”, sugería una persona entre varios comentarios de odio en la nota.

Botto tiene 47 años y posee una sólida carrera en la actuación en España, tanto en films, series y teatro. Es el hijo de la actriz argentina y profesora de interpretación Cristina Rota y del actor argentino Diego Botto, secuestrado y desaparecido en 1977, durante la dictadura militar. Después de ese hecho, su madre decidió trasladar su familia a Madrid, donde el actor creció junto a su hermana, María. Así, desde su infancia quedó radicado en España, aunque nunca renunció a su ciudadanía argentina.

Su camino de formación actoral comenzó en la escuela de su madre, quien también participó en dos películas españolas. Botto debutó como actor de niño, en 1982 y de ahí en más participó en cerca de 30 films como La Celestina (1996), Sobreviviré, y la consagratoria Martín (hache) (1997), de Adolfo Aristarain, que le valió el reconocimiento en la Argentina. Siguió su preparación como intérprete en Nueva York, junto a Uta Hagen.

Botto se fogueó en el cine y el teatro, en español y en inglés; actuó a las órdenes de Ridley Scott, en 1492: La conquista del paraíso; y participó en superproducciones como El escuadrón suicida, de James Gunn; y series como Good Behavior, de TNT; y en 2020 en White Lines, en Netflix, del creador de La casa de papel.

En junio de este año, se presentó en la sala porteña Martín Coronado del Teatro San Martín con Una noche sin luna. La obra se trata de un unipersonal -de la cual es intérprete y autor- donde asume la voz de Federico García Lorca en sus últimos años de vida. Dirigida por Sergio Peris-Mencheta, la obra estuvo en cartel durante unos tres años en España, y obtuvo los premios Max al mejor espectáculo y al mejor actor. Su performance en Buenos Aires tuvo una muy buena recepción del público y mereció excelentes críticas positivas.

En España, donde nunca dejaron de considerarlo “actor hispano-argentino”, se hizo muy popular con la película Historias del Kronen, de Montxo Armendáriz. También actuó en filmes como Si te dicen que caí, de Vicente Aranda; ¿Soy linda?, de Doris Dörrie o Las viudas de los jueves, de Marcelo Piñeyro.

Además, escribe y dirige teatro: La última noche de la peste o El privilegio de ser perro son algunas de sus obras. En 2021 recibió el Premio Nacional de Teatro y al año siguiente estrenó En los márgenes, película que dirigió, cuyo guion escribió junto a su mujer, la periodista Olga Rodríguez, y que incluye a Penélope Cruz en uno de los papeles principales.

Fake news

Esta semana, Botto cobró especial relevancia luego de que una falsa noticia lo metiera en la discusión política en pleno proceso electoral de España. A días de los próximos comicios -el país irá a las urnas el domingo 23 de julio-, el actor reveló en Twitter que comenzó a sufrir insultos y amenazas después que apareciera un posteo en un foro llamado Burbuja, dedicado a “economía, política, inversiones, bolsa, criptomonedas, actualidad y algo de ocio”. Allí, un sujeto subió el enlace a una noticia falsa: “Juan Diego Botto: ‘Si VOX llega al gobierno entenderé que vuelva ETA’” (sic).

De esta manera, Botto se convirtió en foco de insultos, especialmente de simpatizantes de ultraderecha que se identifican con Vox en España, una organización en ascenso en los últimos años. La relación que establecía la publicación con la organización independista ETA del País Vasco, que cometió atentados y crímenes a lo largo de cuatro décadas en aquel país, desató la polémica.

“Me mandan esta captura de un foro en el que se me atribuye una frase que obviamente jamás he dicho, ni se me pasaría por la cabeza siquiera pensar. Así funciona la extrema derecha; mienten y alimentan su odio sobre falsedades”, denunció Botto.

Me mandan esta captura de un foro en el que se me atribuye una frase que obviamente jamás he dicho, ni se me pasaría por la cabeza siquiera pensar. Así funciona la extrema derecha; mienten y alimentan su odio sobre falsedades. pic.twitter.com/6M6oE3xrq8

— Juan Diego Botto (@JuanDiegoBotto) July 10, 2023

La publicación que difundía la noticia falsa contra el actor argentino sumaba, a su vez, una fuerte amenaza vinculada a la dictadura. “Este argentino montonero, hijo de terrorista, está muy nervioso ante la llegada de Vox y la pérdida de las subvenciones con las que se paga la coca y las jovencitas. Este hijo de puta está pidiendo a gritos que le suban a un helicóptero a darse un paseo como hicieron con el terrorista de su padre“.

Botto denunció la publicación y el posteo fue retirado. Prometió también que iniciará acciones legales. “Quien ha colgado la noticia falsa acusa de terrorista a mi padre y pide que me tiren de un helicóptero como hizo la dictadura militar Argentina con mi padre. (Eran aviones no helicópteros pero en fin…) Matar a quien piensa diferente apoyado en mentiras…”, afirmó el actor en un segundo mensaje publicado a través de Twitter.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/espana-quien-es-juan-diego-botto-el-actor-argentino-amenazado-de-muerte-por-una-fake-news-que-se-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba