Generales Escuchar artículo

Estados Unidos anunció que restringirá las visas para 300 ciudadanos de un país

El lunes, Estados Unidos anunció la ...

El lunes, Estados Unidos anunció la restricción de visas para cerca de 300 ciudadanos de Guatemala, entre los que se encontraban más de 100 congresistas y empresarios, a quienes acusan de “socavar la democracia”. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró en un comunicado que la acción también va dirigida a representantes del sector privado y a sus familiares.

La advertencia del Uscis para quienes tengan que hacer trámites en la semana del 11 al 15 de diciembre

Con la restricción, Washington condena las medidas del Ministerio Público de Guatemala, que incluyen un anuncio contra trabajadores electorales y representantes de partidos, así como el pedido de anular los resultados de las elecciones y su solicitud de retirar la inmunidad del presidente electo Bernardo Arévalo. El gobierno de Joe Biden tomó la decisión mientras la Fiscalía de la nación centroamericana plantea la posibilidad de anular los resultados de los comicios presidenciales.

A consideración de diferentes organismos internacionales, las acciones del Ministerio Público de Guatemala son un intento de golpe de Estado, a casi un mes de la fecha declarada para la asunción del presidente electo Bernardo Arévalo, de acuerdo con la agencia AP. En suma, este último rechazó el viernes la maniobra de los fiscales para invalidar su victoria electoral y calificó este esfuerzo como “perverso”.

¿Quiénes tienen visas restringidas para EE.UU.?

No se revelaron los nombres de los guatemaltecos con sanciones, debido a que las leyes en EE.UU. consideran esta información como confidencial y no la difunden públicamente. Sin embargo, también se incluyen ciertos familiares de los implicados.

¿Qué pasa en Guatemala?

Arévalo ganó los comicios en Guatemala con su partido Movimiento Semilla, lo que representa un peligro para quienes han tenido el poder en Guatemala. Desde que su campaña logró sus primeros resultados en las elecciones de primera vuelta de junio y con lo que pasó con la segunda vuelta de agosto, tanto el presidente electo como su partido han tenido que enfrentarse a investigaciones de la Fiscalía General, que alega irregularidades en el registro del partido, según Reuters.

Tanto EE.UU. como otras naciones han respaldado a Arévalo con acciones como la restricción de visas. “Estados Unidos continuará tomando medidas para imponer tales restricciones a cualquier individuo que socave la democracia de Guatemala”, destacó Miller, en representación del Departamento de Estado, y acusó que las acciones de la fiscalía “constituyen una evidencia de su claro intento de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala e impedir una transición pacífica del poder”.

El condado de Florida que ayudará con hasta US$100 mil a los que quieran comprar su primera vivienda: cómo registrarse

La OEA consideró las acciones de la fiscalía como “un golpe de Estado” y manifestó su preocupación por lo que considera una “alteración clara en el proceso y un desconocimiento a la expresión del voto y voluntad popular”. En tanto que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adoptó una resolución en la que alerta de una ruptura del orden constitucional por el “abuso de poder” y pidió que se garanticen mecanismos de rendición de cuentas. Por su parte, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, declaró que los resultados eran irreversibles y que tanto el presidente como la vicepresidenta electa deberán asumir su puesto el 14 de enero.

Visas de EE.UU. restringidas para más funcionarios

La política de restricciones de visa comenzaron en 2021 para funcionarios y personas de Guatemala, Honduras y El Salvador, que se cree son responsables o cómplices de socavar la democracia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/estados-unidos-anuncio-que-restringira-las-visas-para-300-ciudadanos-de-un-pais-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba