Generales Escuchar artículo

Estalló un conflicto en el Mercado Central por una supuesta promesa incumplida de Sergio Massa

Desde muy temprano estalló un conflicto en el Mercado Central luego de que los puesteros organizaran una protesta para exigir rever los contratos de alquiler de los locales. Ayer mantuvieron una r...

Desde muy temprano estalló un conflicto en el Mercado Central luego de que los puesteros organizaran una protesta para exigir rever los contratos de alquiler de los locales. Ayer mantuvieron una reunión con las autoridades del centro de distribución, que no habría llegado a buen puerto, y hoy decidieron movilizarse en el ingreso del establecimiento. Desde la dirección del organismo señalaron que la manifestación se trata de una “movida política” en medio de la campaña electoral y que el mercado estuvo operativo toda la mañana.

“¿Dónde está el Niño?” Un meteorólogo explicó por qué no ocurrió todavía lo que muchos esperaban

A través de un comunicado que comenzó a circular desde muy temprano, los puesteros y operadores adelantaron que encabezarían un cese de actividades. Dijeron que la manifestación era por el “maltrato” que sufrieron ayer y “al total incumplimiento del documento firmado por ambas partes de los problemas existentes y reconocidos por ellos”. Según aclararon las autoridades de ese centro a LA NACION, no se interrumpió el tránsito ni las operaciones. El paro ya estaría levantado, de acuerdo a lo que trascendió hasta el momento.

“Esto lo acompañaremos de una solicitada en los diarios de más tirada nacional. Vamos a dejarle bien claro a la opinión pública que esta es la peor administración de la historia del Mercado Central y que lo están dejando en emergencia. Contaron con nuestra mejor voluntad, ya que el ministro de Economía, Sergio Massa, prometió tres meses de no pago del alquiler y ellos nos dijeron que el ministro se equivocó, lo aceptamos”, afirman en un documento que circuló entre los puesteros.

Explicaron que, “a principio de año, el ministro Massa anunció un 60% de inflación anual”, y que el actual presidente del Mercado Central, Aníbal Stella, dio, en ese mismo momento, “una tabla con incrementos del 170% y en caso de los nuevos contratos sufrieron un 360% de aumento”.

Desde la dirección del Mercado Central explicaron a este medio que “el ministro Massa nunca dijo eso” y que todo forma parte de una movida política en medio de la campaña electoral en el país.

En tanto, los operadores afirmaron: “Hoy, el Mercado Central sufre un total deterioro edilicio, expulsión del público comprador, malas políticas públicas, por lo que hacemos responsable al directorio de nuestro mercado, por los precios que paga el público consumidor, ya que los alimentos deberían ser mucho más baratos y también por la destrucción de la feria”. Destacaron que la fruticultura es la principal actividad por la cual se creó el Mercado Central. “Hoy vemos cómo otros sectores están plagados de privilegios a costas nuestra, con contratos mucho más duraderos en el tiempo y muchísimo más económicos por metro cuadrado”, añadieron.

El trasfondo del conflicto

“Venimos de tres años de una gestión ruinosa, hace dos o tres meses se retiró Nahuel Levaggi quien dejó una situación calamitosa, con un conflicto más que era la renovación de los alquileres. Las renovaciones se hacían a valores muy superiores a los previos, entonces, te encontrabas con puestos que estaban uno al lado del otro, y uno tenía contrato vigente y otro con contrato renovado a precios totalmente distintos”, explicó Mariano Winograd, empresario frutihortícola y operar del mercado, sobre lo que desató el conflicto.

Según indicó, los puesteros esperaban una solución urgente al tema de los alquileres que les habían prometido resolver los directores del organismo tripartito, compuesto por Aníbal Stella, actual presidente y propuesto por la provincia de Buenos Aires; Ezequiel Capelli, director por la Ciudad de Buenos Aires, y el recién agregado, Raúl Díaz, director por Nación . “Venían advirtiendo que si no se solucionaba esto se iba a hacer un paro, pero lo hicieron cuando los horarios de venta se habían terminado”, aclaró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/estallo-un-conflicto-en-el-mercado-central-por-una-supuesta-promesa-incumplida-de-sergio-massa-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba