Generales Escuchar artículo

Estos fueron los 10 autos más vendidos en septiembre: nuevo récord de los argentinos

En septiembre, mes donde todavía pesaron en parte las restricciones a las importaciones con modelos frenados en el puerto, los patentamientos de 0km cayeron 4,3% en la comparación interanual con ...

En septiembre, mes donde todavía pesaron en parte las restricciones a las importaciones con modelos frenados en el puerto, los patentamientos de 0km cayeron 4,3% en la comparación interanual con septiembre de 2022, al registrarse 33.304 unidades vendidas, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En la comparación con agosto último, la baja fue mayor: 15,6%.

En el acumulado de los nueve meses del año, no obstante, se patentaron 352.697 vehículos, un 9,5% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 322.042 unidades. En septiembre de 2022, las ventas habían sumado 34.807 0km, y en agosto del año último, 39.467.

“Las cifras de septiembre muestran que el nivel de patentamientos se mantiene aceptable, pese al faltante importante de unidades, pero la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRA, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

Así son los nuevos autos "cuadrados" que quieren volver al pasado

Con esas cifras de patentamientos, y el mencionado faltante de unidades, se profundizó la tendencia que viene mostrando el mercado local por la escasez de dólares y las restricciones a las importaciones: nueve de los 10 modelos más vendidos en septiembre fueron de fabricación nacional, un dato que ya se dio en el mes de mayo. En los primeros nueve meses, los patentamientos de vehículos argentinos representaron el 67% del mercado, frente a un 27% de los de origen brasileño, un récord en los últimos años.

Para comparar, en los nueve meses de 2022, los porcentajes de los autos argentinos y brasileños fueron de 57 y 34%, respectivamente.

En este contexto, la lista de los 10 más vendidos en septiembre presentó varias novedades. Como pasó en agosto, hubo dos pick ups en el podio (Volkswagen Amarok y Ford Ranger) y la Toyota Hilux, líder del segmento desde hace 18 años e integrante permanente del top 3, quedó en cuarto lugar. El Fiat Cronos se mantuvo al frente del mercado, como viene pasando hace dos años.

El ranking mensual quedó conformado de esta manera:

Fiat Cronos 4488 unidadesVolkswagen Amarok 2917Ford Ranger 2687Toyota Hilux 2486Peugeot 208 2267Renault Kangoo II 1417Toyota Etios 1295Volkswagen Taos 1226Nissan Frontier 1218Chevrolet Tracker 1185

De los 10 modelos, solo el Toyota Etios (que dejó de fabricarse en agosto) llega importado de Brasil. Todos los demás se fabrican en la Argentina.

El reflejo más notorio de la falta de unidades importadas quedó en evidencia al mirar la lista de los 15 modelos más patentados: ahí, solo hay uno brasileño, algo que nunca había pasado este año y que no tiene antecedentes cercanos. Del puesto 11 al 15, se encolumnaron en septiembre el Renault Stepway (860 unidades vendidas), Renault Sandero (755), Renault Logan (614), Chevrolet Cruze (603) y el utilitario Mercedes-Benz Sprinter (488). Todos se hacen en la Argentina.

Modelos de mucho más volumen en otras condiciones, como los Toyota Yaris y Corolla Cross, que suelen estar entre los 10 más patentados, quedaron por debajo, en los puestos 16 y 17 del ranking. Una situación anómala que puede volver a cambiar en octubre, cuando se vea reflejado en las ventas el flujo de unidades importadas que empezó a entrar al país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estos-fueron-los-10-autos-mas-vendidos-en-septiembre-nuevo-record-de-los-argentinos-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba