Generales Escuchar artículo

Esta casa está en un country en Buenos Aires y ganó un premio internacional al mejor diseño

Una propiedad realizada por el estudio de arquitectura argentino, Leone Loray, se quedó con el premio America Property Awards destinado para l...

Una propiedad realizada por el estudio de arquitectura argentino, Leone Loray, se quedó con el premio America Property Awards destinado para las viviendas unifamiliares. El proyecto, conocido como “Casa Austral”, se quedó con el prestigioso galardón internacional de origen inglés, que distingue -desde hace más de 30 años- los altos niveles en diseño, calidad, innovación, originalidad y compromiso con la sustentabilidad.

Tendrá un kilómetro de alto: se retoma la construcción de la torre más alta del mundo después de 5 años

Según los arquitectos del estudio Leone Loray, la “Casa Austral” -que se encuentra implantada en La Providencia Country Club (en Canning, Buenos Aires)- fue diseñada para ser vivida sin límites. Esta propiedad integra el interior de la vivienda con el atractivo exterior que la rodea. “Este es, sin dudas, un proyecto pensado para aprovechar las mejores vistas que el entorno brindaba”, comentan los voceros.

La arquitectura hizo hincapié en la simplicidad, funcionalidad y atemporalidad en su diseño y ejecución. Para concretar la obra se utilizó un método de construcción tradicional basado en hormigón, ladrillos y vidrio, que le aportó flexibilidad y continuidad espacial.

Pero el diseño de la vivienda no sólo se centró en la línea arquitectónica, ya que el estudio creó, también, una línea de mobiliaria que respondiera a las necesidades de sus ocupantes. Ésta le aportó al espacio un sentido de balance y continuidad.

Emprendedores: son argentinos y construyen casas prefabricadas en 6 meses a menos de US$50.000

La parrilla y la galería semicubierta que la contiene, son elementos fundamentales de la arquitectura local y que forman parte, no solo del folclore, sino también de las relaciones sociales.

“En este proyecto unifamiliar el espacio semicubierto es igual o más importante que el espacio cubierto. Es por ello que toda la planta baja, conforma un único elemento conectado por la flexibilidad de las carpinterías que, sumado al patio central, se termina generando un gran espacio semicubierto”, explican los arquitectos.

Más rentable que un departamento: el negocio inmobiliario que es un boom en EE.UU. y Europa desembarca en el país

La eficiencia energética se logró a través de parasoles y un patio central que reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado. Además, se utilizaron colores claros para reflejar la radiación solar y, ladrillos cerámicos huecos como aislantes térmicos. Buscando que en los detalles se genere un diálogo entre la estética, el uso y la sustentabilidad, a fin de generar un sentido de admiración y contemplación.

La ciudad argentina con el edificio reconocido como uno de los mejores de Latinoamérica

Quiénes son los creadores de la casa

El estudio Leone Loray, que fue fundado en 2013, por Justina Leone y Gastón Loray, actualmente, cuenta con un equipo de más de 30 profesionales (integrado por arquitectos, interioristas, ingenieros, paisajistas y administrativos), que realizan proyectos a medida para cliente de todo el mundo.

“En el estudio se proyecta la arquitectura, el interiorismo y el paisajismo, se piensa cada proyecto de manera integral, buscando siempre poder interpretar nuevas maneras de vivir, mezclando y organizando los espacios de una forma contemporánea y es por eso que incorporan el diseño de su línea de muebles y objetos, así como material de investigación y prototipos”, explican desde Leone Loray.

Estos son los 4 mejores patios secretos de Buenos Aires para disfrutar de un cafecito

Actualmente, los diseños de Leone Loray se encuentran en cuatro mercados; Argentina, Estados Unidos, Italia y Uruguay, donde cuentan con oficinas y socios para poder ofrecer la más alta calidad de servicio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/esta-casa-esta-en-un-country-en-buenos-aires-y-gano-un-premio-internacional-al-mejor-diseno-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba