Generales Escuchar artículo

Estos autos fueron “pioneros”: inventaron el cinturón de seguridad, el airbag, el aire y más

Cualquier mención al “primero que” o a la “primera que” es susceptible de traer cola. Y si se habla de autos, un tópico tan pasional como tantos en la Argentina, las esquirlas pueden mult...

Cualquier mención al “primero que” o a la “primera que” es susceptible de traer cola. Y si se habla de autos, un tópico tan pasional como tantos en la Argentina, las esquirlas pueden multiplicarse. Dentro de los 100 años y monedas de historia que tienen los autos en el globo, la lista de innovaciones es enorme. Podría hablarse horas de todas las novedades que se fueron implementando en los diversos segmentos a lo largo del tiempo, pero en esta nota nos concentramos en las más sustanciales o representativas hoy en día, aquellas que rozaban la utopía antes de su aparición. Esta es la lista de los autos pioneros que, de alguna manera u otra, moldearon el rumbo de la historia o bien aportaron su granito de arena para la evolución constante de la industria.

Cuáles fueron los autos más vendidos en la Argentina en los últimos 18 años

El primero

Imposible arrancar esta nota sin mencionar al que inició todo. El Benz Patent-Motorwagen de 1886 fue clave en el desarrollo de la industria automotriz. Estaba impulsado por un motor de combustión interna y tenía tres ruedas.

Airbags

Posiblemente el invento más importante de la historia automotriz, fue patentado en 1952 por un norteamericano llamado John Hetrick, aunque unas décadas más tarde lo estrenó General Motors en su Oldsmobile (la división de lujo de GM) Toronado en el año 1973. Infelizmente no duró mucho porque ni la gente ni las leyes lo reclamaron como equipamiento.

La historia del airbag tiene también otro capítulo, ya que Mercedes-Benz solicitó una patente perfeccionada del invento en Alemania en 1971 y fue la primera automotriz en incorporar la innovación en sus vehículos de serie, a partir del Clase S de comienzos de los años 90. Luego, se impondría en el resto de los modelos.

Este año, el airbag está cumpliendo nada menos que 50 años desde su debut en un auto.

Cinturón de seguridad

¿Qué sería del airbag sin el complemento del cinturón de seguridad y viceversa? Aunque parezca una locura, casi la mitad de la historia sobre ruedas transcurrió sin este ítem clave de seguridad. La idea fue de un neurólogo, sorprendido por la cantidad de pacientes con lesiones de cabeza aunque a fines de los cuarenta Nash, una marca estadounidense extinta, los equipó por primera vez. Al igual que con los airbags, no fueron muy reclamados por los clientes. El punto de inflexión fue en 1959, cuando el ingeniero de Volvo Nils Bohlin perfeccionó el de tres puntos y dejó la licencia abierta para ser usada a nivel mundial.

Primer SUV

Hoy hay SUV hasta en la sopa, pero en los comienzos no fue así. Por eso se considera al Chevrolet Suburban (de yapa uno de los pocos modelos que subsisten hasta hoy) el primer SUV de la historia. Oriundo de la década del 30, una de las grandes innovaciones fue su chasis de acero además, claro, de la posibilidad de transportar mucha gente en su habitáculo. Y acá también hacemos la mención al primer SUV “purasangre”: el Jeep Willys sembró la semilla para los amantes de la tracción 4x4 en 1944, paradójicamente, con un origen militar que luego cascadeó al mundo civil.

Primer deportivo

Pocas franjas del mercado más pasionales como la de los deportivos. En nuestra investigación nos encontramos con diversos orígenes sobre el primer deportivo. Hay quienes argumentan que el primero fue el Vauxhall Sports Torpedo de 1914 que hace unos años fue subastado por casi US$700.000. Otros afirman que fue el Mercedes-Benz 35 HP e incluso Henry Ford fabricó el suyo y lo denominó “Sweepstakes”. Imposible no mencionar al Corvette, el primer deportivo estadounidense producido en serie y el Bugatti Veyron, uno de los deportivos de fabricación en serie más rápidos del mundo.

Primer auto con ABS

En 2014 la Argentina reguló la obligatoriedad de usar el dispositivo antibloqueo, pero fue la fastuosa Clase S en 1978 la primera en incorporarlo. Se trata de una tecnología que viene de la industria aeronáutica y que también fue usada en los pesados. Lo que hace es prevenir el bloqueo de las ruedas en caso de frenada de emergencia.

Primer auto con GPS

La navegación es una acción que data de hace siglos pero propiamente como se la conoce hoy fue algo que empezó a propagarse en estas últimas décadas. Desde hace cien años que la industria viene con la idea y fue Iter Avto, un invento español con mapas de papel, el que sentó las bases de la tecnología que hoy conocemos vía satélite. Justamente esa tecnología empezó su desarrollo en los setenta, y una década más tarde, tras un desarrollo de Panasonic, fue el Mazda Eunos Cosmo, con tres satélites para determinar la ubicación del vehículo, una pantalla LCD de 7 pulgadas, un teclado y una guía de voz.

Primer auto diésel

El Mercedes-Benz 260 D fue el primer auto diésel. Se presentó en el Salón del Automóvil de Berlín en 1936, y era un sedán de cuatro puertas con un motor de cuatro cilindros y 2.6 litros que producía 55 caballos de fuerza. El 260 podía alcanzar una velocidad máxima de 95 kilómetros por hora y tenía una autonomía de 1.000 kilómetros.

Primer auto con aire acondicionado

El Packard Custom Super Eight de 1940 fue el primero con tener algo que hoy en día es impensado que no esté. El sistema de aire acondicionado del Packard era un sistema mecánico que utilizaba un compresor, un condensador, un evaporador y un ventilador. El sistema era bastante primitivo para los estándares modernos, pero era lo suficientemente efectivo como para mantener fresca la cabina del automóvil. El problema es que era una opción costosa: 275 dólares, una cantidad considerable de dinero en la época.

Primer monovolumen

Hay mucho debate en torno a esta figura ya que muchos se aferran específicamente a lo geométrico mientras que otros al concepto. Si se define como un vehículo con un solo volumen que combina el compartimento del motor, la cabina y el baúl, entonces el primero fue el DKW F89 L, que se presentó en 1949. Ahora bien, si lo definimos como un vehículo familiar, con un interior espacioso y flexible, entonces el primer monovolumen fue el Renault Espace, que se presentó en 1984. El Renault Espace fue un éxito comercial y ayudó a popularizar el concepto de monovolumen en las últimas décadas.

El más vendido

El Toyota Corolla, cuya primera generación se lanzó en 1966 es el automóvil más vendido de la historia. El Corolla es un modelo que se vendió en masa y que al día de hoy sigue siendo referente de su segmento, incluso en nuestra región donde también se fabrica.

El primer híbrido

Aunque la electrificación viene de hace varias décadas, el primer híbrido fue el Toyota Prius, que fue lanzado en 1997 y diez años más tarde en la Argentina. El Prius apeló casi siempre a una formula de HSD con un motor de combustión interna y uno eléctrico. Hoy sigue siendo uno de los más vendidos a nivel mundial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/del-cinturon-de-seguridad-al-airbag-los-autos-que-se-adelantaron-a-su-tiempo-y-marcaron-el-camino-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba